Criptografía de clave simétrica explicada
Crypto Fundamental Analysis

Criptografía de clave simétrica explicada

Ellie Montgomery · 13 de septiembre de 2025 · 5min ·

Conceptos básicos

La criptografía de clave simétrica, también conocida como cifrado simétrico, consiste en usar una única clave tanto para cifrar como para descifrar mensajes. Se ha utilizado durante décadas para permitir comunicaciones seguras entre gobiernos y fuerzas militares. Hoy en día, los algoritmos de clave simétrica se emplean ampliamente en distintos sistemas informáticos para mejorar la seguridad de los datos.

¿Cómo funciona el cifrado simétrico?

El cifrado simétrico implica el uso de una sola clave que se comparte entre dos o más partes para cifrar y descifrar mensajes o datos. El proceso de cifrado consiste en pasar la entrada, también conocida como texto plano, por un algoritmo llamado cifrador, que produce la salida, conocida como texto cifrado. Luego se utiliza la clave para descifrar el texto cifrado y recuperar el texto plano.

La fortaleza de los sistemas de cifrado simétrico depende de la dificultad de adivinar aleatoriamente la clave para forzar el cifrado mediante un ataque de fuerza bruta. Las claves más largas hacen que los ataques de fuerza bruta sean más difíciles de ejecutar, y las claves de 256 bits se consideran altamente seguras y resistentes a ataques de ordenadores cuánticos. Por ejemplo, una clave de 128 bits requeriría miles de millones de años para ser adivinada con hardware informático común.

Los cifradores de bloque y los cifradores de flujo son dos tipos comunes de esquemas de cifrado simétrico. Los cifradores de bloque cifran bloques predeterminados de datos usando la clave y el algoritmo correspondiente, mientras que los cifradores de flujo cifran los datos en incrementos de 1 bit a la vez. Ambos esquemas pueden utilizarse para mejorar la seguridad de los datos en diversos sistemas informáticos.

Simétrico vs. asimétrico

Los sistemas informáticos modernos emplean dos métodos principales de cifrado de datos: el cifrado simétrico y el cifrado asimétrico. El cifrado simétrico usa una sola clave para cifrar y descifrar datos, mientras que el cifrado asimétrico, también conocido como criptografía de clave pública, emplea dos claves: una pública y otra privada.

Una diferencia clave entre ambos métodos es que el cifrado asimétrico es más complejo y más lento en comparación con el simétrico. El cifrado asimétrico requiere claves más largas para ofrecer una seguridad similar a la de claves simétricas más cortas, ya que las claves usadas en el esquema asimétrico están relacionadas matemáticamente en cierto grado.

En el cifrado asimétrico, la clave pública puede compartirse públicamente, mientras que la clave privada debe mantenerse en secreto. Por otro lado, en el cifrado simétrico se utiliza la misma clave tanto para cifrar como para descifrar, lo que lo hace más rápido y sencillo. Comprender las diferencias entre estos dos métodos de cifrado es esencial para mejorar la seguridad de los datos en los sistemas informáticos.

¿Cómo se usa en la actualidad?

Los sistemas informáticos modernos usan ampliamente algoritmos de cifrado simétrico para garantizar la seguridad de los datos y la privacidad de los usuarios. El Estándar de Cifrado Avanzado (AES) es un ejemplo popular de cifrador simétrico que se emplea en aplicaciones de mensajería segura y almacenamiento en la nube. Los esquemas de cifrado simétrico basados en hardware suelen apoyarse en AES-256, que es una variante del AES con tamaño de clave de 256 bits.

Es importante señalar que la cadena de bloques de Bitcoin no utiliza cifrado, a pesar de creencias comunes. En su lugar, emplea el Algoritmo de Firma Digital de Curva Elíptica (ECDSA), un algoritmo de firmas digitales que genera firmas sin cifrado. Aunque ECDSA se basa en criptografía de curva elíptica (ECC), que puede usarse para cifrado, el propio algoritmo ECDSA no puede utilizarse para cifrar datos.

Ventajas y desventajas

Cifrar y descifrar mensajes mediante algoritmos simétricos ofrece altos niveles de seguridad y velocidad. También presentan ventajas logísticas, ya que requieren menos potencia de cálculo que los sistemas asimétricos, y su seguridad puede aumentarse escalando la longitud de las claves.

Sin embargo, una desventaja importante del cifrado simétrico es el problema de la transmisión de claves, que pueden ser interceptadas y comprometer la seguridad de los datos cifrados. Para resolver esto, muchos protocolos web usan una combinación de cifrado simétrico y asimétrico, como el protocolo criptográfico TLS que se emplea para asegurar gran parte de la moderna Internet. No obstante, todos los tipos de cifrado informático son susceptibles a vulnerabilidades debido a implementaciones incorrectas, lo que puede crear debilidades que los atacantes cibernéticos puedan explotar.

Conclusión

El cifrado simétrico juega un papel crucial en la seguridad informática moderna debido a su alto nivel de seguridad y rapidez, lo que lo hace ideal para una variedad de aplicaciones, incluyendo la protección del tráfico de Internet y de los datos almacenados en servidores en la nube. Aunque existen preocupaciones sobre la transmisión segura de claves, el cifrado simétrico sigue siendo una parte esencial de la seguridad informática y a menudo se combina con el cifrado asimétrico para crear conexiones seguras. En general, la simplicidad y eficacia del cifrado simétrico garantizan que seguirá siendo una herramienta crítica para proteger la información digital.

Cryptographic Keys
Cryptography
Asymmetric Keys
Symmetric Keys