¿Cómo cambiarán las normas de la SEC los mercados de criptomonedas?
La Securities and Exchange Commission (SEC) ha anunciado un incremento significativo de personal para la unidad responsable de hacer cumplir las leyes sobre criptomonedas. Varios emisores cripto ya se han enfrentado a acciones de la SEC. Gary Gensler, presidente de la SEC, ha pedido a los exchanges de criptomonedas que se registren como plataformas de negociación de valores ante la agencia. Los reguladores siguen muy de cerca a los stablecoins y a otros tokens. El creciente número de acuerdos de la SEC con la industria indica que la agencia ahora reconoce a los negocios cripto que cumplen las leyes de valores.
Conceptos básicos
El auge de los mercados de criptomonedas, impulsado por el creciente escepticismo hacia la moneda emitida por los gobiernos tradicionales, ha provocado un cambio profundo en las percepciones. Este cambio obliga ahora a la industria cripto a enfrentarse a un papel gubernamental crucial: supervisar y regular los mercados financieros y la negociación de valores.
Al frente de este movimiento está la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), que aboga activamente por someter los mercados de criptomonedas a una regulación financiera integral. En un anuncio realizado por el presidente de la SEC, Gary Gensler, en abril de 2022, destacó que los cinco exchanges principales, responsables de casi toda la negociación de criptomonedas, "probablemente participan en la negociación de valores". En consecuencia, Gensler enfatizó la necesidad de que estos exchanges se registren ante la SEC y cumplan las leyes pertinentes. Además, instó a una aplicación más estricta de las normas financieras con respecto a los stablecoins y otras formas de tokens cripto.
Para reforzar sus esfuerzos regulatorios, la SEC anunció en mayo de 2022 su intención de ampliar el personal de su Cyber Unit de 30 a 50 miembros. Esta unidad pasará a llamarse Crypto Assets and Cyber Unit, una división dedicada a reforzar la regulación en el ámbito de las criptomonedas. Esta campaña de aplicación por parte de la SEC promete provocar transformaciones sustanciales en el funcionamiento de los mercados de criptomonedas. Espere que se materialicen los siguientes tres cambios importantes más pronto que tarde.
Posible escrutinio regulatorio para nuevos tokens
El panorama de la regulación de tokens ha evolucionado de forma significativa, y la SEC dejó clara su posición durante la fiebre de las ofertas iniciales de monedas (ICO) en 2017. Esto quedó ejemplificado cuando la SEC determinó que los tokens de la DAO constituían valores de inversión. Posteriormente, en 2020, Ripple Labs Inc. y dos ejecutivos se enfrentaron a una demanda de la SEC, que alegaba violaciones de las leyes de valores relacionadas con la venta de tokens XRP sin el registro y divulgación adecuados.
Los emisores de ICO han enfrentado sanciones y acuerdos debido a las acciones de la SEC. Sin embargo, conforme surgieron nuevos tipos de tokens en blockchain en los últimos años, como las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFT), se plantearon retos únicos en relación con las leyes de valores.
Estos nuevos proyectos a menudo intentan sortear las leyes de valores al carecer de administradores centrales o al posicionar los tokens como objetos de colección, como artículos dentro de juegos o obras digitales. No obstante, si estos tokens se comercializan y venden como inversiones, siguen sujetos a las leyes de valores.
En agosto de 2021, la SEC inició su primera acción de cumplimiento dentro del espacio de finanzas descentralizadas, alcanzando un acuerdo con DeFi Money Market por el presunto manejo de más de 30 millones de dólares en tokens digitales que deberían haberse registrado como valores. Los fundadores del proyecto aceptaron devolver 12,8 millones de dólares y pagar multas individuales de 125.000 dólares.
Posteriormente, en febrero de 2022, BlockFi Lending LLC llegó a un acuerdo con la SEC y 32 estados, aceptando pagar 100 millones de dólares por no registrar sus BlockFi Interest Accounts como valores. Además, BlockFi se comprometió a registrar un nuevo producto de préstamo ante la SEC.
Los tokens no fungibles, aunque a veces se comercializan como objetos de colección u obras de arte, también pueden entrar en el ámbito de las leyes de valores si se adquieren como inversiones. Los reguladores muestran un interés creciente en aplicar las leyes de valores a los NFT, y la comisionada Hester Peirce ha advertido a los inversores sobre posibles problemas legales.
