Entendiendo el mercado Yankee
Entendiendo el mercado Yankee

Entendiendo el mercado Yankee

Alice Cooper · 19 de septiembre de 2025 · 4min ·

El término "mercado Yankee" se usa para referirse al mercado de valores de Estados Unidos, principalmente por residentes no estadounidenses. Este término se deriva de la jerga "Yankee", que a veces se utiliza de forma juguetona, aunque despectiva, para referirse a los ciudadanos de EE. UU. Este artículo profundiza en el concepto del mercado Yankee, los bonos Yankee y la tendencia emergente de los bonos reverse Yankee.

Conceptos básicos

El "mercado Yankee" es una expresión coloquial utilizada para referirse al mercado de valores de Estados Unidos, principalmente por residentes fuera de EE. UU. El término proviene de la jerga "Yankee", que en ocasiones se emplea de forma jocosa o despectiva para referirse a los ciudadanos estadounidenses. El término nació como argot de negocios, pero desde entonces ha ganado aceptación generalizada. De manera similar, otros mercados financieros reciben apodos coloquiales, como el "bulldog market" para el mercado del Reino Unido y el "samurai market" para Japón.

Bonos Yankee

Los bonos Yankee son valores de deuda emitidos por bancos o empresas extranjeras pero negociados en Estados Unidos y denominados en dólares estadounidenses. Estos bonos ocupan un lugar importante en las finanzas internacionales.

Características clave:

  • Tramos: Los bonos Yankee suelen emitirse en tramos, que son porciones individuales de una oferta de deuda o arreglo de financiación más amplio. Los tramos pueden diferir en términos de niveles de riesgo, tipos de interés y vencimientos.
  • Tamaño de la emisión: Estas ofertas de bonos pueden ser sustanciales, a menudo alcanzando hasta 1.000 millones de dólares.
  • Regulación: La emisión de bonos Yankee está sujeta a estrictas regulaciones estadounidenses, lo que conduce a un proceso de aprobación prolongado. Puede tomar más de tres meses para que una emisión de bonos Yankee obtenga aprobación, durante los cuales una agencia de calificación de deuda evalúa la solvencia del emisor.

Mercado reverse Yankee

Un mercado reverse Yankee se refiere a las empresas de EE. UU. que participan en el mercado de bonos en euros, el cual ha experimentado un crecimiento sustancial, alcanzando la asombrosa cifra de €380.000 millones. Esta práctica se ha vuelto cada vez más común, mostrando la interconexión de las finanzas globales.

Operaciones destacadas

En 2017, General Electric (GE) emitió un bono por €8.000 millones que recibió €22.000 millones en órdenes, demostrando una fuerte demanda por emisiones a largo plazo de prestatarios estadounidenses. Este éxito impulsó una tendencia en operaciones reverse Yankee, con otras corporaciones estadounidenses como Pfizer y Coca-Cola siguiendo el ejemplo. Coca-Cola mantuvo el récord de la mayor operación reverse Yankee en 2015, recaudando €8.500 millones en cinco tramos, pero la venta de GE la superó y se situó como la cuarta mayor emisión corporativa en euros de la historia. El éxito de estas operaciones aumentó el interés de las grandes empresas estadounidenses en realizar emisiones reverse Yankee.

Corporaciones estadounidenses atraídas por el mercado europeo

Financial Times informó que empresas como Allergan y Baxter International programaron reuniones con inversores en Europa como parte de sus planes para ventas de bonos en 2017. Esto ejemplificó la creciente atracción del mercado europeo para las corporaciones estadounidenses.

Tendencias de endeudamiento en Europa

Según Bloomberg, las empresas de EE. UU. incrementaron significativamente su endeudamiento en Europa en 2017, pidiendo prestados 57.000 millones de euros frente a 42.000 millones en el mismo período de 2016. Este incremento en la actividad crediticia destacó el atractivo del panorama financiero europeo para las empresas estadounidenses.

Participantes destacados

Varias empresas estadounidenses de peso participaron en operaciones reverse Yankee durante este período. Algunos de los participantes más notables incluyeron:

  • Kimberly Clark
  • GM Financial
  • Nestle
  • AT&T
  • Apple
  • IBM
  • Kellogg
  • Procter & Gamble
  • Netflix
  • Aramark
  • AMC Entertainment
  • Levi Strauss
  • American Honda

Conclusión

El mercado Yankee, enraizado en el argot financiero, ofrece una perspectiva particular sobre los mercados financieros globales. Los bonos Yankee, componente crucial de las finanzas internacionales, tienen características y regulaciones específicas. El mercado reverse Yankee pone de manifiesto la interconexión del sistema financiero global. Las corporaciones estadounidenses ahora buscan financiación en Europa, consiguiendo éxitos notables y transformando el panorama de las transacciones financieras transfronterizas. Esta tendencia refleja la evolución de la dinámica de las finanzas internacionales y la capacidad de las empresas para explorar nuevas oportunidades en la financiación global.

Yankee Market
Yankee Bonds
Reverse Yankee Market
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar