Creación de NFTs
article-6401

Creación de NFTs

Ellie Montgomery · 30 de septiembre de 2025 · 9min ·

Los NFTs se pueden crear transformando distintos activos digitales como arte, objetos coleccionables, artículos dentro de juegos y otros elementos similares en tokens exclusivos. La creación de NFTs es una tarea alcanzable con un procedimiento sencillo y accesible. No obstante, para navegar con éxito las complejidades de tarifas y precios asociadas a los NFTs, es imprescindible comprender los principios subyacentes de la tecnología blockchain y del ecosistema cripto.

Para obtener los mejores resultados, es importante elegir cuidadosamente la blockchain y el mercado adecuados para crear y vender NFTs. Esta decisión tiene una importancia sustancial en todo el proceso.

Conceptos básicos

De carácter innovador, los tokens no fungibles (NFTs) sirven como un conducto para transformar una amplia gama de activos digitales, incluidos arte, coleccionables y objetos dentro de juegos, en representaciones únicas de propiedad en el ámbito digital.

¿Qué son exactamente los NFTs? Estos activos digitales se registran en un libro mayor descentralizado y públicamente verificable, lo que los hace resistentes a alteraciones, reproducciones o duplicaciones sencillas. Gracias a su existencia, los NFTs han abierto nuevas vías para que los creadores moneticen sus obras, desbloqueando multitud de oportunidades e impulsando la innovación en las industrias creativas. Adoptar los NFTs allana el camino para el florecimiento de iniciativas artísticas y la expansión de la expresión creativa.

Aplicaciones de los NFTs

Los NFTs, la representación digital de activos como arte, coleccionables y objetos de videojuegos, han surgido como una tecnología transformadora con utilidad en múltiples industrias. Descubre los variados casos de uso que demuestran la naturaleza versátil de los NFTs:

Revolucionando el arte 

El ámbito del arte digital vive un cambio de paradigma al tokenizarse imágenes, obras interactivas e incluso creaciones generadas por IA. Estos tokens empoderan a los artistas al permitirles crear, vender y rastrear fácilmente sus obras digitales.

Visualización de video 

Los NFTs abren nuevos horizontes para el contenido de video, incluyendo películas, videoclips musicales y emocionantes fragmentos de deportes en vivo. Al adoptar NFTs, los creadores de video pueden alcanzar a una audiencia global y monetizar sus creaciones.

Música y audio 

Músicos y creadores de audio aprovechan el potencial de los NFTs para tokenizar sus composiciones. Evitando intermediarios, estos artistas venden directamente canciones, álbumes y entradas para conciertos a sus seguidores. La posibilidad de otorgar singularidad o exclusividad a estos activos musicales incrementa aún más su valor.

El mundo de los videojuegos 

Adoptando la revolución NFT, la industria del juego introduce coleccionables digitales como cartas de intercambio, mascotas virtuales y objetos dentro del juego. La aparición de los NFTs permite la verificación sencilla de la escasez, habilitando que estos activos digitales se intercambien similarmente a los coleccionables físicos. Los NFTs en los juegos abarcan moneda dentro del juego, personajes y objetos codiciados como armas, armaduras y skins.

Sé testigo de la convergencia entre tecnología y creatividad mientras los NFTs lideran transformaciones en arte, video, música y juegos. Las posibilidades son ilimitadas y el potencial de innovación es enorme.

¿Quién puede crear NFTs? 

Al desbloquearse el potencial de la tecnología blockchain, la creación de NFTs ya no está restringida a unos pocos. Con la naturaleza abierta y accesible de internet, prácticamente cualquiera puede embarcarse en el camino de crear NFTs.

Artistas, músicos, desarrolladores de videojuegos e incluso personas de distintos ámbitos pueden ahora sumergirse en los NFTs. La democratización de la tecnología blockchain ha abierto la puerta a una exploración y experimentación sin límites con estos activos digitales únicos.

No obstante, es esencial reconocer que adentrarse en el mundo de los NFTs requiere una comprensión básica de las blockchains y de las complejidades implicadas en el proceso de minting. Aunque es accesible para todos, la creación de NFTs exige cierto grado de familiaridad con los principios subyacentes que impulsan esta tecnología transformadora.

El proceso de creación de NFTs: una guía paso a paso

Paso 1: Seleccionar una blockchain 

Empieza eligiendo la plataforma blockchain ideal para la creación de tu NFT. Ethereum es la más común, pero alternativas como BNB Chain, Cardano, Solana y EOS ofrecen opciones viables. Investiga los requisitos específicos, las tarifas y las wallets compatibles de cada plataforma para tomar una decisión informada.

Paso 2: Configurar una wallet y financiarla con cripto 

Configura una wallet compatible con la blockchain que elegiste. Protege tu clave privada o frase semilla para garantizar el acceso a tu wallet y activos. Adquiere la criptomoneda nativa de la blockchain seleccionada para cubrir las comisiones de gas asociadas con el minting de tu NFT. Puedes obtenerla en un exchange de criptomonedas o desde la propia wallet.

Paso 3: Elegir una plataforma de NFTs 

Identifica una plataforma que se alinee con la blockchain y la wallet que seleccionaste. Numerosos marketplaces de NFTs simplifican el proceso de creación. Algunos marketplaces completos facilitan todo, desde el minting hasta el listado y la venta de NFTs.

