Blockchain para remesas
Crypto Fundamental Analysis

Blockchain para remesas

Ellie Montgomery · 13 de septiembre de 2025 · 5min ·

Conceptos básicos

Remesas se refiere a la transferencia de dinero a larga distancia, a menudo entre personas que viven en distintos países. Normalmente, las remesas implican a trabajadores migrantes enviando dinero a su país de origen. En cuanto a los flujos financieros hacia países en desarrollo, las remesas son la fuente más grande, superando a la inversión extranjera directa y a la ayuda oficial para el desarrollo. Según el Grupo del Banco Mundial, la industria de las remesas experimentó un crecimiento significativo en los últimos años. Para muchas economías en desarrollo, las remesas son una fuente crítica de ingresos, y algunos países dependen en gran medida de ellas. Por ejemplo, Haití recibe remesas internacionales que representan aproximadamente el 30% de su PIB anual.

El problema explicado

Según estimaciones del Banco Mundial, enviar una remesa de $200 actualmente conlleva un coste medio global de alrededor del 7%. Las remesas mundiales por un total de $689 mil millones en 2018 equivalen aproximadamente a $48 mil millones en costos operativos.

Además, la mayoría de las soluciones de remesas dependen de servicios de terceros e instituciones financieras, lo que hace que el proceso sea muy ineficiente. La necesidad de múltiples intermediarios no solo genera comisiones elevadas, sino que también prolonga la duración de las transferencias a varios días o incluso semanas.

La tecnología blockchain, por otro lado, presenta soluciones prometedoras a las ineficiencias de la industria de las remesas. Este artículo explora algunas de las posibilidades y soluciones existentes.

¿Es la blockchain una buena solución? 

Las empresas de remesas basadas en blockchain buscan simplificar todo el proceso, eliminando intermediarios y ofreciendo soluciones de pago rápidas y sin complicaciones. A diferencia de los servicios tradicionales, las redes blockchain no requieren un proceso lento de aprobación de transacciones que implique múltiples mediadores y trabajo manual.

En su lugar, un sistema blockchain emplea una red distribuida de computadoras para realizar transacciones financieras globales. El proceso de verificación y validación de transacciones se lleva a cabo de manera descentralizada y segura entre varios equipos. La tecnología blockchain puede ofrecer soluciones de pago más rápidas y fiables a costes significativamente más bajos que los sistemas bancarios tradicionales.

En resumen, la tecnología blockchain puede abordar los principales desafíos de la industria de las remesas, como las altas comisiones y los largos tiempos de transacción, al reducir el número de intermediarios implicados. Como resultado, los costes operativos pueden reducirse sustancialmente.

Casos de uso

Para abordar los problemas relacionados con las transferencias internacionales, muchas empresas recurren a la tecnología blockchain, que ofrece mayor eficiencia, seguridad y transparencia. Veamos algunos de los casos de uso más prometedores de blockchain en la industria de las remesas.

Aplicaciones móviles 

Diversas empresas utilizan la tecnología blockchain para ofrecer soluciones de pago innovadoras, creando aplicaciones móviles. Las carteras criptográficas móviles permiten a los usuarios enviar y recibir activos digitales a nivel mundial y cambiar fácilmente entre criptomonedas y monedas fiduciarias. Además de operar con Bitcoin y otras criptodivisas, los usuarios de estas carteras también pueden pagar facturas, comprar créditos para juegos y realizar remesas internacionales. Además, algunos servicios financieros pueden ser accesibles sin necesidad de una cuenta bancaria.

Plataformas digitales 

Las empresas utilizan plataformas digitales que se conectan con el sistema financiero tradicional para ofrecer soluciones de pago y cambio de divisas. Dichas plataformas buscan promover el acceso financiero y conectar a personas e instituciones financieras en todo el mundo. Con frecuencia emplean sus monedas nativas como divisa puente para operaciones globales entre activos fiat y criptodivisas. Las plataformas digitales permiten a usuarios e instituciones financieras enviar y recibir dinero con costes de transacción reducidos.

Cajeros automáticos 

Además de las aplicaciones móviles y las plataformas en línea, algunas empresas exploran el uso de cajeros automáticos para enviar y recibir dinero a nivel mundial. Este enfoque puede ser especialmente beneficioso en zonas poco desarrolladas con acceso limitado a bancos e Internet. De este modo, las empresas están desarrollando nuevos sistemas de remesas que integran la tecnología blockchain con cajeros automáticos. El plan es crear tarjetas prepago con varias funcionalidades. Al combinar los registros de blockchain con los cajeros automáticos, la necesidad de intermediarios podría reducirse drásticamente. Además, los usuarios no necesitarían una cuenta bancaria y las empresas operadoras de cajeros probablemente cobrarían una tarifa nominal por el servicio.

Desafíos y limitaciones actuales 

La tecnología blockchain puede ofrecer numerosos beneficios a la industria de las remesas, pero aún debe superar diversas barreras y limitaciones. Uno de esos desafíos es la conversión entre criptomonedas y monedas fiat, que puede ser difícil y requerir una cuenta bancaria. Las transacciones entre pares pueden aliviar la necesidad de un banco, pero los usuarios pueden seguir necesitando convertir a fiat para usar el dinero.

Otro problema es la falta de acceso móvil e Internet en países subdesarrollados, lo que puede dificultar la adopción de la tecnología blockchain. Una posible solución a este problema es el uso de cajeros automáticos compatibles con blockchain.

La regulación es otra preocupación, ya que aún está en sus primeras etapas y muchos países carecen de leyes claras. Sin embargo, una mayor adopción de la tecnología blockchain probablemente impulsará el avance regulatorio.

La complejidad de usar criptomonedas y la tecnología blockchain también es una limitación importante. Muchos usuarios siguen confiando en proveedores de servicios de terceros porque la tecnología no es fácil de usar. Además, los mercados de criptomonedas son altamente volátiles, lo que puede ser un desafío para el uso cotidiano. Las stablecoins pueden ofrecer una solución viable a este problema.

Conclusión

La última década ha sido testigo de un crecimiento significativo en la industria de las remesas, y se espera que continúe expandiéndose en los próximos años. Esta tendencia se puede atribuir al creciente número de personas que emigran en busca de mejores oportunidades laborales y educativas. A pesar de este crecimiento, la industria de las remesas aún necesita mejorar su eficiencia y superar sus limitaciones. Para afrontarlo, cada vez más empresas recurren a la tecnología blockchain para ofrecer alternativas más eficientes. Como resultado, podemos esperar una mayor adopción de estas soluciones por parte de los trabajadores migrantes en un futuro cercano.

Remittance