¿Cómo determinar el retorno de la inversión (ROI)?
article-6385

¿Cómo determinar el retorno de la inversión (ROI)?

Ellie Montgomery · 27 de septiembre de 2025 · 4min ·

El ROI, o retorno de la inversión, sirve como una métrica de rendimiento para las inversiones y facilita la comparación de su rentabilidad. Las inversiones pueden evaluarse según su ROI, siendo un ROI mayor indicativo de un mejor desempeño frente a inversiones con ROI más bajos o negativos.

Conceptos básicos

Evaluar con precisión tu rendimiento es crucial, ya sea que practiques trading intradía, swing trading o inversiones a largo plazo. Sin esa evaluación, resulta difícil medir tu éxito. Una de las ventajas destacadas del trading es que proporciona métricas objetivas para medir el rendimiento. Esto, a su vez, ayuda a minimizar sesgos emocionales y cognitivos.

Aunque la mente humana tiende a construir narrativas para comprender el mundo, no puede eludir la importancia de los números. Los rendimientos negativos indican la necesidad de ajustar tu estrategia, mientras que una disparidad entre el éxito percibido y las cifras reales sugiere la influencia de sesgos. Para evaluar el rendimiento de las inversiones y comparar varias opciones, el cálculo del ROI resulta inestimable.

¿Qué es el retorno de la inversión?

El ROI es una métrica fundamental utilizada para medir el rendimiento de las inversiones y facilitar comparaciones entre ellas. Cuantifica las ganancias o pérdidas en relación con la inversión inicial, sirviendo como una aproximación de la rentabilidad de una inversión. Un ROI positivo indica beneficios, mientras que un ROI negativo significa pérdidas respecto a la inversión original. El cálculo del ROI no se limita al trading o la inversión; se aplica a cualquier emprendimiento o compra. Por ejemplo, antes de abrir o adquirir un restaurante, realizar un análisis financiero y estimar el ROI en función de los gastos y retornos proyectados puede ayudar a tomar una mejor decisión empresarial. Si el ROI calculado apunta a rentabilidad potencial, podría valer la pena emprender el proyecto.

El ROI permite evaluar transacciones pasadas. Por ejemplo, imagina invertir en una startup que desarrolla software para domótica. Tras invertir $50,000, la empresa crece rápidamente en los años siguientes y finalmente sale a bolsa. El inversor vende sus acciones por $300,000, obteniendo un retorno de inversión significativo. Al comprender y utilizar el ROI, personas y empresas pueden tomar decisiones informadas sobre inversiones, proyectos y estrategias financieras.

Cálculo del ROI

El cálculo del ROI sigue una fórmula sencilla. Primero, resta el costo original de la inversión al valor actual de la inversión. Luego, divide esa diferencia por el costo original de la inversión.

ROI = (current value - original cost) / original cost

Apliquemos esta fórmula para determinar la ganancia de invertir en una startup que desarrolla software para domótica. Tras invertir $50,000, la empresa crece rápidamente en los años siguientes y finalmente sale a bolsa. El inversor vende sus acciones por $300,000, logrando un retorno de inversión importante. El costo original de la inversión fue de $50,000.

ROI = (300,000 - 50,000) / 50,000 = 5

El ROI es 5, que al multiplicarse por 100 da la tasa de retorno (ROR).

5 x 100 = 500

Por lo tanto, la ganancia sobre la inversión original es del 500%. Sin embargo, es crucial considerar los gastos incurridos por la inversión. Teniendo en cuenta los gastos, podemos recalcular el ROI:

ROI = (250,000 - 50,000) / 50,000 = 4

El ROI es 4 (o 400%). Multiplicando esto por el costo original de $50,000 se obtiene el beneficio neto, que asciende a $200,000.

50,000 x 4 = 200,000

Limitaciones del ROI

El ROI sirve como una medida simple de rentabilidad, pero tiene limitaciones que deben tenerse en cuenta. Una limitación es que no considera el factor tiempo. La duración durante la cual se generan los retornos puede afectar su valor, pero el ROI no diferencia entre inversiones a corto o largo plazo.

Otra limitación es centrarse exclusivamente en el ROI sin considerar otros aspectos de una inversión. Un ROI más alto no necesariamente indica una inversión superior si no se tienen en cuenta factores como liquidez, seguridad y demanda del mercado.

El riesgo es un factor importante a evaluar junto con el ROI. Las inversiones con ROI elevado pueden conllevar mayores riesgos, incluida la pérdida de la inversión original o el acceso limitado a los fondos. Para obtener una comprensión más completa, conviene evaluar las inversiones con métricas adicionales como ratios riesgo/beneficio y otros factores relevantes como flujos de caja, tasas de interés y retorno sobre el patrimonio (ROE).

Conclusión

El retorno de la inversión es una métrica fundamental para evaluar el rendimiento de carteras, inversiones y negocios. Proporciona información valiosa para tomar decisiones de inversión informadas. Si bien el ROI no es el único determinante, sigue siendo una medida útil. Es importante considerar factores como el coste de oportunidad, la relación riesgo/beneficio y otras consideraciones relevantes al elegir entre distintas oportunidades de inversión. No obstante, el ROI constituye un punto de partida valioso para evaluar inversiones potenciales.

Trading
ROI
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar