Bonos de Actividad Privada: financiación de proyectos con beneficio público
Crypto Fundamental Analysis

Bonos de Actividad Privada: financiación de proyectos con beneficio público

Alice Cooper · 14 de septiembre de 2025 · 5min ·

Los Bonos de Actividad Privada (PABs) son emitidos por gobiernos estatales o locales para financiar proyectos con beneficios públicos, y ofrecen ventajas fiscales si cumplen criterios específicos. Este artículo ofrece una visión general de los PAB, sus usos, tratamiento fiscal y criterios de elegibilidad.

Conceptos básicos de los Bonos de Actividad Privada

Los Bonos de Actividad Privada son instrumentos financieros emitidos por gobiernos estatales o locales o por autoridades en nombre de estas entidades. Sirven para financiar proyectos que ofrecen beneficios económicos específicos a empresas calificadas. Aunque los PAB pueden parecer una iniciativa gubernamental, se usan principalmente para financiar proyectos impulsados por entidades privadas, y el gobierno por lo general no compromete su crédito para estos bonos. A veces se les denomina bonos conducto debido a su papel como intermediarios.

Comprendiendo los PAB

Los PAB son, esencialmente, bonos municipales que buscan atraer inversión privada para proyectos que conllevan beneficios públicos. Sin embargo, estos bonos tienen criterios estrictos que determinan la elegibilidad de los proyectos que pueden financiar. Aquí hay algunos de los proyectos calificados que pueden financiarse con PAB:

  1. Préstamos estudiantiles: Los PAB pueden usarse para financiar y refinanciar préstamos estudiantiles, haciendo la educación más accesible.
  2. Aeropuertos: Proyectos relacionados con aeropuertos, como ampliaciones o modernizaciones, pueden beneficiarse de la financiación mediante PAB.
  3. Universidades privadas: Las universidades privadas pueden utilizar PAB para financiar mejoras de infraestructura y expansiones.
  4. Hospitales: La construcción o ampliación de instalaciones sanitarias es un uso común de la financiación con PAB.
  5. Vivienda de alquiler asequible: Los PAB pueden apoyar la construcción de unidades de vivienda de alquiler asequible.
  6. Otorgamiento de hipotecas para prestatarios de bajos ingresos: Estos bonos pueden ayudar a prestatarios de menores ingresos a acceder a hipotecas.
  7. Y más: Varios otros proyectos que sirven al interés público son elegibles para la financiación con PAB.

Sin embargo, es importante señalar que no todos los proyectos pueden beneficiarse de los PAB. Los ingresos de los PAB no pueden usarse para financiar proyectos como aviones, instalaciones específicas de clubes de salud, casinos, estadios, campos de golf, refinerías de petróleo o licorerías. Estas exclusiones ayudan a mantener el estatus de exención fiscal de los PAB.

Ventajas de los PAB

Una de las principales ventajas de los PAB es que pueden reducir los costos de financiación de proyectos al proporcionar una excepción frente a impuestos federales. Los gobiernos estatales y locales emiten PAB en nombre de empresas privadas y organizaciones sin fines de lucro, lo que les permite pedir préstamos a tasas de interés más bajas en comparación con bonos corporativos o préstamos bancarios. Esto, a su vez, atrae empresas y mano de obra a las regiones, creando finalmente un beneficio público.

No obstante, es crucial recordar que los PAB, por lo general, pagan intereses gravables a menos que reciban exenciones específicas del gobierno federal.

Tratamiento fiscal de los Bonos de Actividad Privada

Según la Sección 103(a) del Código de Rentas Internas (IRC), los intereses generados por los bonos de actividad privada, por lo general, no se excluyen del ingreso bruto, a menos que el bono califique como un «bono calificado». La Ley de Reforma Tributaria de 1986 introdujo cambios, sujetando los intereses de los bonos de actividad privada al Impuesto Mínimo Alternativo (AMT). Sin embargo, vale la pena señalar que los bonos para hospitales y colegios sin fines de lucro son excepciones a esta regla. Debido a este tratamiento fiscal, los rendimientos de los bonos de actividad privada suelen ser más altos en comparación con otros bonos.

Criterios para los Bonos de Actividad Privada

De acuerdo con la Sección 141 del IRC, un bono municipal se clasifica como bono de actividad privada si cumple criterios específicos:

  1. Más del 10% para negocios privados: Si más del 10% de los ingresos de una emisión de bonos se usan para cualquier negocio privado, y si más del 10% de los ingresos de la venta de la emisión están garantizados por una propiedad de negocio privada, el bono se considerará un bono de actividad privada.
  2. Préstamos a prestatarios no gubernamentales: Un bono municipal también puede clasificarse como bono de actividad privada si la cantidad de ingresos utilizada para otorgar préstamos a prestatarios no gubernamentales excede el 5% de los ingresos o $15 millones, lo que sea menor.

Estos criterios ayudan a diferenciar entre bonos que sirven a propósitos públicos y aquellos que benefician principalmente a negocios privados.

Conclusión

Los Bonos de Actividad Privada desempeñan un papel vital en la financiación de proyectos que ofrecen beneficios públicos a la vez que atraen inversión privada. Estos bonos municipales, emitidos por gobiernos estatales y locales, cuentan con criterios de elegibilidad específicos para garantizar que apoyen proyectos con interés público genuino. Los PAB ofrecen ventajas fiscales, aunque algunos están sujetos al Impuesto Mínimo Alternativo. Comprender el tratamiento fiscal y los criterios de elegibilidad es esencial para quienes participan en financiamiento e inversión relacionados con PAB. Ya sea para financiar préstamos estudiantiles, ampliar aeropuertos, apoyar vivienda asequible u otros proyectos, los PAB sirven como una herramienta valiosa para promover el bienestar público y el crecimiento económico.

Municipal Bond
Bond
Private Activity Bonds (PAB)
Alternative Minimum Tax (AMT)