¿Cómo funcionan Chainlink y su token LINK?
article-6380

¿Cómo funcionan Chainlink y su token LINK?

Ellie Montgomery · 23 de septiembre de 2025 · 6min ·

Chainlink ha ganado amplia popularidad en la industria de las criptomonedas. Funciona como un servicio de oráculos descentralizado, facilitando el suministro de datos externos a contratos inteligentes en la blockchain de Ethereum. Esencialmente, Chainlink salva la brecha entre las blockchains y la información del mundo real. Para entender mejor la fiabilidad de Chainlink, imagina un grupo de personas expertas que se esfuerzan constantemente por determinar los datos más precisos. ¿Qué los diferencia y los hace más confiables que otros?

Conceptos básicos

Los contratos inteligentes están diseñados para automatizar acuerdos en la blockchain ejecutando acciones predefinidas cuando se cumplen condiciones específicas. Sin embargo, surge un desafío importante al acceder a datos externos. Las blockchains carecen de un método fiable para conectar datos off-chain con datos on-chain, lo que supone un obstáculo para los contratos inteligentes.

Para abordar este problema, Chainlink ofrece una solución en forma de servicio de oráculos descentralizado. Un oráculo actúa como software intermediario que facilita la traducción de datos externos a un lenguaje que los contratos inteligentes pueden comprender, y viceversa. Al proporcionar esta funcionalidad, Chainlink cierra la brecha entre fuentes de datos on-chain y off-chain.

Chainlink es una red de oráculos descentralizada construida sobre tecnología blockchain, que permite a los contratos inteligentes acceder a fuentes de datos externas como APIs, sistemas internos y diversos feeds de datos. La red opera usando un token ERC-20 llamado LINK, que sirve como pago por el servicio de oráculo.

Para comprender la descentralización de Chainlink, es esencial captar el concepto de un oráculo centralizado. En ese caso, una única entidad proporciona información externa a un contrato inteligente, actuando como la única fuente. Sin embargo, depender de un solo oráculo plantea preocupantes riesgos. ¿Qué pasa si los datos proporcionados son falsos o inexactos? Tal escenario produciría fallos en todo el sistema. Este desafío, comúnmente referido como "el problema del oráculo", es precisamente lo que Chainlink pretende abordar y resolver.

Chainlink es una red de oráculos descentralizada que mejora la confianza y la fiabilidad de los datos suministrados a los contratos inteligentes mediante una red de nodos. Cuando un contrato inteligente necesita datos del mundo real, envía una solicitud que captura el protocolo de Chainlink. Esta solicitud se reenvía a los nodos de Chainlink, que compiten presentando sus propuestas.

La fuerza de Chainlink reside en su capacidad para validar datos desde múltiples fuentes. A través de un sistema interno de reputación, Chainlink evalúa la confiabilidad de estas fuentes, asegurando resultados precisos y protegiendo a los contratos inteligentes de posibles ataques. En cuanto al pago, los contratos inteligentes compensan a los operadores de nodos de Chainlink con tokens LINK por sus servicios. Los precios los determinan los operadores de nodos según las condiciones del mercado.

Para asegurar el compromiso a largo plazo, los operadores de nodos bloquean sus tokens en la red. Esto incentiva a los operadores a actuar de forma fiable en lugar de maliciosa.

La creciente popularidad de DeFi ha puesto de relieve la importancia de contar con servicios de oráculos fiables. Los proyectos basados en contratos inteligentes dentro de DeFi dependen en gran medida de datos externos para funcionar de manera efectiva. Los servicios de oráculos centralizados plantean riesgos significativos para las plataformas DeFi. Pueden ser vulnerables a diversos ataques, incluida la manipulación de oráculos que conduce a ataques con préstamos flash. Ya se han producido varios incidentes de este tipo, y es probable que persistan mientras los oráculos centralizados sigan siendo predominantes.

Aunque Chainlink suele verse como una posible solución a estos problemas, puede que no sea un remedio completo. Aunque proyectos como Synthetix y Aave dependen de la tecnología de Chainlink, también se introducen nuevos riesgos. Si demasiadas plataformas dependen de un único servicio de oráculo como Chainlink, pueden enfrentarse a interrupciones si Chainlink sufre fallos.

Aunque Chainlink está diseñado como un servicio de oráculos descentralizado sin un único punto de fallo, no es inmune a la actividad maliciosa. En septiembre de 2020, los nodos de Chainlink sufrieron un "ataque de spam" en el que un atacante llegó a drenar potencialmente hasta 700 ETH de las carteras de operadores de nodos. Aunque el ataque se resolvió rápidamente, sirve como recordatorio de que ningún sistema es totalmente invulnerable a acciones maliciosas.

LINK tiene un suministro máximo de 1.000 millones de tokens, de los cuales el 35% se vendió durante la ICO. La empresa detrás del proyecto actualmente conserva aproximadamente 300 millones de tokens. A diferencia de otras criptomonedas, LINK no tiene un proceso de minería o staking que contribuya al aumento de su suministro circulante.

Almacenamiento

LINK es un token basado en Ethereum y no tiene una blockchain propia dedicada. Opera como un token en la blockchain de Ethereum y se adhiere al estándar ERC-667, una extensión del estándar ERC-20. Esto significa que los tokens LINK pueden almacenarse en cualquier monedero compatible, incluidos Trust Wallet y MetaMask.

Utilidad

Los operadores de nodos de Chainlink tienen la opción de apostar (stake) tokens LINK como propuesta al ofrecer datos a compradores potenciales. El operador de nodo ganador, elegido para cumplir la solicitud de datos, debe proporcionar la información solicitada al contrato inteligente. Todos los pagos a operadores de nodos se realizan en forma de tokens LINK.

Este mecanismo de staking sirve como incentivo para que los operadores de nodos acumulen más tokens. Poseer una mayor cantidad de tokens permite acceder a contratos de datos más importantes. Sin embargo, si un operador de nodo viola las reglas, corre el riesgo de que sus tokens LINK sean confiscados como consecuencia.

Como muchos otros proyectos de criptomonedas, Chainlink ha otorgado un apodo a los miembros de su comunidad, que cariñosamente son conocidos como "LINK Marines". Esta práctica de crear una comunidad dedicada ha demostrado ser una táctica de marketing efectiva en el espacio cripto. El apoyo entusiasta y la participación de los miembros centrales pueden generar una atención significativa en las redes sociales, impactando métricas y beneficiando al proyecto en su conjunto.

Conclusión

La tecnología de Chainlink se ha convertido en un pilar crítico dentro del ecosistema DeFi y del universo criptográfico en general. Aunque introduce riesgos para DeFi en Ethereum, las fuentes de datos externas fiables son esenciales para establecer un ecosistema on-chain robusto de productos.

Chainlink
LINK
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar