Blockchain en la industria bancaria
article-6363

Blockchain en la industria bancaria

Ellie Montgomery · 27 de septiembre de 2025 · 7min ·

Conceptos básicos

La infraestructura actual de la industria bancaria depende en gran medida de que los bancos actúen como intermediarios en la economía global. Los bancos gestionan y coordinan las transacciones financieras, pero el público no puede acceder a sus registros internos. Esta falta de transparencia requiere confiar en la infraestructura, a menudo obsoleta, de los bancos.

Sin embargo, la tecnología blockchain tiene el potencial de revolucionar el mercado de divisas y la industria bancaria al eliminar a estos intermediarios y crear un sistema sin confianza, sin fronteras y transparente accesible para todos.

La introducción de la tecnología blockchain puede facilitar transacciones más rápidas y económicas, aumentar el acceso al capital y ofrecer una mayor seguridad de los datos. Además, los contratos inteligentes pueden hacer cumplir acuerdos sin confianza, facilitar el cumplimiento normativo y más.

Asimismo, la naturaleza innovadora de blockchain puede llevar potencialmente a tipos completamente nuevos de servicios financieros a medida que los nuevos bloques financieros disponibles puedan interactuar entre sí de formas novedosas.

Las ventajas de blockchain en la banca y las finanzas

La tecnología blockchain aporta diversos beneficios a la industria bancaria y financiera. Su arquitectura elimina puntos únicos de fallo y reduce la necesidad de intermediarios, lo que se traduce en una mayor seguridad.

Procesos compartidos estandarizados y una fuente única de verdad compartida para todos los participantes de la red crean transparencia en el sistema. Esta transparencia facilita la colaboración y agiliza la toma de acuerdos, fomentando la confianza entre las partes.

Los contratos inteligentes permiten la automatización fiable de procesos comerciales, haciendo el sistema más programable. La tecnología blockchain también posibilita el intercambio selectivo de datos entre empresas, promoviendo la privacidad.

Además, las redes blockchain están diseñadas para soportar un alto número de transacciones garantizando la interoperabilidad entre diferentes cadenas, creando una red interconectada de blockchains. Esto, a su vez, mejora el rendimiento.

Liquidación acelerada de fondos mediante blockchain 

El sistema bancario tradicional puede ser lento, costoso y requerir verificaciones y administración adicionales al enviar dinero. Este sistema heredado tiene dificultades para seguir el ritmo de los desarrollos tecnológicos actuales y la conectividad instantánea.

La tecnología blockchain ofrece un sistema de pagos más rápido, más económico y sin fronteras con el mismo nivel de seguridad que el sistema tradicional. Está disponible 24/7 y proporciona una liquidación rápida de fondos.

Recaudación de fondos en la blockchain 

Tradicionalmente, los emprendedores dependían de financiadores externos como inversores ángeles, capitalistas de riesgo o banqueros para recaudar fondos. Este proceso puede ser riguroso y llevar mucho tiempo, implicando negociaciones largas sobre varios aspectos del negocio.

Con la aparición de las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) y las Ofertas Iniciales en Exchanges (IEO), la tecnología blockchain permite a proyectos emergentes recaudar fondos sin bancos u otras instituciones financieras. Las empresas pueden vender tokens a cambio de financiación, asumiendo que los tokens generarán un retorno para los inversores.

Las ICO, a diferencia del sistema tradicional donde los bancos cobran tarifas elevadas, democratizan la recaudación de fondos y evitan dichos cargos. Sin embargo, las ICO tienen sus propios problemas. La facilidad para montar una ICO ha permitido que proyectos recauden fondos significativos sin requisitos formales para cumplir sus promesas. El mercado de ICO sigue siendo en gran medida no regulado, lo que lo hace financieramente riesgoso para los potenciales inversores.

Es importante señalar que, aunque la tecnología blockchain tiene el potencial de revolucionar la recaudación de fondos, requiere precaución y regulación para garantizar su seguridad y eficacia.

Tokenización de activos en la blockchain 

La tokenización de activos en la blockchain ha revolucionado la compra y venta de valores y otras inversiones, incluidos acciones, bonos, materias primas, divisas y derivados. Este proceso normalmente requiere coordinación entre bancos, corredores, cámaras de compensación y bolsas, lo que puede ser complejo, llevar tiempo y ser costoso.

