El impuesto invisible: ¿Qué es MEV y cómo afecta al ecosistema?
article-6231

El impuesto invisible: ¿Qué es MEV y cómo afecta al ecosistema?

Maximal Extractable Value, o MEV, es una estrategia empleada por los productores de bloques para maximizar sus beneficios seleccionando y organizando transacciones al generar un nuevo bloque. El objetivo es obtener el máximo de las comisiones de transacción, y los productores de bloques aprovechan esta capacidad al poder elegir y ordenar las transacciones.

Otros participantes en la red (llamados buscadores) también pueden pagar tarifas para enviar transacciones si detectan una oportunidad de obtener ganancias a partir de MEV, como arbitraje, front-running o liquidaciones. El MEV se observa con mayor frecuencia en redes que ejecutan contratos inteligentes, que permiten transacciones en cadena con datos más complejos.

Conceptos básicos

El MEV es un proceso que los mineros o validadores emplean al seleccionar transacciones para incluir en un bloque de la blockchain. Al reordenar, incluir u omitir transacciones de forma estratégica, pueden generar la máxima rentabilidad de un bloque además de las recompensas estándar y las comisiones de gas. Esta técnica permite extraer valor adicional de cada bloque minado.

El MEV se asocia principalmente con la red Ethereum debido a su amplio ecosistema de finanzas descentralizadas. Cuanto más complejas sean las transacciones involucradas en un bloque (como contratos inteligentes relacionados con préstamos, endeudamiento o intercambio), más oportunidades tienen los productores de bloques de aumentar sus beneficios al decidir incluir, omitir o reordenar esas transacciones.

MEV es...

Cuando se concibió inicialmente, el concepto de MEV estaba estrechamente asociado con la red Ethereum, que utilizaba un algoritmo de consenso de prueba de trabajo. Al convertir a los mineros en los guardianes de la red, tenían la autoridad de cambiar el orden, añadir u omitir ciertas transacciones al formar bloques, lo que les permitía obtener ingresos adicionales.

El concepto de agotar todas las vías de beneficio se explicó con el término acuñado Miner Extractable Value. En septiembre de 2022, Ethereum lanzó The Merge — un avance técnico que cambió el mecanismo de consenso de proof-of-work (PoW) a proof-of-stake (PoS).

En lugar de minarse, los nuevos bloques en la red Ethereum ahora son producidos por validadores usando un sistema PoS. Sin embargo, este sistema no está exento de su propia versión de MEV, ya que quien selecciona qué transacciones incluir y en qué orden puede maximizar sus ganancias del bloque. El concepto tradicional de MEV se reinventó para aplicarse a cualquiera, no solo a los mineros, y ahora significa Maximal Extractable Value.

¿Cuál es el proceso detrás del MEV?

Para comprender el concepto de MEV, hay que conocer las funciones de los productores de bloques, como mineros y validadores. Estos productores son parte integral de la protección y el funcionamiento de las redes blockchain: verifican transacciones y luego las añaden a la red en bloques. Esta acción se denomina minería o validación, según el tipo de blockchain.

Los productores de bloques desempeñan un papel crítico en mantener la integridad y la longevidad de una red. Al recopilar los datos de las transacciones de los usuarios, organizarlos en bloques y añadirlos a la cadena, son responsables de que se pueda incorporar nueva información a la red y de que ésta siga funcionando según lo previsto.

Es esencial recordar que es responsabilidad de los productores de bloques decidir qué transacciones se registran en sus bloques. Esto significa que normalmente elegirán aquellas transacciones que resulten más rentables, es decir, las que tengan las comisiones más altas asociadas. Por lo tanto, en periodos de mayor tráfico, los usuarios pagan tarifas de gas más altas (o comisiones de transacción) para asegurarse de que su operación sea aceptada primero. Para los productores de bloques, optar por las transacciones con mayores comisiones puede traducirse en mayores beneficios. Como resultado, quienes pagaron tarifas más bajas tienen que esperar más hasta que su transacción se incluya en un bloque.

No existen normas que dicten qué transacciones deben ser elegidas o cómo deben ordenarse según sus comisiones. Cuando las transacciones contienen detalles más intrincados (como es común en blockchains que permiten contratos inteligentes), los productores de bloques pueden añadir, excluir u organizar transacciones de una manera que les genere más dinero que las simples recompensas y comisiones estándar.

Seleccionar transacciones y ordenarlas de un modo particular puede acarrear ganancias financieras adicionales a partir de oportunidades de arbitraje o liquidaciones on-chain. Así, los participantes en MEV pueden beneficiarse de las comisiones de transacción y de otras ganancias derivadas del proceso.

Buscadores de MEV

Participantes, además de los productores de bloques, conocidos como "buscadores," también pueden aprovechar el MEV. Estos buscadores ejecutan operaciones específicas de MEV que les indican posibles oportunidades lucrativas dentro de los datos de la red.

Al competir por una oportunidad de MEV rentable, los buscadores pueden necesitar pagar costosas tarifas de gas a los productores de bloques para garantizar que sus estrategias se ejecuten. En algunos casos, el coste de la tarifa de gas puede llegar a ser hasta el 99,99% de las posibles ganancias de la oportunidad de MEV.

Considérese el arbitraje en exchanges descentralizados, por ejemplo, donde los buscadores a menudo pagan tarifas de gas elevadas para asegurarse de que sus operaciones de arbitraje sean rentables antes de que se ejecuten otras operaciones similares. Estas comisiones pueden representar más del 90% de sus ingresos por MEV.

Ejemplos de MEV

MEV se refiere a fuentes de ingresos adicionales capturadas por los mineros o validadores. El arbitraje, el front-running y las liquidaciones son formas de MEV que los productores de bloques pueden aprovechar para obtener beneficio. Para entender mejor el MEV, profundicemos en los detalles de cada una de estas fuentes de ingreso.

Arbitraje

Cuando el valor de un activo difiere entre exchanges, se abre una oportunidad de arbitraje. Suele ocurrir en cripto cuando el mismo token se vende a precios distintos en diferentes DEXs. Al encontrar la discrepancia, un arbitrajista realizará una operación para aprovechar la diferencia de precio. El MEV se produce cuando el bot de un buscador identifica la transacción pendiente y coloca su propia transacción antes de ella para aprovechar la oportunidad de arbitraje.

Front-running

Los productores de bloques y los buscadores pueden aprovechar su capacidad de ordenar transacciones en un bloque para obtener MEV al enviar una orden de compra similar por delante de una orden de gran volumen que esté en el pool de transacciones, asegurándose así un mejor precio que el que habría conseguido si la gran orden de compra se hubiera procesado primero y, por tanto, elevando el precio del activo digital.

"Sandwiching" es una estrategia similar de MEV, en la que se coloca una orden de compra antes y una orden de venta después de una transacción para capturar la presión de precio en ambos lados.

Liquidaciones

DeFi permite a las personas solicitar préstamos garantizados por activos digitales mantenidos como colateral. Si el valor del colateral cae por debajo de un umbral, estos préstamos se liquidan automáticamente mediante contratos inteligentes programados. A cambio, la parte responsable de ejecutar la liquidación recibe una recompensa o tarifa por desencadenarla.

Existe una posible oportunidad de MEV para cualquier buscador o productor de bloques que ejecute bots capaces de detectar transacciones de liquidación antes que los demás. Si se hace con éxito, el valor de la recompensa asociada podría ser capturado por el productor de bloques que colocó su transacción de liquidación en el bloque antes que cualquier otro participante.

Ventajas y desventajas del MEV

Participar en MEV suele considerarse una estrategia rentable, ya que normalmente permite a los involucrados maximizar sus ganancias. Los defensores del MEV sostienen que también tiene un efecto positivo en el ecosistema en general al corregir rápidamente ineficiencias que puedan surgir.

Por ejemplo, los buscadores de MEV tratan de adelantarse entre sí para capitalizar oportunidades de arbitraje, provocando ajustes rápidos de precios entre DEXs. De manera similar, los protocolos de préstamos buscan evitar que entren préstamos riesgosos, por lo que si las ratios de colateralización se desequilibran, recurren a intentos de liquidación por MEV para asegurar que los prestamistas sean reembolsados cuanto antes.

A pesar del potencial del MEV, también tiene inconvenientes. Estrategias concretas, como el front-running y el sandwiching, perjudican a otros traders que se ven obligados a soportar costes adicionales, sufrir mayor slippage o perder ganancias potenciales, resultando en una pérdida neta.

Como consecuencia de las transacciones de los buscadores de MEV, los precios del gas y la congestión de la red pueden aumentar mientras compiten por incluir sus transacciones en los bloques para obtener recompensas.

Si las ganancias por reordenar transacciones en un bloque anterior superan las recompensas y comisiones del bloque siguiente, el incentivo económico para que un productor de bloques ejecute una reorganización de la blockchain puede volverse atractivo, y eso podría comprometer la integridad y el consenso de la red.

A medida que el ecosistema avanza rápidamente, la exploración de soluciones a los problemas relacionados con el MEV se ha convertido en una parte crucial de la investigación y el desarrollo en el espacio cripto.

MEV
Arbitrage
Front-running
Liquidation