¿Cómo funciona la psicología de los ciclos de mercado?
Conceptos básicos
La psicología del mercado es la teoría que sostiene que los movimientos del mercado reflejan (o están afectados por) los estados emocionales de los participantes. Es una de las áreas clave de estudio dentro de la disciplina multidisciplinaria de la economía conductual, que analiza las distintas variables que influyen en las decisiones económicas. Se cree que la razón principal detrás de los cambios en los mercados financieros es la emoción. Y que los llamados ciclos psicológicos del mercado son el resultado del ánimo generalmente cambiante de los inversores.
El sentimiento del mercado es la percepción que tienen los traders e inversores sobre el movimiento del precio de un activo. Cuando el sentimiento del mercado es positivo y los precios aumentan de forma continuada, esto se conoce como una tendencia alcista o mercado toro. En contraste, la situación opuesta es un mercado bajista o una caída de precios. El sentimiento del mercado es el promedio del sentimiento general de los participantes del mercado, aunque ninguna opinión individual domina por completo.
Según las teorías de la psicología del mercado, el precio de un activo tiende a cambiar de forma continua en respuesta al sentimiento general del mercado. Es necesario que los traders adapten sus estrategias a medida que cambia el sentimiento para realizar operaciones exitosas.
Una mejora en la actitud y la confianza entre los traders suele provocar que el mercado suba. Un sentimiento de mercado positivo aumenta la demanda y reduce la oferta, lo que refuerza la tendencia. Por el contrario, una fuerte tendencia bajista genera un sentimiento negativo que reduce la demanda e incrementa la oferta disponible, provocando nuevas caídas.
¿Cuál es el impacto de los ciclos de mercado en las emociones?
Durante una tendencia alcista caracterizada por optimismo, confianza y avaricia, la actividad compradora tiende a aumentar. A medida que los precios suben, el sentimiento se vuelve cada vez más positivo, impulsando el mercado aún más al alza. En algunos casos, un fuerte sentimiento de avaricia se apodera del mercado, conduciendo a una burbuja financiera en la que los inversores actúan de forma irracional y pierden de vista el valor real. Cuando el mercado alcanza el punto de máximo riesgo financiero, se forma un máximo local y puede comenzar una tendencia bajista.
Durante una tendencia bajista, el ánimo eufórico de la subida puede convertirse rápidamente en complacencia y el sentimiento del mercado puede volverse negativo. Con frecuencia aparecen sentimientos de ansiedad, negación y pánico. La ansiedad surge cuando los inversores empiezan a preguntarse por qué bajan los precios, lo que conduce a la fase de negación, donde los inversores se niegan a vender posiciones perdedoras. Pero a medida que los precios siguen cayendo, el miedo y el pánico a menudo provocan la capitulación del mercado, cuando los poseedores se rinden y venden sus activos cerca del fondo local.
Eventualmente, la tendencia bajista se detiene y el mercado se estabiliza, con frecuencia llevando a un período de movimiento lateral o acumulación. El mercado luego experimenta esperanza y optimismo, conduciendo a una fase de expansión o tendencia alcista. El efecto cíclico o retroactivo durante los ciclos de mercado a menudo hace que el sentimiento se vuelva más positivo a medida que suben los precios, lo que provoca que el sentimiento se vuelva aún más positivo y empuje el mercado más alto.
¿Cómo emplean los inversores la psicología del mercado?
La psicología del mercado puede ser una herramienta valiosa para que los inversores identifiquen puntos favorables de entrada y salida. Comprender la teoría de la psicología del mercado puede ayudar a los traders a tomar decisiones informadas basadas en la actitud general del mercado. La mayor oportunidad financiera para los compradores suele surgir cuando la mayoría de las personas ha perdido la esperanza y el mercado está bajo. Por el contrario, el momento de mayor riesgo financiero típicamente aparece cuando la mayoría de los participantes del mercado están sobreconfiados y eufóricos.
Los inversores utilizan este conocimiento para identificar las diferentes etapas de los ciclos psicológicos del mercado, buscando oportunidades para comprar cuando hay pánico (precios más bajos) y vender cuando hay avaricia (precios más altos). Sin embargo, reconocer estos puntos óptimos puede ser un desafío, ya que lo que parece ser el fondo local (soporte) puede fallar y conducir a mínimos aún más bajos.
Market Psychology and Technical Analysis
Si bien analizar datos pasados es sencillo, predecir ciclos futuros del mercado es complicado, y los traders usan el análisis técnico (AT) para prever la dirección del mercado. Anticipar cambios en la psicología y los ciclos del mercado es difícil, pero el análisis técnico puede ayudar a predecir la dirección del mercado. Los indicadores de AT son herramientas que los traders usan para medir el sentimiento del mercado. Por ejemplo, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) indica cuándo un activo está sobrecomprado por exceso de avaricia. Otro ejemplo es el indicador MACD (Moving Average Convergence Divergence), que mide cambios en el impulso del mercado. Al analizar la relación entre las líneas del MACD, los traders pueden anticipar cambios en la presión de compra y venta.
El impacto de la psicología del mercado en Bitcoin
La corrida alcista de Bitcoin en 2017 demostró la relación entre la psicología del mercado y los precios. La criptomoneda pasó de $900 a $20,000 en un año. El sentimiento de mercado cada vez más positivo atrajo a muchos nuevos inversores que se dejaron llevar por la euforia del mercado alcista. A medida que el FOMO, el optimismo excesivo y la avaricia siguieron elevando los precios, la tendencia finalmente se revirtió a finales de 2017 y principios de 2018. La corrección que siguió dejó a muchos de los rezagados con pérdidas significativas. A pesar de la tendencia bajista, algunos inversores se mantuvieron confiados y se negaron a vender, creyendo en el mantra popular de "HODLing." Con el tiempo, el sentimiento del mercado se volvió muy negativo, provocando que muchos que compraron cerca del máximo entraran en pánico y vendieran en el fondo, sufriendo grandes pérdidas. Esto causó cierta desilusión con Bitcoin, aunque la tecnología continuó mejorando.
Sesgos cognitivos
Los sesgos cognitivos comunes pueden llevar a la toma de decisiones irracionales para traders individuales y afectar al mercado en su conjunto. Estos sesgos incluyen el sesgo de confirmación, donde las personas priorizan información que se alinea con sus creencias y descartan información contradictoria; la aversión a la pérdida, donde el dolor de una pérdida supera el placer de una ganancia; y el efecto de dotación, donde las personas sobrevaloran lo que poseen. Por ejemplo, un inversor con una posición en una criptomoneda probablemente creerá que tiene valor, aunque no lo tenga. El sesgo de confirmación puede llevar a los inversores a centrarse en noticias positivas en un mercado alcista y pasar por alto señales negativas que indiquen una posible reversión. La aversión a la pérdida puede hacer que los traders pierdan buenas oportunidades y vendan en pánico durante las caídas del mercado.
Conclusión
La psicología del mercado tiene una influencia innegable en los ciclos y los precios del mercado, como coinciden la mayoría de traders e inversores. Sin embargo, navegar por los aspectos psicológicos del mercado no es tarea fácil. A lo largo de los siglos, incluso los traders experimentados han enfrentado importantes desafíos para separar sus emociones del sentimiento del mercado. Desde la Tulipomanía holandesa en el siglo XVII hasta la burbuja puntocom en los años 90, los traders lucharon por mantener la objetividad en medio del bombo y la euforia del mercado. Los inversores deben lidiar con el entendimiento de sus tendencias psicológicas y cómo estas afectan su proceso de toma de decisiones, así como interpretar la psicología del mercado.