Cómo se gravan los bonos corporativos
Los bonos corporativos están sujetos a impuestos sobre los intereses devengados, las ganancias de capital y los descuentos de emisión. Los intereses devengados, generalmente pagados dos veces al año, se gravan tanto a nivel federal como estatal. Los impuestos sobre las ganancias de capital se aplican solo cuando el bono se vende. En comparación con otros tipos de bonos, los bonos corporativos enfrentan una mayor carga fiscal pero ofrecen un rendimiento más alto.
Conceptos básicos
La tributación de los bonos corporativos comprende tres componentes. Primero, se aplica un impuesto a los intereses devengados del bono. Segundo, se extiende a las ganancias o pérdidas de capital incurridas por ventas anticipadas del bono. Por último, un descuento de emisión original está sujeto a impuestos. Las obligaciones fiscales acumuladas de estos componentes se combinan para representar la responsabilidad fiscal total sobre los bonos corporativos.
Tributación de los intereses de bonos corporativos
Los ingresos por intereses de los bonos corporativos están sujetos al impuesto federal y estatal sobre la renta. Estas obligaciones fiscales estándar se aplican a los bonos corporativos tradicionales. Los pagos de interés, en cuanto a importe y calendario, suelen ser predecibles, lo que permite a los tenedores de bonos calcular con precisión sus obligaciones fiscales sobre los intereses.
Impuesto sobre las ganancias de capital en bonos corporativos
El impuesto sobre las ganancias de capital en bonos corporativos difiere de la tributación de los intereses. Un inversor solo puede materializar ganancias de capital vendiendo un bono corporativo antes del vencimiento. Si un inversor vende un bono con beneficio antes del vencimiento, la ganancia por encima del precio de compra original se trata como una ganancia de capital y se grava a la tasa impositiva ordinaria sobre la renta del inversor. Si el inversor vende el bono después de mantenerlo más de un año sin llegar al vencimiento, se aplica la tasa de impuesto sobre ganancias de capital a largo plazo.
Descuento de emisión
Un bono puede ocasionalmente venderse por mucho menos que su valor nominal. La diferencia entre el valor nominal y el precio de oferta inicial en tales casos, como la compra de un bono cero cupón, se conoce como descuento de emisión original y está gravada. Un inversor que esté pensando en comprar un bono con descuento de emisión original debería consultar con un experto fiscal, ya que este tipo de tributación es compleja.
Bonos corporativos frente a otros bonos: tributación
Los bonos corporativos, aunque sencillos y accesibles, son la opción menos eficiente fiscalmente entre los bonos. Prácticamente todos los aspectos de los bonos corporativos están sujetos a impuestos. No obstante, estos bonos ofrecen los rendimientos más altos debido a su mayor riesgo de impago.
Implicaciones fiscales de distintos tipos de bonos
Los bonos del Tesoro de EE. UU., incluidas las notas y letras, están sujetos únicamente a impuestos federales y gozan de exención frente a los impuestos estatales y locales sobre la renta. Los bonos municipales ofrecen las ventajas fiscales más favorables: están exentos del impuesto federal sobre la renta y, cuando se compran en el estado de residencia del inversor, también están exentos de los impuestos estatales y locales.
Bonos cupón cero y tributación
Por el contrario, los bonos cupón cero tienen consideraciones fiscales distintivas. Estos bonos se venden con un descuento significativo en comparación con sus equivalentes con intereses, ya que no ofrecen pagos periódicos de intereses o cupones. Al vencimiento, el inversor recibe el valor nominal completo. La advertencia es la tributación del IRS, que calcula el interés anual implícito del bono y aplica impuestos anuales a pesar de que el inversor no recibe los fondos hasta el vencimiento.
Conclusión
Los bonos corporativos están sujetos a impuestos sobre los ingresos por intereses, las ganancias de capital y los descuentos de emisión original. Los ingresos por intereses están sujetos a impuestos federales y estatales sobre la renta, y los calendarios de pago predecibles ayudan en el cálculo de los impuestos. La tributación de las ganancias de capital se aplica cuando un bono se vende antes del vencimiento, y la tasa impositiva depende del periodo de tenencia. Los descuentos de emisión original presentan un escenario fiscal complejo, por lo que los posibles inversores deben buscar el asesoramiento de profesionales fiscales. A pesar de las mayores cargas fiscales en comparación con otros tipos de bonos, los bonos corporativos ofrecen rendimientos elevados, que reflejan su riesgo inherente.