Colombia: una economía de mercado emergente
article-6864

Colombia: una economía de mercado emergente

Ellie Montgomery · 20 de septiembre de 2025 · 3min ·

Colombia se considera una economía de mercado emergente debido a su menor PIB per cápita, un IDH por debajo de los estándares de países desarrollados y una alta tasa de crecimiento económico.

Conceptos básicos

Las economías de mercado emergentes representan países en la trayectoria hacia el desarrollo, con características que las distinguen tanto de las naciones desarrolladas como de las subdesarrolladas. Para ser reconocida como desarrollada, una nación debe superar un PIB per cápita de $12,000, aunque la mayoría de las economías avanzadas exceden ampliamente esa cifra. Valores altos del Índice de Desarrollo Humano (IDH), que indican calidad de vida en educación y salud, son otro sello distintivo de los países desarrollados. Cabe destacar que el umbral de IDH para la clasificación de país desarrollado es 0.8, con Noruega encabezando la lista con 0.957 en 2020. Los países desarrollados también muestran tasas de natalidad bajas y una mayor esperanza de vida debido a mejores condiciones de vida.

Posición actual de Colombia

Colombia se alinea con las características de una economía de mercado emergente. Su PIB per cápita, alcanzando $6,428.676 en 2019, se mantiene por debajo del referente de los países desarrollados pero supera a muchos pares en desarrollo. El IDH del país fue 0.767 en 2020, por debajo del umbral de desarrollo pero con señales prometedoras. Aunque persisten desafíos en educación, salud y calidad de vida general, Colombia ha mejorado de forma constante estos aspectos junto con su crecimiento económico.

Crecimiento económico de Colombia

La excepcional tasa de crecimiento económico de Colombia refuerza aún más su condición de economía de mercado emergente. En 2019, la tasa de crecimiento alcanzó un notable 3.3%. Si bien Colombia puede no igualar la prosperidad de los países desarrollados, su ritmo de progreso es notablemente mayor.

Potencial de Colombia

La economía de mercado emergente de Colombia presenta una oportunidad prometedora para inversores que buscan alto potencial de crecimiento. La ubicación estratégica del país entre Norte y Suramérica, la abundancia de recursos naturales y su economía diversificada lo convierten en un destino atractivo para la inversión extranjera. Además, los esfuerzos gubernamentales recientes para reducir la corrupción y mejorar la infraestructura han fortalecido aún más las perspectivas económicas del país. En general, el crecimiento económico de Colombia y su potencial de desarrollo adicional la convierten en un mercado atractivo para inversores que buscan altos rendimientos.

Para capitalizar el alto potencial de crecimiento de Colombia, los inversores deben vigilar los esfuerzos del país para reducir la corrupción y mejorar la infraestructura. Con un PIB per cápita e IDH que sugieren crecimiento y desarrollo continuos, la economía de mercado emergente de Colombia presenta una oportunidad prometedora para los inversores que buscan altos rendimientos.

Conclusión

Colombia encarna la esencia de una economía de mercado emergente, mostrando un PIB per cápita más bajo y un IDH por debajo del umbral de los países desarrollados. A pesar de enfrentar obstáculos en educación, salud y calidad de vida, la notable tasa de crecimiento económico de Colombia del 3.3% en 2019 la distingue. A medida que la nación afronta estos desafíos junto con su creciente economía, se consolida entre las economías de mercado emergentes, preparada para un futuro prometedor.

 

Gross Domestic Product (GDP)
Human Development Index (HDI)
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar