¿Cómo usar el indicador RSI?
article-6314

¿Cómo usar el indicador RSI?

Ellie Montgomery · 27 de septiembre de 2025 · 5min ·

El Índice de Fuerza Relativa es un oscilador de momentum utilizado en el análisis técnico para medir la magnitud y la velocidad de los movimientos de precio durante un periodo específico. El RSI ayuda a los traders a identificar condiciones de sobrecompra o sobreventa y a predecir reversiones de tendencia o niveles de soporte y resistencia mediante divergencias alcistas y bajistas.

Conceptos básicos

Los traders suelen apoyarse en el análisis técnico (AT) para anticipar tendencias futuras y movimientos de precio en diversos mercados, incluidos los mercados tradicionales y de criptomonedas. Una de las herramientas empleadas en el AT es el Índice de Fuerza Relativa (RSI), desarrollado a finales de la década de 1970.

El RSI es un oscilador de momentum que mide la magnitud y la velocidad de los movimientos de precio durante un periodo específico. Es una herramienta excelente para traders con distintos perfiles y estrategias. J. Welles Wilder creó el indicador RSI en 1978 como parte de su libro New Concepts in Technical Trading Systems. El libro incluye varios otros indicadores de AT como el Average True Range (ATR), Parabolic SAR y Average Directional Index (ADX).

Wilder inició su carrera como ingeniero mecánico y promotor inmobiliario antes de pasar al trading de acciones en 1972. Al principio, Wilder tuvo un éxito limitado en el trading. Sin embargo, compiló su experiencia y sus investigaciones en fórmulas matemáticas e indicadores. El libro se escribió en seis meses y desde entonces se ha convertido en una referencia clave para chartistas y traders de todo el mundo, a pesar de haber sido publicado en los años 70.

¿Cómo funciona el indicador RSI?

El RSI es una herramienta técnica de trading que mide los cambios en el precio de un activo durante un periodo específico. El periodo por defecto del RSI es de 14 periodos, aunque puede variar según el gráfico utilizado. En gráficos diarios el periodo son 14 días, y en gráficos horarios son 14 horas.

La fórmula utilizada para calcular el RSI representa los datos en una escala de 0 a 100. Calcula la ganancia media que ha tenido el precio durante el periodo establecido dividida por la pérdida media que ha sufrido.

Los traders usan el RSI para medir la magnitud y la velocidad de los movimientos de precio en un periodo determinado. El indicador sirve para evaluar la rapidez con la que el precio o los datos están cambiando. Cuando el precio sube y el momentum aumenta, indica que el activo está siendo comprado activamente en el mercado. Por el contrario, si el momentum aumenta hacia la baja, es señal de que la presión vendedora está creciendo.

  • Los traders utilizan el RSI como indicador oscilante para identificar con mayor facilidad condiciones de mercado de sobrecompra o sobreventa. El RSI evalúa el precio del activo en una escala de 0 a 100, considerando 14 periodos.
  • Un valor del RSI de 30 o menos implica que el activo probablemente está cerca de su fondo (sobreventa), mientras que un valor por encima de 70 sugiere que el precio del activo probablemente está cerca de su techo (sobrecompra) para ese periodo.
  • Los traders pueden ajustar el RSI para aumentar o disminuir su sensibilidad; la configuración por defecto es 14 periodos. Por ejemplo, un RSI de 7 días es más sensible a los movimientos de precio que uno que considere 21 días.
  • En configuraciones de trading a corto plazo, el indicador RSI se puede ajustar para considerar 20 y 80 como niveles de sobreventa y sobrecompra (en lugar de 30 y 70), lo que reduce la probabilidad de señales falsas.

Usar el RSI para predecir reversiones y detectar divergencias

El RSI se usa frecuentemente para determinar condiciones de sobrecompra y sobreventa: un valor de RSI de 30 o menos puede sugerir que un activo está sobrevendido, mientras que un valor superior a 70 puede indicar sobrecompra. Los traders también emplean el RSI para predecir reversiones de tendencia o identificar niveles de soporte y resistencia mediante divergencias alcistas y bajistas.

Una divergencia alcista ocurre cuando el valor del RSI sube mientras el precio cae, lo que indica que la fuerza compradora se está fortaleciendo pese a la tendencia bajista del precio. Por el contrario, una divergencia bajista sugiere que el mercado está perdiendo momentum a pesar de la subida del precio, ya que el RSI baja mientras el precio del activo aumenta.

Tenga en cuenta que las divergencias del RSI no siempre son fiables, especialmente durante tendencias de mercado fuertes. En mercados volátiles con movimientos significativos, las divergencias bajistas y alcistas pueden ocurrir varias veces antes de que se alcance un verdadero fondo o techo. En consecuencia, las divergencias del RSI son más útiles en mercados menos volátiles que presentan tendencias sutiles o movimientos laterales.

Conclusión

Para evitar señales falsas, los traders deben recordar que ningún indicador técnico es 100% eficaz, sobre todo si se usa de forma aislada. Por ello, es importante usar el Índice de Fuerza Relativa (RSI) junto con otros indicadores. Al emplear el RSI, hay varios factores importantes a considerar, incluidas las configuraciones, los umbrales (30 y 70) y las divergencias alcistas/bajistas.

RSI Indicator
RSI
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar