Definición y uso de órdenes límite
Al colocar una orden límite, eres tú quien determina el precio límite, que es un precio específico fijado por ti. Solo cuando el precio del mercado alcanza tu precio límite o uno mejor, la operación se ejecutará. El uso de órdenes límite permite comprar a un precio más bajo o vender a un precio más alto en comparación con el precio de mercado actual.
A diferencia de las órdenes de mercado, las órdenes límite no se ejecutan de inmediato ya que se colocan en el libro de órdenes. Además, al actuar como maker en vez de taker, las órdenes límite suelen conllevar comisiones más bajas en la mayoría de los casos.
Conceptos básicos
Si te resulta difícil decidir qué tipo de orden usar para comprar bitcoin o ether, es esencial entender las diferencias entre ellas antes de crear una orden. Los distintos tipos de orden afectan a las operaciones de forma diferente. Para tener más control sobre las operaciones, las órdenes límite pueden usarse para fijar un tope en el precio de compra o venta de una moneda.
¿Qué es una orden límite?
Al colocar una orden límite, estableces un precio específico de compra o venta definiendo un precio mínimo o máximo al que estás dispuesto a operar un activo. Tu orden se colocará en el libro de órdenes y solo se ejecutará si el precio de mercado alcanza el precio límite (o uno mejor).
A diferencia de las órdenes de mercado, donde las operaciones se ejecutan instantáneamente al precio vigente, una orden límite ofrece un mayor control sobre el precio de ejecución. Dado que las órdenes límite son automáticas, no es necesario vigilar el mercado constantemente ni preocuparse por perder una oportunidad de compra o venta mientras duermes.
No obstante, no hay garantía de que tu orden límite se ejecute. Si el precio de mercado no llega al precio límite, tu operación permanecerá sin completar en el libro de órdenes. Normalmente, una orden límite puede configurarse por varios meses, pero esto depende del exchange de criptomonedas que se utilice.
Ejecución de una orden límite
Colocar una orden límite implica fijar un precio específico de compra o venta para un activo, y solo se ejecutará si el precio de mercado alcanza el precio límite (o uno mejor). Por ejemplo, si quieres vender 1 BTC a $36,000 mientras el precio actual es $33,000, puedes colocar una orden de venta límite de BTC a $36,000. Tu orden se ejecutará cuando el precio de BTC alcance el precio objetivo o uno superior, según la liquidez del mercado. Sin embargo, si hay otras órdenes de venta de BTC por delante de la tuya, esas órdenes se ejecutarán primero y la tuya se llenará con la liquidez restante.
Es importante tener en cuenta la fecha de expiración de tu orden límite, que normalmente puede durar hasta 90 días. La volatilidad del mercado puede provocar fluctuaciones de precio, por lo que es crucial vigilar tus órdenes para asegurarte de que siguen siendo deseables. Por ejemplo, si estableces una orden de venta límite de 1 BTC a $36,000 y el precio de BTC sube a $38,000 después de una semana, tu orden se ejecutaría a $36,000 y tus ganancias quedarían limitadas al precio objetivo que fijaste hace una semana. Por lo tanto, se recomienda revisar tus órdenes límite abiertas regularmente para adaptarte a las condiciones cambiantes del mercado.
Stop-Loss vs. órdenes límite
Existen varios tipos de orden en el trading de criptomonedas, incluidas las órdenes límite, stop-loss y stop-limit. Una orden stop-loss es una orden de mercado que se activará una vez que el mercado alcance tu precio de stop. Es una orden de compra o venta al precio de mercado después de que el precio de la moneda alcance el precio de stop que estableciste. Si no se alcanza el precio de stop, la orden no se ejecutará. Las órdenes de venta con stop pueden usarse para minimizar pérdidas en caso de que el mercado vaya en tu contra. También pueden utilizarse como orden de “take-profit” para salir de una posición y asegurar ganancias no realizadas. De manera similar, las órdenes buy-stop pueden usarse para entrar al mercado a un precio más alto después de un avance.