La tecnología blockchain simplifica este proceso al proporcionar una capa base para la tokenización de activos de forma sencilla. Esto lo ha hecho conveniente para los inversores que compran y venden activos digitalmente a través de corredores en línea. Empresas innovadoras de blockchain exploran la tokenización de activos del mundo real, como bienes raíces, arte y materias primas, para hacer la transferencia de propiedad de activos valiosos más barata y conveniente.

La propiedad fraccionada de activos caros ahora es accesible para inversores con capital limitado que pueden invertir en activos antes inaccesibles. La tokenización de activos está cambiando el panorama de la inversión y se considera una forma más eficiente y rentable de realizar transacciones y negociar en los mercados financieros.

Préstamos mediante blockchain 

La industria de préstamos ha sido monopolizada por bancos y otras instituciones crediticias, restringiendo el acceso al capital en función de puntuaciones de crédito y ofreciendo préstamos con tasas de interés relativamente altas. Esto ha hecho que pedir prestado sea largo y costoso. Sin embargo, la tecnología blockchain ofrece una solución a este problema creando un nuevo ecosistema de préstamos como parte del movimiento de Finanzas Descentralizadas (DeFi).

DeFi pretende poner todas las aplicaciones financieras disponibles en blockchains, creando un sistema financiero más accesible. El préstamo entre pares mediante blockchain permite que cualquiera preste y pida prestado dinero de forma sencilla, segura y económica sin restricciones arbitrarias. Este nuevo panorama de préstamos animará a los bancos a ofrecer mejores condiciones a sus clientes para seguir siendo competitivos. Esto significa que cualquier persona en el mundo puede ahora participar en el mercado de préstamos, ayudando a crear un sistema financiero más accesible e inclusivo.

La influencia de blockchain en la financiación del comercio internacional 

La industria del comercio internacional está plagada de regulaciones y procesos que hacen extremadamente desafiante a importadores y exportadores hacer negocios. El seguimiento de mercancías que se mueven de un lugar a otro todavía implica procesos manuales y documentación manuscrita.

Sin embargo, la tecnología blockchain puede simplificar este proceso y ofrecer una solución más transparente y eficiente. Al crear un registro compartido que rastree el movimiento de mercancías en todo el mundo, los participantes de la financiación del comercio pueden proporcionar un mayor nivel de transparencia.

Esto reducirá significativamente el tiempo y el costo necesarios para completar transacciones de financiación del comercio y beneficiará a las empresas involucradas en el comercio internacional. La tecnología blockchain puede ofrecer una solución racionalizada y rentable para los participantes de la financiación del comercio al simplificar y automatizar el proceso.

Acuerdos más seguros mediante contratos inteligentes 

La creación de contratos puede ser un proceso complejo y costoso, que a menudo requiere la asistencia de profesionales legales. Sin embargo, los contratos inteligentes ofrecen una solución a este problema mediante la automatización. Ejecutados en la blockchain, los contratos inteligentes se codifican de forma inmutable y determinista, permitiendo que el dinero se mantenga en depósito hasta que se cumplan condiciones específicas. Al reducir la necesidad de confianza entre las partes, los contratos inteligentes disminuyen la probabilidad de disputas y acciones legales, haciendo los acuerdos financieros más seguros y fiables.

Mejora de la integridad y seguridad de los datos con blockchain

Las instituciones financieras enfrentan el desafío de compartir datos con intermediarios de confianza mientras previenen filtraciones. Además, los métodos tradicionales de almacenamiento en papel aumentan significativamente los costes de mantenimiento de registros.

Afortunadamente, la tecnología blockchain ofrece procesos optimizados para la verificación y reporte automatizado de datos; datos digitales de Know Your Customer (KYC) y Anti-Money Laundering (AML) e historial de transacciones, y la autenticación en tiempo real de documentos financieros. Esto reduce eficazmente los riesgos operativos, mitiga el fraude y disminuye el coste de gestión de datos para las instituciones financieras. Para leer más sobre el tema, recomendamos nuestro artículo sobre Blockchain Use Cases: Digital Identity.

Conclusión

El impacto de blockchain en la industria bancaria y financiera es enorme, con muchos casos de uso potenciales como transacciones en tiempo real, tokenización de activos, préstamos, comercio internacional más fluido y acuerdos digitales más robustos. Sin embargo, la industria aún enfrenta desafíos tecnológicos y regulatorios que deben superarse para aprovechar plenamente el potencial de esta nueva infraestructura financiera. No obstante, el desarrollo de una capa base sin confianza, transparente y sin fronteras podría crear una economía más abierta e interconectada, y parece cuestión de tiempo que esto se convierta en realidad.

Banking Industry
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar