¿Cómo usar niveles Stop-Loss y Take-Profit?
Los traders en los mercados tradicionales y de criptomonedas suelen usar niveles stop-loss y take-profit como parte de sus estrategias de salida. Estos conceptos son muy populares entre los analistas técnicos y se basan en la tolerancia al riesgo del trader. Los niveles stop-loss y take-profit son herramientas esenciales para limitar pérdidas potenciales y asegurar ganancias.
Fundamentos
El market timing es una estrategia en la que inversores y traders intentan predecir los precios futuros del mercado y encontrar un nivel de precio óptimo para comprar o vender activos. Bajo este enfoque, determinar cuándo salir del mercado es vital. Ahí es donde entran los niveles stop-loss y take-profit.
Los niveles stop-loss (SL) y take-profit (TP) son objetivos de precio que los traders establecen por adelantado. A menudo usados como parte de la estrategia de salida disciplinada de un trader, estos niveles predeterminados están diseñados para minimizar el trading emocional y son esenciales para la gestión del riesgo.
Niveles Stop-Loss y Take-Profit
Los traders cuentan con una herramienta vital en forma de niveles stop-loss y take-profit. Estos dos niveles son usados por muchos traders para determinar cuándo cerrarán una operación, según su nivel de riesgo preferido. Estos niveles son populares tanto en mercados tradicionales como en cripto, especialmente entre traders que usan análisis técnico.
El stop-loss es un precio predeterminado, establecido por debajo del precio actual, en el que la posición de un inversor se cierra para limitar pérdidas. En cambio, un nivel take-profit es un precio preestablecido en el que los traders cierran una posición con ganancias.
En lugar de monitorizar los mercados constantemente y usar órdenes de mercado en tiempo real, los traders pueden fijar estos niveles para que desencadenen ventas automáticas. Muchos exchanges han integrado órdenes stop-loss y take-profit en una única función de Orden Stop. El sistema determina si una orden es stop-loss o take-profit según los niveles de precio disparador y el último precio o precio marcado cuando se coloca la orden.
Incentivos para usar niveles SL y TP
Los traders utilizan niveles stop-loss y take-profit para gestionar el riesgo y la recompensa de sus operaciones. Estos niveles reflejan la dinámica actual del mercado, y los traders pueden usarlos para identificar valores óptimos para sus operaciones, lo que puede ayudarles a tomar mejores decisiones de trading. En este artículo, analizamos cómo usar niveles SL y TP en el trading.
Gestión del riesgo
Una gestión adecuada del riesgo es esencial para cualquier trader que quiera proteger su cartera y realizar operaciones rentables. Los traders pueden usar niveles SL y TP para evaluar riesgo y recompensa e identificar oportunidades de trading favorables. Al establecer estos niveles, los traders pueden proteger sistemáticamente sus activos y evitar que sus carteras queden totalmente arrasadas.
Trading emocional
Emociones como el estrés, el miedo y la avaricia pueden afectar en gran medida las decisiones de trading, llevando a operaciones impulsivas e irracionales. Los traders pueden prevenir esto apoyándose en una estrategia predeterminada que implique establecer niveles SL y TP. Al usar una estrategia preestablecida, los traders evitan operar por impulso y se concentran en gestionar las operaciones de forma estratégica.
Ratio riesgo-recompensa
El ratio riesgo-recompensa mide el riesgo asumido a cambio de las recompensas potenciales. Es mejor entrar en operaciones que tengan un ratio riesgo-recompensa más bajo, ya que significa que las ganancias potenciales superan los riesgos potenciales. Los traders pueden usar la siguiente fórmula para calcular el ratio riesgo-recompensa:
Ratio riesgo-recompensa = (Precio de entrada - Precio stop-loss) / (Precio take-profit - Precio de entrada)
Cómo calcular niveles SL y TP
Los traders disponen de varios métodos para determinar los niveles óptimos de stop-loss y take-profit para sus operaciones. El propósito de usar cualquiera de estos enfoques es tomar decisiones mejor informadas sobre cuándo salir de una posición en función de los datos existentes.
Niveles de soporte y resistencia
En el mundo del trading, el soporte y la resistencia son conceptos esenciales para los traders técnicos. Estos niveles se encuentran comúnmente en los gráficos de precios tanto en mercados tradicionales como en cripto. Los niveles de soporte son áreas donde se espera que el precio deje de caer y comience a subir debido a un aumento de la actividad de compra. Por otro lado, los niveles de resistencia son áreas donde se espera que el precio deje de subir y empiece a bajar debido a un aumento de la actividad de venta.
Los traders que utilizan este enfoque suelen fijar su nivel take-profit justo por encima del nivel de soporte y su stop-loss justo por debajo del nivel de resistencia que han identificado. Para saber más sobre los fundamentos de soporte y resistencia, sigue leyendo para una explicación detallada.
Medias móviles
Los traders usan las Medias Móviles (MA), un indicador técnico que suaviza los datos de precio y ayuda a identificar la dirección de la tendencia filtrando el ruido del mercado. El periodo para el que se calcula la MA puede variar según las preferencias de cada trader. Con frecuencia, los traders vigilan las señales de cruce de MAs, cuando dos MAs diferentes se cruzan en un gráfico, lo que indica oportunidades de compra o venta. Al usar MAs, los traders suelen establecer sus niveles stop-loss por debajo de una media móvil de más largo plazo. Puedes encontrar una explicación detallada de las Medias Móviles en línea.
Método porcentual
Los traders que no están familiarizados con el análisis técnico pueden elegir un método básico para decidir sus niveles stop-loss y take-profit. Pueden usar un porcentaje fijo, como un 5%, para establecer sus niveles SL y TP en función del precio del activo respecto al precio de entrada. Por ejemplo, pueden cerrar su posición cuando el precio esté un 5% por encima o por debajo de su precio de entrada. Este enfoque es fácil de implementar.
Otros indicadores
Existen varias herramientas de análisis técnico que usan los traders para determinar niveles stop-loss y take-profit, además de las que hemos mencionado antes. Estas herramientas incluyen el Índice de Fuerza Relativa (RSI), que indica si un activo está sobrevendido o sobrecomprado, las Bandas de Bollinger (BB), que miden la volatilidad del mercado, y la Convergencia/Divergencia de Medias Móviles (MACD), que utiliza medias móviles exponenciales como puntos de datos.
Conclusión
Para determinar su estrategia de salida, los traders e inversores usan una variedad de métodos como porcentajes fijos, niveles de soporte y resistencia, medias móviles y otros indicadores técnicos. Estos niveles sirven como motivaciones técnicas para abandonar una posición perdedora o para materializar ganancias potenciales. Es importante tener en cuenta que estos niveles son únicos para cada trader y no garantizan resultados exitosos. En su lugar, guían la toma de decisiones y la hacen más sistemática y sólida. Por lo tanto, evaluar el riesgo identificando niveles stop-loss y take-profit o empleando otras estrategias de gestión del riesgo es una práctica de trading sensata.