Bolsa de Varsovia (WSE): centro financiero de Europa
La Bolsa de Varsovia (WSE) es la bolsa de valores más grande de Europa Central y Oriental, actuando como una institución financiera vital en Polonia. Establecida en 1991, ofrece negociación electrónica para una variedad de instrumentos financieros, incluidas acciones de empresas, bonos, derivados y materias primas como la electricidad y el gas natural.
Conceptos básicos
Las raíces de los mercados de capitales en Polonia se remontan a 1817 con la fundación de la Bolsa Mercantil de Varsovia. Sin embargo, no fue hasta 1991, tras la caída del régimen comunista en 1989, que nació la Bolsa de Varsovia. La WSE se estableció como una bolsa moderna, introduciendo la negociación electrónica y el registro desmaterializado de valores.
Primer día de negociación
El 16 de abril de 1991, la WSE inició sus operaciones con la cotización de cinco empresas anteriormente estatales: Tonsil, Próchnik, Krosno, Kable y Exbud. En abril de 2021, la WSE contaba con un impresionante listado de 432 empresas en sus mercados principal y paralelo, con una capitalización de mercado combinada de aproximadamente 1,1 billones de PLN.
Operaciones principales
La WSE es reconocida como la bolsa más grande de Europa Central y Oriental, con un enfoque dual en los mercados financieros y de materias primas.
- Mercado financiero: en él se negocian activamente acciones, derivados y bonos.
- Mercado de materias primas: este segmento gestiona contratos spot y a plazo para electricidad y gas natural, junto con la negociación de derechos de emisión de carbono. La negociación de materias primas contribuye de forma significativa, representando alrededor del 40% de los ingresos del grupo.
Perspectivas futuras
Los expertos anticipan un crecimiento sostenido en Europa del Este, lo que posiciona a la WSE para beneficiarse de un aumento de la inversión. La misión de la bolsa se centra en ofrecer servicios competitivos de negociación y compensación, fomentar el crecimiento económico y mantener altos estándares de seguridad e integridad en las operaciones.
Responsabilidad social corporativa
El índice RESPECT
En 2009, la WSE introdujo el índice RESPECT, marcando el primer índice de empresas socialmente responsables en Europa Central y Oriental. Este índice incluye empresas, tanto nacionales como internacionales, cotizadas en el Mercado Principal de la WSE que cumplen con rigurosos estándares de gobierno corporativo y transparencia, y que además abrazan principios ambientales y sociales.
Evaluación y auditoría
Para calificar para la inclusión en el índice RESPECT, las empresas pasan por un minucioso proceso de evaluación en tres pasos, llevado a cabo por la WSE y la Asociación de Empresas Cotizadas (SEG). Además, estas empresas están sujetas a auditorías realizadas por socios del proyecto, lo que garantiza su compromiso con la responsabilidad social y ambiental.
Conclusión
La Bolsa de Varsovia se erige como una piedra angular del panorama financiero de Europa Central y Oriental. Establecida en 1991, se ha convertido en la bolsa más grande de la región, facilitando la negociación de diversos instrumentos financieros y materias primas. Con su compromiso con el crecimiento, altos estándares y responsabilidad social a través de iniciativas como el índice RESPECT, la WSE está preparada para desempeñar un papel fundamental en el futuro de los mercados del Este de Europa.