Durante su intervención en abril de 2022, el presidente de la SEC, Gary Gensler, afirmó que la mayoría de los tokens cripto probablemente se consideren contratos de inversión bajo el Howey Test, según lo definido por una decisión del Tribunal Supremo de EE. UU. Esta prueba se refiere a "una inversión de dinero en una empresa común con una expectativa razonable de ganancias derivadas de los esfuerzos de otros".
Aunque la SEC aún no ha anunciado acciones de cumplimiento específicas dirigidas a los NFT, se han reportado citaciones emitidas por la agencia a creadores de NFT como parte de sus investigaciones.
Posible requisito para que los exchanges se registren como broker-dealers
Durante una audiencia del Comité Bancario del Senado en septiembre de 2021, el presidente de la SEC, Gensler, enfatizó que los exchanges cripto deberían registrarse como bolsas de valores. Gensler reiteró este llamado en abril de 2022, al señalar los paralelismos entre las plataformas cripto y las bolsas reguladas, afirmando que los inversores deberían recibir una protección comparable.
Históricamente, los exchanges cripto han operado de forma opaca, lo que ha permitido a los operadores obtener beneficios sin la suficiente supervisión regulatoria ni rendición de cuentas. Muchos exchanges han sido acusados de participar en wash trading, front running o incluso congelar saldos de clientes.
Si se ven obligados a registrarse ante la SEC, los exchanges cripto tendrían que implementar sistemas tecnológicos que garanticen el cumplimiento de auditorías para sus libros de órdenes. También estarían sujetos a regulaciones estrictas sobre la ejecución de órdenes para prevenir la manipulación del mercado.
En su discurso de abril de 2022, Gensler identificó además los retos de custodia que enfrentan los exchanges, citando los robos que superaron los 14.000 millones de dólares en activos cripto a lo largo de 2021 como un problema preocupante.
En el pasado, numerosos exchanges optaron por evadir la regulación estadounidense ubicándose en el extranjero y absteniéndose de aceptar clientes en EE. UU. Sin embargo, algunos exchanges han reconocido que el cumplimiento es un requisito para acceder al lucrativo mercado estadounidense. Notablemente, plataformas como Coinbase han perseguido el cumplimiento de las normas de la SEC adquiriendo broker-dealers registrados en Estados Unidos.
Mayor atención regulatoria a los stablecoins
Los reguladores se centran en los stablecoins, tokens en blockchain que mantienen un valor fijo en relación con una moneda fiat como el dólar. Para respaldar su paridad, la mayoría de los stablecoins mantienen reservas significativas en efectivo, bonos del Tesoro u otros activos de bajo riesgo.
El colapso del stablecoin algorítmico Terra (UST) en mayo de 2022 ha suscitado preocupaciones sobre la regulación de otros stablecoins. Los patrocinadores de Tether (USDT), el mayor stablecoin, alcanzaron un acuerdo de 18,5 millones de dólares con el Fiscal General de Nueva York en 2021. Además, enfrentaron una multa de 41 millones de dólares por parte de la Commodity Futures Trading Commission ese mismo año, acusados de tergiversar sus reservas.
Para abordar estas preocupaciones, Tether ahora proporciona información diaria limitada sobre sus reservas.
En abril de 2022, Gensler cuestionó el respaldo de los stablecoins, enfatizando la necesidad de garantizar que estas tenencias puedan convertirse de forma fiable a dólares una a una. Gensler destacó los riesgos sistémicos potenciales que los stablecoins representan para el ecosistema cripto y más allá, citando preocupaciones sobre el lavado de dinero y la elusión de sanciones.
Al considerar a los exchanges cripto como corredores de valores de facto, la SEC probablemente clasifique la mayoría de las operaciones con stablecoins como transacciones de valores. Aunque la SEC no ha iniciado litigios, ha indicado su participación en la investigación en curso sobre Tether junto con otras agencias gubernamentales.
Conclusión
Los recientes acuerdos de la SEC con actores cripto subrayan su voluntad de colaborar con participantes de la industria. El presidente de la SEC, Gensler, busca extender las mismas protecciones al inversor que han favorecido el éxito de los mercados de valores de EE. UU. al ámbito cripto. El creciente número de acuerdos regulatorios dentro del sector de las criptomonedas refleja el impacto de este mensaje.