En cuanto a la ejecución, la diferencia entre una orden límite y una orden stop-loss es que la primera se ejecutará al precio límite que fijaste (o uno mejor), mientras que la segunda se ejecutará como una orden de mercado al precio vigente. Sin embargo, si el precio de mercado cambia demasiado rápido, tu orden podría llenarse a un precio que difiera notablemente del precio disparador.
Stop-limit vs. órdenes límite
Las órdenes stop-limit combinan características de las órdenes stop y las órdenes límite. Cuando se alcanza el precio de stop, se activa una orden límite que se ejecutará al precio límite o mejor. Esta orden es adecuada para quienes no tienen tiempo de vigilar sus carteras de cerca y desean limitar sus pérdidas potenciales en una operación.
Al configurar una orden stop-limit, necesitas definir dos precios: el precio stop y el precio límite. Las órdenes stop-limit difieren de las órdenes límite en que solo colocarán una orden límite si se alcanza el precio stop. En cambio, las órdenes límite se colocan al instante en el libro de órdenes.
Supongamos que BTC cotiza a $36,000, pero quieres vender si el precio baja por debajo de $35,000 para limitar tus pérdidas potenciales. Colocarías una orden stop-limit de venta con un precio stop de $35,000 y un precio límite de $34,900. Si el precio de BTC cae a $35,000, el sistema configurará automáticamente una orden límite de venta a $34,900 o superior. Si el mercado se mueve demasiado rápido y el precio de BTC cae por debajo de $34,900 antes de que tu orden se complete, existe la posibilidad de que tu orden quede sin ejecutar.
Stop-limit vs. stop-loss
Una vez que estableces el precio de stop, tanto las órdenes stop-limit como las stop-loss se dispararán. Pero hay una diferencia entre ellas: una vez activada, una orden stop-limit crea una orden límite. Mientras tanto, una orden stop-loss, al activarse, crea una orden de mercado.
Uso de órdenes límite
En el trading, una orden límite puede usarse en varios escenarios. Si deseas comprar o vender a un precio específico inferior o superior al precio de mercado actual, una orden límite puede ser apropiada. También es útil cuando no hay urgencia por operar de inmediato, para proteger ganancias no realizadas y minimizar pérdidas. Además, dividir las órdenes en límites más pequeños puede lograr un efecto de promediado del costo en dólares (dollar-cost averaging). Es importante señalar que incluso si se alcanza el precio límite, la orden puede no ejecutarse por completo, ya que depende de las condiciones del mercado y la liquidez. A veces, una orden límite puede ejecutarse solo parcialmente.
Conclusión
Las órdenes límite ofrecen a los traders un método muy eficaz para controlar sus operaciones. Al especificar un precio de compra o venta concreto, los traders pueden ejecutar sus operaciones al precio exacto que desean. A diferencia de las órdenes de mercado, las órdenes límite requieren que el mercado alcance el precio límite especificado antes de ejecutar la operación. Esta característica permite comprar a un precio más bajo o vender a un precio más alto que el precio de mercado actual, lo que puede ser ventajoso en ciertas situaciones de trading. Además, al actuar como maker en lugar de taker, las órdenes límite suelen resultar en comisiones más bajas en la mayoría de los casos.
En general, aunque no existe garantía de que una orden límite se ejecute, este tipo de orden es una herramienta esencial para quienes desean tener más control sobre sus operaciones. Al establecer precios de compra o venta específicos, los traders pueden proteger ganancias no realizadas, minimizar pérdidas y lograr un efecto de promediado del costo al dividir las órdenes en límites más pequeños. Es importante que los traders revisen regularmente sus órdenes límite abiertas para mantenerse al día con las condiciones cambiantes del mercado. En última instancia, quienes dominen el uso de las órdenes límite tendrán una ventaja significativa en el mercado de criptomonedas.