Crack Spread: Una señal de mercado vital en la industria del petróleo y los derivados
El concepto de una "crack spread" puede resultar desconcertante para muchos, pero desempeña un papel vital en la industria del petróleo y sus derivados. En esta guía, profundizaremos en qué es una crack spread, cómo se utiliza para cubrir riesgos de precio y cómo funciona como una valiosa señal de mercado.
Conceptos básicos
Una crack spread es, esencialmente, la diferencia de precio entre un barril de crudo y los distintos productos petrolíferos refinados a partir de él. Para comprenderlo mejor, desglosaremos algunos aspectos fundamentales:
Los componentes
- Petróleo crudo: El punto de partida del proceso; el crudo se transforma en varios productos componentes.
- Productos componentes: Estos incluyen gases como el propano, combustible para calefacción, gasolina, destilados ligeros como el combustible para aviones, destilados intermedios como el gasóleo y destilados pesados como grasas.
Diferencias de precio
Los precios de un barril de crudo y de sus productos refinados no siempre se mueven en sincronía. Diversos factores, incluido el momento del año, las condiciones meteorológicas, las existencias globales y más, pueden provocar fluctuaciones en los precios de estos productos. Estos cambios pueden afectar de forma significativa los márgenes de beneficio de las refinerías.
Usar una Crack Spread para cubrir el riesgo de precio
Las refinerías emplean diversas estrategias para cubrirse frente a estos riesgos de precio. Estas estrategias suelen implicar el uso de contratos de futuros para asegurar márgenes de beneficio. Veamos cómo se hace:
Cobertura tradicional
- Las refinerías compran futuros de crudo y compensan su posición vendiendo futuros de los productos petrolíferos que producirán a partir de los barriles.
- El objetivo es garantizar un spread positivo sólido entre el precio de un barril de crudo y el precio de sus productos refinados. Esto implica que un barril de crudo debería ser notablemente más barato que los productos refinados.
- Por ejemplo, si el precio de un barril de crudo es $51.02 y los futuros de gasolina RBOB cotizan a $1.5860 por galón, una refinería obtiene $66.61 por cada barril de gasolina. Esto resulta en una crack spread de $15.59, que puede asegurarse mediante contratos de futuros. Esto se conoce comúnmente como la crack spread 1:1.
- Es importante tener en cuenta que esta es una representación simplificada, ya que el proceso de refinado no produce una relación exacta uno a uno entre el crudo y la gasolina.
Estrategias alternativas
- Las refinerías pueden optar por otras configuraciones de crack spread, como la 3:2:1 o la 5:3:2, según sus procesos de refinado y objetivos específicos.
- La crack spread 3:2:1, por ejemplo, implica comprar tres futuros de crudo y ajustar más estrechamente la mezcla de destilados, como dos contratos equivalentes a gasolina y uno al equivalente de fuel oil o gasóleo.
Operar con una Crack Spread
Operar con una crack spread normalmente implica comprarla o venderla. Así es como funciona:
Comprar la crack spread
Comprar la crack spread implica la expectativa de que el spread se fortalezca. Esto significa que los márgenes de refinación están creciendo, por lo general debido a la caída de los precios del crudo o al aumento de la demanda de productos refinados.
Vender la crack spread
En cambio, vender la crack spread indica la expectativa de que la demanda de productos refinados se debilite o que el spread se estreche debido a cambios en la cotización del crudo. En este caso, se venden futuros de productos refinados y se compran futuros de crudo.
Leer la Crack Spread como señal de mercado
Incluso si no se opera activamente con la crack spread, puede servir como una valiosa señal de mercado con información sobre posibles movimientos de precios tanto en el mercado del crudo como en el de productos refinados. Así:
- Crack spread en expansión: Si la crack spread se amplía significativamente, indicando que el precio de los productos refinados supera al del crudo, esto suele interpretarse como una señal de que los precios del crudo eventualmente subirán para restaurar las normas históricas del spread.
- Crack spread en compresión: Por el contrario, cuando la crack spread se estrecha demasiado, significa que las refinerías pueden reducir la producción para equilibrar la oferta y la demanda, lo que puede llevar a precios del crudo más altos.
Conclusión
Entender el concepto de crack spread es fundamental para los participantes en la industria del petróleo y sus derivados. Representa la diferencia de precio entre el crudo y sus productos refinados y actúa como una valiosa señal de mercado. Las refinerías pueden gestionar eficazmente sus márgenes mediante coberturas de precio y distintas estrategias, como contratos de futuros. Además, operar con la crack spread permite a los inversores aprovechar movimientos de precios y tendencias del mercado. Ya sea operando activamente o usándola como señal, la crack spread ofrece perspectiva sobre la dinámica de los mercados del crudo y los productos refinados.