CARICOM: Comunidad del Caribe y Mercado Común
article-6855

CARICOM: Comunidad del Caribe y Mercado Común

Alice Cooper · 21 de septiembre de 2025 · 3min ·

La Comunidad del Caribe y Mercado Común (CARICOM), compuesta por 20 países caribeños, fomenta el crecimiento económico, el comercio y la cooperación. Reemplaza a la Zona de Libre Comercio del Caribe y busca eliminar las barreras comerciales. El Mercado y Economía Únicos del Caribe (CSME) aspira a la integración económica pero enfrenta desafíos.

Conceptos básicos

La Comunidad del Caribe y Mercado Común es una coalición de 20 naciones caribeñas en desarrollo que colaboran en asuntos económicos y políticos para promover el bienestar y el comercio de la región.

Miembros de CARICOM

  • Miembros de pleno derecho: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Trinidad y Tobago.
  • Miembros asociados: Anguila, Bermudas, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos.

Beneficios de CARICOM

CARICOM establece una zona de libre comercio, reduciendo aranceles y controles de precios. Permite a los países especializarse en sus fortalezas, beneficiando a los consumidores con productos de calidad a menores precios. Instituciones de CARICOM, como la Organización del Sector Privado de CARICOM, la Organización de Turismo del Caribe y el Fondo de Desarrollo de CARICOM, apoyan sus objetivos. El libre comercio impulsa el crecimiento económico, fomenta la competencia, incentiva la innovación y facilita el intercambio de conocimientos entre las naciones participantes.

El Mercado y Economía Únicos del Caribe (CSME)

En 2002, CARICOM inició pasos hacia una entidad económica unificada llamada Mercado y Economía Únicos del Caribe. Esta integración busca eliminar barreras arancelarias y afrontar los desafíos que enfrentan las pequeñas economías caribeñas al competir a nivel global.

Con su plena implementación, el CSME permitirá la libre circulación de capital y mano de obra entre los estados miembros. Se compartirán políticas monetarias y fiscales, otorgando a las empresas acceso a un mercado más amplio. A 2021, ciertos aspectos del CSME siguen en negociación y desarrollo, incluidos los protocolos de comercio electrónico. Sin embargo, se han realizado avances en sistemas fiscales, entornos regulatorios y políticas gubernamentales.

Datos clave de CARICOM

  • País más grande por población en CARICOM: Haití, con una población de 11.5 millones de personas en 2021.
  • Liderazgo: CARICOM no tiene presidente, sino que está liderado por el Presidente de la Conferencia de Jefes de Gobierno, actualmente el Primer Ministro Gaston Browne de Antigua y Barbuda.
  • Sede: La sede de CARICOM está en Georgetown, Guyana.
  • Objetivos principales: CARICOM busca principalmente promover la integración económica y la cooperación entre sus miembros, asegurar un reparto equitativo de los beneficios y coordinar la política exterior.

Conclusión

CARICOM ha logrado establecer una zona de libre comercio en la región caribeña, reduciendo barreras comerciales y promoviendo el crecimiento económico. Los esfuerzos de la organización hacia el Mercado y Economía Únicos del Caribe han enfrentado desafíos, pero se han logrado avances. Los objetivos de CARICOM de promover la integración económica y la cooperación entre sus miembros y coordinar la política exterior tienen el potencial de conducir a un reparto equitativo de beneficios y a una economía regional más fuerte.

Caribbean Community and Common Market (CARICOM)
Caribbean Single Market and Economy (CSME)
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar