¿Cómo funcionan los préstamos flash en DeFi?
Crypto Fundamental Analysis

¿Cómo funcionan los préstamos flash en DeFi?

Ellie Montgomery · 13 de septiembre de 2025 · 9min ·

El mundo de DeFi introduce un concepto de préstamo único donde los prestatarios no necesitan invertir su propio dinero. En su lugar, deben reembolsar al prestamista al instante dentro de la misma transacción que proporcionó los fondos. Esto plantea la pregunta: ¿qué oportunidades surgen de un préstamo que debe devolverse en cuestión de segundos?

De forma notable, este tipo de préstamo puede aprovecharse mediante el uso de contratos inteligentes en la misma transacción. Al generar beneficios adicionales con los fondos prestados, los prestatarios pueden reembolsar rápidamente el préstamo y conservar las ganancias restantes. No obstante, es crucial reconocer que este proceso no es tan sencillo como parece.

Conceptos básicos

El ámbito de las criptomonedas está lleno de entusiasmo por la posibilidad de revolucionar el sistema financiero tradicional mediante la tecnología blockchain. Aunque los escépticos puedan expresar sus dudas, se están logrando avances notables en la construcción de una infraestructura intrigante en este campo.

El objetivo fundamental de las finanzas descentralizadas (DeFi) es establecer un ecosistema financiero transparente, descentralizado y sin permisos sobre redes blockchain. Las criptomonedas ya han demostrado la viabilidad de esto en las transacciones monetarias. Cada día, sistemas como Bitcoin facilitan la transferencia fluida de valor en todo el mundo.

La última ola de tecnologías DeFi introduce una capa adicional de innovación. Hoy en día, las personas pueden acceder a préstamos garantizados con cripto, intercambiar activos digitales de forma trustless y almacenar riqueza en monedas que replican el valor de las monedas fiat tradicionales.

En este artículo profundizaremos en una categoría específica de préstamos conocidos como préstamos flash. Estos préstamos representan incorporaciones verdaderamente singulares al paisaje en expansión de las finanzas descentralizadas.

¿Cómo funcionan los préstamos en general?

Antes de profundizar en la comparación, repasemos brevemente el concepto de un préstamo convencional, que es familiar para la mayoría de las personas.

Préstamos sin garantía

Un préstamo sin garantía no exige colateral, lo que significa que no hay un activo específico que el prestamista pueda reclamar si no devuelves el préstamo. Por ejemplo, supongamos que deseas un reloj de lujo de $3,000. Aunque actualmente no tienes el dinero, anticipas contar con el efectivo cuando recibas tu próximo salario.

Hablas de tu deseo con tu amiga Sarah, explicando cómo el reloj complementará tu estilo y aumentará tu confianza. Sarah, siendo una buena amiga, acepta prestarte el dinero con la condición de que se lo devuelvas tan pronto recibas tu sueldo. La confianza de Sarah en tu amistad la lleva a no cobrarte ninguna comisión por prestarte los $3,000. Sin embargo, no todos los prestamistas pueden mostrar esa generosidad, ya que tal vez no te conozcan lo suficiente como para confiar en tu compromiso de pago.

Normalmente, las instituciones financieras que ofrecen préstamos sin garantía realizan comprobaciones de crédito para evaluar tu capacidad de pago. Revisan tu historial crediticio, en particular tu puntaje de crédito, para determinar si tienes un historial fiable de reembolsos puntuales. Un historial crediticio positivo aumenta tus chances de aprobación.

Una vez aprobado, el préstamo viene con ciertas condiciones, principalmente en forma de tasas de interés. Al aceptar el préstamo, reconoces que devolverás una cantidad mayor en el futuro. Este modelo puede parecerse a tu experiencia con tarjetas de crédito, donde no pagar la factura dentro de un periodo especificado genera cargos por intereses hasta saldar el saldo, además de tarifas adicionales.

Préstamos garantizados

En ciertas situaciones, tener un buen puntaje de crédito por sí solo puede no ser suficiente. Incluso si tienes un historial largo de reembolsos a tiempo, obtener un préstamo sustancial basado únicamente en tu solvencia puede ser difícil. En esos casos, el colateral se vuelve necesario.

Cuando solicitas un préstamo importante, esto conlleva un riesgo inherente para el prestamista. Para mitigar ese riesgo, te pedirán proporcionar colateral. El colateral puede adoptar diversas formas, desde bienes raíces hasta activos valiosos, y sirve como un activo que el prestamista puede reclamar si no devuelves el préstamo. Este arreglo asegura que el prestamista pueda recuperar parte de sus pérdidas potenciales. En esencia, el colateral actúa como una forma de garantía para el prestamista.

Por ejemplo, digamos que quieres comprar un barco nuevo valorado en $50,000. Tu amigo David confía en ti, pero prefiere no ofrecer un préstamo sin garantía. En su lugar, te solicita que proporciones colateral en forma de tu colección de obras de arte valiosas. De ese modo, si incumplieses el préstamo, David tendría el derecho de incautar y vender tu colección de arte para recuperar el importe pendiente.

¿Cómo funciona un préstamo flash?

Los préstamos flash pueden clasificarse como préstamos sin garantía ya que no exigen colateral del prestatario. Notablemente, no se requiere verificación de crédito ni una evaluación similar para obtener estos préstamos. El proceso es extraordinariamente sencillo: simplemente solicitas pedir prestada una cantidad específica, como $50,000 en ETH, y al aprobarse por el prestamista, los fondos se proporcionan de inmediato sin obligaciones de colateral.

Sin embargo, existe una advertencia crucial a considerar. Los préstamos flash deben reembolsarse dentro de la misma transacción en la que se obtienen. Esta peculiaridad puede parecer contraintuitiva si se compara con transacciones convencionales que implican la transferencia de fondos entre partes, como efectuar pagos o depositar tokens en un exchange.

No obstante, la notable flexibilidad de Ethereum, a menudo denominada dinero programable, ofrece un marco completo para los préstamos flash. Conceptualmente, la secuencia de la transacción comprende tres partes distintas: recibir el préstamo, utilizar el préstamo y, finalmente, reembolsar el préstamo. Es importante destacar que todo este proceso se desarrolla en un periodo de tiempo excepcionalmente breve.

La funcionalidad fluida de los préstamos flash se atribuye a las capacidades inherentes de la tecnología blockchain. Cuando se envía una transacción a la red, los fondos se asignan temporalmente al prestatario. Durante la fase de utilización, se pueden realizar diversas acciones con esos fondos. Sin embargo, es imprescindible garantizar que los fondos se reembolsen a tiempo para cumplir con los requisitos de la fase de reembolso. Si el reembolso no se completa según lo estipulado, la red rechaza la transacción, restaurando efectivamente los fondos originales del prestamista. Desde la perspectiva de la blockchain, es como si los fondos nunca hubieran sido prestados.

Este mecanismo único explica la ausencia de requisitos de colateral en los préstamos flash. El contrato de reembolso se aplica mediante estructuras de código robustas, asegurando que el préstamo se devuelva conforme a los términos y condiciones predefinidos.

¿Cuál es el objetivo?

Los préstamos flash pueden hacer que te preguntes sobre su utilidad práctica. Puesto que todos los pasos ocurren dentro de una sola transacción, podría parecer difícil obtener ganancias sustanciales. Sin embargo, la clave reside en la segunda parte de la transacción, donde interactúas con el préstamo. El objetivo principal de los préstamos flash es generar beneficios aprovechando los fondos dentro de un contrato inteligente o una serie de contratos.

Varios casos de uso ilustran los beneficios potenciales. Aunque no puedes realizar actividades off-chain durante el proceso, puedes utilizar protocolos DeFi para amplificar tus retornos. Una aplicación destacada es el arbitraje, donde se capitaliza la disparidad de precios entre distintos DEXs.

Por ejemplo, supongamos que quieres invertir en un token prometedor que actualmente cotiza a un precio menor en un exchange respecto a otro. En un escenario hipotético sin comisiones, comprar 1,000 tokens en el Exchange A y venderlos en el Exchange B generaría una ganancia de $500. Aunque tales ganancias pueden no ser sustanciales, el potencial aumenta con mayores volúmenes de operación. Si adquirieras 100,000 tokens por $100,000 y los vendieras por $105,000, tu beneficio sería de $5,000.

Al obtener un préstamo flash a través de plataformas como Aave, puedes aprovechar oportunidades de inversión en exchanges descentralizados. Aquí tienes un ejemplo ilustrativo:

  1. Obtén un préstamo flash de $100,000.
  2. Utiliza el préstamo para comprar tokens en el Exchange A.
  3. Vende los tokens en el Exchange B.
  4. Reembolsa el préstamo, incluyendo cualquier interés incurrido.
  5. Conserva la ganancia generada.

Todo esto ocurre de forma fluida dentro de una única transacción. Sin embargo, es crucial reconocer que factores del mundo real, como las comisiones de transacción, la competencia intensa, las tasas de interés y el slippage, contribuyen a márgenes de beneficio reducidos en el arbitraje. Capitalizar con éxito las diferencias de precio exige tácticas estratégicas para asegurar la rentabilidad. A medida que miles de usuarios persiguen oportunidades similares, lograr ganancias sustanciales puede resultar desafiante.

¿Son riesgosos los préstamos flash?

Los préstamos flash han sido una incorporación reciente al panorama DeFi que ha dejado un impacto notable. No obstante, conllevan sus propios riesgos. Los hackers han demostrado hasta dónde están dispuestos a llegar para explotar vulnerabilidades en los préstamos flash. El hecho de que los préstamos flash requieran una inversión mínima por parte de los atacantes significa que falta un disuasivo financiero. Esto contrasta con la manipulación de mercado tradicional, que típicamente requería cantidades sustanciales de criptomoneda.

Con los préstamos flash, cualquiera puede convertirse momentáneamente en un actor importante. Es posible apropiarse de cientos de miles de dólares en criptomoneda en cuestión de segundos. Si bien las fallas explotadas no eran inherentes a los préstamos flash en sí, los ataques ocurridos sirven como lecciones valiosas para la industria en general. Se requieren esfuerzos diligentes para eliminar vulnerabilidades en los oráculos, que también presentan debilidades. A pesar de los riesgos, los préstamos flash tienen un potencial prometedor para diversas aplicaciones futuras, especialmente debido a su bajo riesgo tanto para prestatarios como para prestamistas.

Conclusión

Los préstamos flash han emergido como una incorporación reciente al panorama DeFi, dejando un impacto notable. Al introducir el concepto de préstamos sin colateral, gobernados únicamente por código, han desbloqueado un abanico de posibilidades dentro del ámbito financiero. Aunque los casos de uso actuales de los préstamos flash pueden ser algo limitados, han establecido una base sólida para el desarrollo de aplicaciones pioneras en el ecosistema financiero descentralizado.

Flash Loans
DeFi
Crypto Loans