Paso 4: Crea tu NFT 

Los pasos específicos para crear un NFT dependen del marketplace que elijas. Familiarízate con la interfaz con antelación. Aquí tienes instrucciones generales para la creación de NFTs en un marketplace:

  1. Conecta tu wallet: Usa la opción para conectar tu wallet digital dentro del marketplace de NFTs elegido.
  2. Localiza la función "Create NFT": Busca una sección "Create" o "Mint" que te guíe en el proceso de creación. Esto normalmente implica subir tu archivo multimedia, configurar las características del NFT y proporcionar información adicional.
  3. Prepara el archivo multimedia: Utiliza el software adecuado para el activo digital que desees. Software especializado permite crear y manipular objetos 3D, editar imágenes para fotógrafos o incluso generar arte con IA a partir de indicaciones de texto. Usa formatos de archivo correctos como JPG, PNG para arte digital y GLB para obras 3D.
  4. Sube el archivo multimedia: Envía la imagen, audio, video u otro medio que desees tokenizar como NFT.
  5. Proporciona detalles: Asigna un nombre y una descripción a tu NFT. Considera incluir beneficios adicionales como contenido exclusivo, vídeos tutoriales o acceso a grupos de chat privados. Opcionalmente, limita el número de NFTs disponibles para crear.
  6. Crea el NFT: Tras facilitar la información necesaria y seleccionar los ajustes deseados, incluida la blockchain, haz clic en el botón "Create" o "Mint". La plataforma procesará tu solicitud y tu NFT será generado.

Paso 5: Lista tu NFT a la venta 

Aunque no es obligatorio, puedes optar por listar tu NFT para la venta. Localiza la opción para poner tu NFT en el marketplace y fija el precio y los términos que prefieras. Listar tu NFT mejora las oportunidades de promoción y monetización de tu creación.

El coste de crear un NFT

Crear un NFT implica distintos costes, principalmente relacionados con la red blockchain seleccionada. Aquí tienes un desglose de los gastos involucrados:

  1. Comisiones de transacción en la blockchain: Para mintear un NFT debes pagar comisiones a la red blockchain por procesar y validar tu transacción. Estas tarifas se abonan en la criptomoneda nativa de la red. La cuantía exacta puede variar según la congestión de la red y la demanda.
  2. Cuotas del marketplace de NFTs: Algunos marketplaces imponen tarifas por crear NFTs. Estas pueden ser un importe fijo o un porcentaje del precio de venta. Si decides vender tu NFT en un marketplace, también puedes encontrar comisiones o tasas de la plataforma.
  3. Costes de almacenamiento digital: Al igual que el almacenamiento de arte tradicional, los NFTs pueden implicar costes de almacenamiento digital. Es esencial considerar el coste de alojar y almacenar tu contenido usando un servicio de almacenamiento centralizado o descentralizado.

Al considerar estos costes asociados, puedes tomar decisiones informadas al crear un NFT y asegurar una comprensión completa de los aspectos financieros implicados.

Determinar el precio óptimo para tu NFT

Fijar el precio de un NFT implica considerar varios factores, incluyendo rareza, utilidad, reputación del creador, atractivo estético, narrativa y compromiso de la comunidad. Para establecer un precio adecuado para tu NFT, sigue estos pasos prácticos:

  1. Evalúa la singularidad y la utilidad: Analiza las características distintivas y el valor funcional de tu NFT dentro de los ecosistemas virtuales. Considera cómo destaca frente a otras ofertas y qué beneficio puede aportar a posibles compradores.
  2. Investiga las tendencias del mercado: Compara tu NFT con otros similares. Analiza las tendencias actuales y examina los precios mínimos (floor prices) de colecciones comparables. Esta investigación sirve como referencia para determinar un precio inicial razonable y competitivo.
  3. Adaptabilidad y flexibilidad: Reconoce que poner precio a un NFT requiere un equilibrio entre arte y ciencia. Mantente receptivo a los comentarios de la comunidad y ajusta los precios en función de las condiciones del mercado. Interactuar con otros creadores de NFTs puede ofrecer ideas y orientación valiosas. La comunidad cripto es conocida por su disposición a apoyar y colaborar.

Siguiendo estos pasos, puedes fijar el precio de tu NFT estratégicamente para atraer compradores potenciales y maximizar su valor en el mercado. Recuerda que la fijación de precios es un proceso iterativo y la evaluación continua es crucial para que tu NFT siga siendo atractivo y relevante.

Contenido de NFTs y derechos de autor: respetar la propiedad intelectual

Preservar la integridad del copyright es fundamental al tratar con NFTs, como en cualquier otra obra creativa. El uso no autorizado del trabajo de alguien puede acarrear consecuencias legales. Para mitigar riesgos, los creadores deben asegurarse de poseer los derechos para usar el contenido en sus NFTs.

Protegerse a sí mismo y a los NFTs implica obtener los permisos adecuados u ostentar los derechos sobre el contenido. En otras palabras, los creadores deben ser propietarios originales o conseguir el consentimiento explícito del creador original.

Robar el trabajo de otros no solo expone a responsabilidades legales, sino que también menoscaba el esfuerzo de los creadores originales. Por lo tanto, es imprescindible mostrar respeto por el trabajo ajeno y solicitar la autorización adecuada antes de utilizar cualquier contenido que no te pertenezca para crear un NFT.

Conclusión

Los NFTs están a la vanguardia de la revolución del panorama de activos digitales. Ofrecen un modo sencillo de establecer la propiedad y validar la autenticidad de diversos activos digitales, desde arte hasta música y videos.

A medida que la creación de NFTs se hace más accesible, muchos creadores adoptan esta tendencia innovadora y profundizan en la tecnología subyacente. Sin embargo, es importante reconocer que triunfar en la creación de NFTs implica más que desarrollar activos digitales atractivos. Requiere una comprensión integral de factores como costes y valoración.

Al profundizar en las complejidades de los NFTs y considerar los diversos elementos que contribuyen a su creación, los creadores pueden navegar este panorama en evolución con confianza y tomar decisiones informadas para maximizar su potencial en el ámbito de los activos digitales.

Non-Fungible Token (NFT)
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar