¿Cómo usar las Bandas de Bollinger?
Conceptos básicos
John Bollinger, analista financiero y trader, desarrolló las Bandas de Bollinger (BB) en la década de 1980. Estas bandas son una herramienta ampliamente utilizada en el análisis técnico y sirven como medida de la volatilidad del mercado y de condiciones de sobrecompra o sobreventa.
El concepto central del indicador BB es mostrar la distribución del precio alrededor de un valor medio. Consta de una línea de media móvil central, también llamada banda media, y dos bandas laterales. Las bandas laterales responden a los movimientos del precio del mercado expandiéndose cuando la volatilidad es alta y contrayéndose cuando la volatilidad es baja, indicando si el mercado presenta alta o baja volatilidad y condiciones de sobrecompra o sobreventa.
¿Cómo funcionan las Bandas de Bollinger?
Al aplicar la fórmula de las Bandas de Bollinger, la línea central se establece como una media móvil simple (SMA) de 20 días. Las bandas superior e inferior se calculan en función de la volatilidad del mercado respecto a la SMA (conocida como desviación estándar). La configuración estándar de las Bandas de Bollinger es la siguiente:
Línea central: SMA de 20 días
Banda superior: SMA de 20 días + (desviación estándar de 20 días x2)
Banda inferior: SMA de 20 días - (desviación estándar de 20 días x2)
La fórmula toma un periodo de 20 días y sitúa las bandas superior e inferior a dos desviaciones estándar (x2) de la línea central. Esto garantiza que al menos el 85 % de los datos de precio permanecerán dentro de estas dos bandas. Sin embargo, los traders pueden modificar los ajustes para adaptarlos a sus necesidades y técnicas de trading.
¿Cómo usar las Bandas de Bollinger?
Las Bandas de Bollinger se usan ampliamente en mercados financieros tradicionales, pero también pueden emplearse en configuraciones de trading de criptomonedas. Sin embargo, el indicador BB no debe usarse como un instrumento aislado ni considerarse por sí mismo una señal de compra/venta. En su lugar, se recomienda usar BB junto con otros indicadores de análisis técnico.
Con esto presente, veamos cómo interpretar la información que proporciona el indicador Bandas de Bollinger. Si el precio supera la media móvil y traspasa la banda superior, puede implicar que el mercado está sobreextendido (condición de sobrecompra). Alternativamente, si el precio toca repetidamente la banda superior, puede indicar un nivel de resistencia significativo. Por el contrario, si el precio de un activo sufre una caída pronunciada y alcanza o supera la banda inferior varias veces, puede indicar que el mercado está sobrevendido o que ha encontrado un nivel de soporte importante.
Aplicación en estrategias de trading
En consecuencia, los traders pueden utilizar las BB, junto con otros indicadores de análisis técnico (AT), para establecer sus objetivos de compra o venta. También pueden emplearlas para obtener una visión general de condiciones de mercado previas en las que hubo sobrecompra y sobreventa. Además, la expansión y contracción de las Bandas de Bollinger puede aportar información útil al anticipar momentos de alta o baja volatilidad. A medida que el precio del activo se vuelve más volátil, las bandas pueden alejarse de la línea central (expansión), mientras que se acercan a ella cuando el precio es menos volátil (contracción o squeeze).
Trading a corto plazo
Por tanto, las Bandas de Bollinger son más adecuadas para el trading a corto plazo, ya que permiten a los traders analizar la volatilidad del mercado y prever movimientos futuros. Algunos traders consideran que cuando las bandas están excesivamente expandidas, la tendencia actual del mercado puede estar próxima a un periodo de consolidación o a un cambio de tendencia. Por el contrario, cuando las bandas están demasiado estrechas, los traders suelen pensar que el mercado se está preparando para un movimiento importante.
Squeeze de las Bandas de Bollinger
Las Bandas de Bollinger pueden estrecharse hacia la línea central cuando el precio del mercado se mueve lateralmente. Esto suele indicar baja volatilidad y niveles de desviación reducidos que preceden movimientos amplios y explosivos cuando la volatilidad vuelve a aumentar. Los traders han desarrollado una estrategia conocida como 'Bollinger Bands Squeeze' para identificar estas zonas de baja volatilidad caracterizadas por la contracción de las BB. Sin embargo, esta estrategia es neutral y no ofrece una dirección clara del mercado, por lo que los traders suelen combinarla con otros métodos de análisis técnico, como líneas de soporte y resistencia.
Bandas de Bollinger vs. Canales de Keltner
El indicador Keltner Channels (KC) es una herramienta moderna de análisis técnico. A diferencia de las Bandas de Bollinger, KC utiliza el Average True Range (ATR) para determinar el ancho del canal alrededor de una media móvil exponencial (EMA) de 20 días. Así, la fórmula para los Canales de Keltner sería la siguiente:
- Línea central: EMA de 20 días
- Banda superior: EMA de 20 días + (ATR de 10 días x2)
- Banda inferior: EMA de 20 días - (ATR de 10 días x2)
Comparados con las Bandas de Bollinger, los Canales de Keltner suelen ser más ajustados, lo que los hace adecuados para detectar reversiones de tendencia y condiciones de sobrecompra/sobreventa. También proporcionan estas señales antes que las Bandas de Bollinger. Sin embargo, KC no representa la volatilidad del mercado tan bien como BB, que presenta movimientos más amplios y explícitos debido al uso de desviaciones estándar. Además, BB tiene menos probabilidades de generar señales falsas por su mayor amplitud. Aunque BB es más popular, ambos indicadores sirven en configuraciones de trading a corto plazo y pueden usarse juntos para ofrecer señales más fiables.
Conclusión
En general, el indicador Bandas de Bollinger puede ser una herramienta valiosa para que los traders analicen la volatilidad del mercado e identifiquen posibles oportunidades de compra o venta. No obstante, no debe utilizarse de forma aislada y debe combinarse con otros métodos de análisis técnico para generar señales más fiables. El indicador Canales de Keltner es una alternativa útil a las Bandas de Bollinger, pero ambos tienen sus fortalezas y debilidades. En última instancia, los traders deben considerar cuidadosamente sus estrategias y objetivos de trading al decidir qué indicador usar.