Calcular el tamaño de posición en trading
Crypto Fundamental Analysis

Calcular el tamaño de posición en trading

Alice Cooper · 28 de septiembre de 2025 · 6min ·

Conceptos básicos

La gestión adecuada del riesgo es crucial independientemente del tamaño de tu cartera. No elaborar una estrategia apropiada para manejar los riesgos puede ocasionar pérdidas significativas y la completa agotación de tu cuenta, borrando semanas o incluso meses de progreso por una mala gestión de una operación.

Uno de los objetivos fundamentales del trading y la inversión es evitar tomar decisiones emocionales. Dado que hay riesgo financiero implicado, las emociones juegan un papel importante que debe mantenerse bajo control para evitar que interfieran en tus decisiones de trading e inversión. Establecer reglas a seguir durante tus actividades de trading e inversión resulta invaluable en este sentido.

Nos referiremos a estas reglas como tu sistema de trading, que cumple la doble función de gestionar el riesgo y eliminar la toma de decisiones innecesarias. Con un sistema de trading bien definido, las decisiones impulsivas y apresuradas quedan en el pasado.

Al construir estos sistemas, hay varios factores a considerar. ¿Cuál es tu horizonte de inversión? ¿Cuál es tu tolerancia al riesgo? ¿Cuánto capital estás dispuesto a poner en juego? Aunque existen muchos otros factores, este artículo se centrará en un aspecto específico: determinar el tamaño apropiado de la posición para operaciones individuales. Para lograrlo, primero debemos conocer el tamaño de tu cuenta de trading y la cantidad que estás dispuesto a arriesgar en una sola operación.

Optimización de la asignación de cartera para estrategias de trading

Asignar tu cartera de forma efectiva entre distintas estrategias es crucial, aunque pueda parecer simple o repetitivo. Particularmente para principiantes, este enfoque ayuda a monitorizar el progreso con precisión y a mitigar la exposición a riesgos excesivos.

Para ilustrar, supongamos que tienes una convicción a largo plazo sobre el potencial de Bitcoin y mantienes una posición guardada de forma segura en una wallet hardware. No es recomendable incluir esa posición al determinar tu capital para trading.

Por tanto, determinar el tamaño de la cuenta implica examinar el capital disponible que puede asignarse a una estrategia de trading específica. De este modo, puedes hacer un seguimiento metódico del progreso de cada estrategia y reducir la probabilidad de tomar riesgos excesivos.

Cálculo del riesgo de la cuenta

La etapa siguiente implica el cálculo del riesgo de la cuenta, que abarca la determinación de la porción de tu capital disponible que estás dispuesto a exponer al riesgo en una sola operación.

Adaptando la regla del 2% al trading cripto

La regla del 2% es una estrategia ampliamente conocida en finanzas tradicionales, que enfatiza que los traders no deben arriesgar más del 2% de su cuenta en una sola operación. Mientras profundizamos en sus implicaciones precisas, primero adaptemos esta regla a la naturaleza dinámica de los mercados de criptomonedas.

Diseñada originalmente para estilos de inversión caracterizados por pocas posiciones a más largo plazo, la regla del 2% es más adecuada para instrumentos menos volátiles que las criptomonedas. Como trader activo, especialmente al iniciar tu trayectoria, es prudente extremar la precaución. Por ello, ajustaremos esta regla a la del 1%.

Bajo la regla del 1%, la pauta estipula que no se debe arriesgar más del 1% de tu cuenta en una sola operación. Sin embargo, es crucial notar que esto no implica asignar solo el 1% de tu capital disponible a cada operación. En cambio, asegura que si tu idea de trading resulta incorrecta y se activa tu stop-loss, la pérdida máxima sufrida estará limitada al 1% de tu cuenta.

Identificación de puntos de invalidación

Habiendo establecido nuestro tamaño de cuenta y el riesgo de la cuenta, el siguiente paso consiste en determinar el tamaño de posición para una operación individual. Un aspecto fundamental de casi cualquier estrategia de trading es identificar dónde nuestra idea de operación queda invalidada. En trading e inversión, las pérdidas son parte inherente del proceso: una certeza más que una excepción. El trading gira en torno a probabilidades; incluso los traders más experimentados no son infalibles. De hecho, algunos traders pueden equivocarse más a menudo de lo que aciertan y aun así ser rentables. La clave está en una gestión adecuada del riesgo, la adhesión a una estrategia de trading y el compromiso con ella.

Por tanto, cada idea de operación debe tener un punto de invalidación explícito. En ese momento, reconocemos que nuestra idea inicial fue incorrecta y actuamos para mitigar pérdidas adicionales saliendo de la posición. En términos prácticos, esto se traduce en colocar nuestra orden stop-loss.

Determinar el punto de invalidación depende totalmente de la estrategia individual de trading y del ajuste específico del mercado. Este punto puede derivarse de parámetros técnicos como zonas de soporte o resistencia. Alternativamente, puede derivar de indicadores, una ruptura en la estructura del mercado u otros factores específicos.

Es crucial señalar que no existe un enfoque universal para fijar niveles de stop-loss. Debes discernir qué estrategia se alinea mejor con tu estilo de trading y determinar el punto de invalidación en consecuencia.

Aplicación de la fórmula de tamaño de posición

El cálculo del tamaño de posición incorpora todos los componentes necesarios que hemos reunido hasta ahora. Por ejemplo, supongamos que tenemos una cuenta de trading valorada en $5,000 y hemos establecido un riesgo máximo del 1% por operación. En consecuencia, no podemos exceder una pérdida de $50 en ninguna operación. Ahora, consideremos que nuestro análisis de mercado revela un punto de invalidación del 5% desde nuestra entrada inicial. Esencialmente, cuando el mercado se mueva en nuestra contra un 5%, salimos de la operación, resultando en una pérdida de $50. En otras palabras, el 5% de nuestra posición debería equivaler al 1% de nuestra cuenta.

Dado los siguientes parámetros:

  • Tamaño de la cuenta: $5,000
  • Riesgo de la cuenta: 1%
  • Punto de invalidación (distancia al stop-loss): 5%

Puedes emplear la siguiente fórmula para calcular el tamaño de posición:

Tamaño de posición = Tamaño de la cuenta × Riesgo de la cuenta / Punto de invalidación 

Tamaño de posición = $5,000 × 0.01 / 0.05 = $1,000

Por lo tanto, el tamaño de posición para esta operación asciende a $1,000. Al adherirte a esta estrategia y salir en el punto de invalidación predeterminado, limitas efectivamente la pérdida potencial. Es importante considerar factores adicionales como comisiones por transacción y el posible slippage, especialmente al operar instrumentos con baja liquidez.

Para ilustrar más, aumentemos el punto de invalidación al 10% manteniendo todos los demás parámetros iguales.

Tamaño de posición = $5,000 × 0.01 / 0.1 = $500

Con el nuevo punto de invalidación, la distancia desde nuestra entrada inicial hasta el stop-loss se ha duplicado. En consecuencia, si buscamos arriesgar la misma cantidad en dólares de nuestra cuenta, el tamaño de la posición se reduce a la mitad.

Conclusión

El cálculo del tamaño de posición no depende de una estrategia aleatoria sino de la evaluación del riesgo de la cuenta y la identificación de los puntos de invalidación de la operación antes de ejecutarla. Igualmente crucial para este enfoque es la ejecución disciplinada. Una vez determinados el tamaño de la posición y los puntos de invalidación, es imprescindible no modificarlos durante operaciones en vivo. La forma más efectiva de dominar principios de gestión de riesgo como estos es mediante la aplicación práctica. 

Position Size
Invalidation Point
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar