Contratos de Futuros sobre Metales Preciosos
Diversifica tu cartera con contratos de futuros de oro y plata. No necesitas poseer metal físico, apaláncate para aumentar tu poder de compra, evita tarifas de gestión como en ETFs o fondos mutuos, y los impuestos se dividen entre ganancias a corto y largo plazo. Recuerda renovar posiciones que expiran para evitar la entrega física del oro.
Fundamentos
Los contratos de futuros sobre oro y plata sirven para varios propósitos: cobertura contra la inflación, especulación, inversiones alternativas o cobertura comercial. Este artículo explica los fundamentos de la negociación de estos contratos. Sin embargo, es crucial notar que este mercado conlleva riesgos significativos, que pueden superar los posibles rendimientos.
Contratos de Futuros sobre Metales Preciosos
A un precio futuro predeterminado, los contratos de futuros sobre metales preciosos son acuerdos vinculantes para la entrega de oro o plata. Las bolsas de futuros estandarizan estos contratos, especificando cantidad, calidad, tiempo y lugar de entrega, siendo solo el precio la variable.
Los coberturistas utilizan estos contratos para gestionar el riesgo de precio en transacciones de metales, mientras que los especuladores pueden participar sin metal físico. Existen dos posiciones: una posición larga (compra) obliga a la entrega, y una posición corta (venta) obliga a la recepción. La mayoría de los contratos se compensan antes de la entrega, por ejemplo cuando una posición larga se cancela iniciando una corta en el mismo contrato.
Apalancamiento y flexibilidad de los contratos de futuros
Los contratos de futuros ofrecen un apalancamiento financiero sustancial y flexibilidad en comparación con negociar los commodities directamente. Esto se debe a su negociación en bolsas centralizadas, lo que simplifica las transacciones.
El apalancamiento financiero permite a los traders controlar activos de alto valor con una fracción del capital, resultando atractivo para quienes buscan mayores riesgos y retornos. Por ejemplo, un solo contrato de futuros de oro puede representar una cantidad significativa del valor del oro, pero el requisito de margen es comparativamente bajo, permitiendo a los traders controlar una posición mayor en relación con su inversión.
Los mercados de futuros ofrecen la flexibilidad de tomar posiciones tanto largas como cortas, acomodando una amplia gama de estrategias. Esta flexibilidad beneficia a los coberturistas que buscan proteger posiciones físicas y a los especuladores que responden a las expectativas del mercado.
Además, las bolsas de futuros desempeñan un papel crucial en la gestión del riesgo al asegurar que todas las partes cumplan sus obligaciones. Esto reduce el riesgo de contraparte y añade una capa de integridad financiera al proceso de negociación.
Negociación de futuros de oro y plata en EE. UU.
En EE. UU., se pueden negociar futuros de oro y plata en bolsas como COMEX y NYSE Liffe. Los futuros de oro representan 100 onzas troy, mientras que existe una versión más pequeña con 33.2 onzas troy. Para la plata, ambas bolsas ofrecen contratos de 5,000 onzas, y COMEX tiene un contrato e-mini de plata de 2,500 onzas.
- Oro los futuros se cotizan en dólares y centavos por onza. Si el oro está a $600 por onza, el contrato vale $60,000 ($600 x 100 onzas). La negociación se realiza en incrementos de 10 centavos.
La entrega en COMEX se realiza en bóvedas del área de Nueva York. Los meses de mayor actividad son febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre. Los límites de posición, que especifican el máximo de contratos que se puede tener, varían para coberturistas y especuladores.
- Plata los futuros funcionan de manera similar. Un precio de $10 por onza significa que el contrato "grande" vale $50,000 (5,000 onzas x $10 por onza), y el contrato mini vale $10,000 (1,000 onzas x $10 por onza). El tamaño del tick es $0.001 por onza.
Al igual que el oro, los futuros de plata requieren entrega en bóvedas del área de Nueva York, y los meses más negociados son marzo, mayo, julio, septiembre y diciembre. Aquí también aplican límites de posición.
Especulación en los mercados de futuros
Los mercados de futuros sirven como plataformas centralizadas para negociar commodities físicos en el futuro. En el mercado de futuros de metales, los coberturistas como bancos, minas, fabricantes y joyeros usan contratos de futuros para compensar riesgos asociados con las fluctuaciones de precio en el mercado al contado.
Los coberturistas adoptan posiciones opuestas a sus tenencias físicas. Por ejemplo, un joyero que teme que los precios del oro o la plata suban compra contratos de futuros para asegurarse precios fijos. Si los precios suben, compensan pérdidas con ganancias en los contratos; si los precios caen, pueden perder en futuros pero pagarán menos en el mercado al contado.
Los especuladores, incluidos inversores individuales, fondos de cobertura y CTAs, buscan beneficiarse de las fluctuaciones del mercado. Varían en duración de negociación: los scalpers operan dentro de una sesión, los day traders mantienen posiciones brevemente y los position traders por varias sesiones. Los especuladores deben ser conscientes de las pérdidas potenciales por movimientos adversos del mercado.
Conclusión
Negociar futuros sobre oro y plata implica riesgos significativos y no es adecuado para todos. Tanto si eres un coberturista como un especulador, se requiere experiencia para tener éxito en estos mercados. Aunque las ganancias pueden ser sustanciales, es importante comprender la complejidad y la necesidad de habilidad para navegar eficazmente en estos mercados.