Estrategias básicas de trading de criptomonedas
Crypto Fundamental Analysis

Estrategias básicas de trading de criptomonedas

Ellie Montgomery · 13 de septiembre de 2025 · 10min ·

Conceptos básicos

Para tener éxito en el trading de criptomonedas, es crucial adoptar un enfoque estructurado que incorpore diversas técnicas. Al organizar estos métodos en un marco coherente, puedes supervisar y optimizar tu estrategia de criptomonedas de forma constante.

Al construir tu estrategia de trading, es esencial considerar las dos principales escuelas de pensamiento: el análisis técnico (TA) y el análisis fundamental (FA). Comprender las diferencias entre estos conceptos es imprescindible antes de avanzar.

Esta guía completa profundizará en algunas de las estrategias de trading más comunes, centrándose principalmente en el trading de criptomonedas. No obstante, cabe señalar que estas estrategias también pueden aplicarse a otros activos financieros como forex, acciones, opciones o metales preciosos como el oro.

¿Estás listo para diseñar tu propia estrategia de trading? Al familiarizarte con los principios fundamentales descritos en este artículo, obtendrás el conocimiento necesario para abordar la especulación en los mercados cripto. Una estrategia sólida incrementa considerablemente tus probabilidades de alcanzar tus objetivos de trading e inversión.

¿Qué es una estrategia de trading?

El concepto de estrategia de trading abarca un plan amplio que rige todas tus actividades de trading. Sirve como un marco orientador que te acompaña a lo largo de tu trayectoria como trader.

Al establecer un plan de trading no solo gestionas el riesgo financiero asociado al trading, sino que también eliminas la carga de la toma de decisiones innecesarias. Aunque no es obligatorio tener una estrategia de trading, puede convertirse en una tabla de salvación en escenarios de mercado impredecibles. Cuando ocurren eventos inesperados (como inevitablemente ocurrirá), tu plan de trading debe dictar la respuesta, no tus emociones. En esencia, un plan de trading bien construido te prepara para afrontar posibles resultados y evita acciones impulsivas que suelen acabar en pérdidas financieras significativas.

Una estrategia de trading completa incluye varios elementos, tales como:

  • Determinar las clases de activos que operas.
  • Identificar los setups que persigues.
  • Seleccionar las herramientas e indicadores que empleas.
  • Establecer los disparadores para tus entradas y salidas, incluida la colocación del stop loss.
  • Definir tu enfoque de dimensionamiento de posiciones.
  • Implementar métodos eficaces de documentación y medición del rendimiento de tu cartera.

Además, tu plan de trading puede incorporar directrices generales adicionales, incluso detalles menores. Por ejemplo, puedes estipular evitar operar los viernes o abstenerte de tradear cuando estés fatigado o somnoliento. Alternativamente, puedes crear un horario de trading que limite tus operaciones a días específicos de la semana. ¿Sueles vigilar el precio de Bitcoin durante el fin de semana? Considera cerrar posiciones antes de que empiece el fin de semana. Estas directrices personalizadas pueden integrarse sin problemas en tu estrategia de trading.

El desarrollo de una estrategia de trading puede implicar una verificación rigurosa mediante backtesting y forward testing.

En este artículo exploraremos dos categorías de estrategias de trading: activas y pasivas. Cabe destacar que las definiciones de estas estrategias no son rígidas y puede existir solapamiento. De hecho, puede resultar ventajoso adoptar un enfoque híbrido combinando múltiples estrategias.

Estrategias de trading activas 

Las estrategias de trading activas exigen mayor dedicación e implicación. El término "activa" caracteriza adecuadamente estas estrategias, ya que requieren vigilancia continua y ajustes frecuentes de la cartera.

Day trading

El day trading, una estrategia de trading activa muy conocida, a menudo se malinterpreta como el único terreno de todos los traders activos. Sin embargo, esto no es así.

El day trading gira en torno a entrar y salir rápidamente de posiciones dentro del mismo día. El objetivo es aprovechar las fluctuaciones intradiarias de precio, capturando el movimiento de precios durante una sola sesión de trading.

El término "day trading" se originó en los mercados tradicionales, donde la operativa ocurre durante horas específicas, impidiendo la necesidad de posiciones overnight. En contraste, las plataformas de intercambio de monedas digitales operan las 24 horas del día, los 365 días del año. Por consiguiente, el day trading en el contexto de los mercados cripto se refiere a un estilo de trading a muy corto plazo caracterizado por entrar y salir de posiciones en un plazo de 24 horas o menos.

Los day traders dependen mayoritariamente de la acción del precio y del análisis técnico para formular sus estrategias. Además, pueden emplear diversas técnicas para identificar ineficiencias del mercado. Aunque el day trading de criptomonedas puede generar beneficios sustanciales para algunos, es una actividad que conlleva un estrés significativo, demanda atención constante y comporta un riesgo elevado. Por lo tanto, se recomienda el day trading para traders experimentados con habilidades avanzadas.

Swing trading

El swing trading, una estrategia atractiva, consiste en mantener posiciones por más de un día pero típicamente no más allá de unas pocas semanas o un mes. Situado entre el day trading y el trend trading, el swing trading ofrece un equilibrio armonioso.

Los swing traders buscan capitalizar oleadas de volatilidad que se desarrollan durante varios días o semanas. Su enfoque combina factores técnicos y fundamentales para conformar sus ideas de trading. Las variaciones fundamentales requieren más tiempo para materializarse, lo que suele llevar a integrar análisis fundamental; no obstante, los patrones de gráfico y los indicadores técnicos también influyen significativamente en una estrategia de swing trading.

Para principiantes, el swing trading es la estrategia activa más adecuada. Una ventaja clave sobre el day trading es la duración relativamente larga de las operaciones swing, lo que ofrece tiempo suficiente para supervisar y evaluar las operaciones sin una complejidad abrumadora.

En consecuencia, los traders disponen de más tiempo para deliberar decisiones y reaccionar ante la dinámica de mercado. El swing trading fomenta un entorno donde las elecciones se toman con consideración, favoreciendo la toma de decisiones racional. En cambio, el day trading exige toma de decisiones rápida y ejecución veloz, lo que puede ser menos apropiado para traders novatos.

Trend trading

Adoptar el concepto de trend trading, también conocido como position trading, implica emplear una estrategia caracterizada por mantener posiciones durante un período prolongado, típicamente varios meses. Como su nombre indica, los trend traders buscan aprovechar tendencias direccionales, entrando en posiciones largas durante tendencias alcistas y cortas durante tendencias bajistas.

El análisis fundamental suele sustentar el enfoque de los trend traders, aunque su aplicación no siempre es universal. No obstante, el análisis fundamental comprende la evaluación de eventos que se desarrollan gradualmente: precisamente los movimientos que los trend traders buscan explotar.

Una estrategia de trend trading asume que el activo subyacente continuará siguiendo la tendencia establecida. Sin embargo, los trend traders deben estar alerta ante la posibilidad de inversiones de tendencia. Por ello, pueden integrar medias móviles, líneas de tendencia y otros indicadores técnicos en su estrategia para mejorar la tasa de aciertos y mitigar riesgos financieros.

Cuando se aborda con la debida diligencia y gestión de riesgo, el trend trading puede ser una opción óptima para traders novatos, permitiéndoles navegar los mercados con confianza.

Scalping

El scalping, conocido por su rapidez, es una de las estrategias de trading más veloces. En lugar de capitalizar movimientos grandes o tendencias prolongadas, los scalpers se enfocan en explotar pequeños incrementos repetidamente, como spreads de oferta-demanda, huecos de liquidez u otras ineficiencias del mercado.

El objetivo de los scalpers no es mantener posiciones durante mucho tiempo. Es habitual ver scalpers abrir y cerrar posiciones en cuestión de segundos, lo que crea una fuerte asociación entre scalping y el Trading de Alta Frecuencia (HFT).

Si un trader detecta una ineficiencia de mercado recurrente que puede explotarse con habilidad, el scalping puede ser excepcionalmente rentable. Cada instancia representa una oportunidad para generar pequeñas ganancias que se acumulan con el tiempo. El scalping prospera en mercados con alta liquidez, garantizando ejecuciones fluidas y previsibles.

No obstante, debido a su complejidad, el scalping se considera una estrategia avanzada no apta para traders novatos. Requiere un conocimiento profundo de la mecánica del mercado. Además, el scalping suele favorecer a traders con posiciones más grandes, comúnmente llamados "ballenas". Dado que los objetivos de beneficio relativos son pequeños, operar cantidades mayores resulta más lógico.

Inversión pasiva

Las estrategias de inversión pasiva permiten un enfoque más manos libres, requiriendo un tiempo y atención mínimos para la gestión de la cartera. Aunque existen diferencias entre estrategias de trading e inversión, la esencia gira en torno a comprar y vender activos para obtener beneficios.

Comprar y mantener

En las estrategias de inversión pasiva, el concepto de "comprar y mantener" ocupa un lugar central. Esta estrategia implica adquirir un activo para retenerlo a largo plazo, independientemente de las fluctuaciones del mercado.

Empleada principalmente en carteras de inversión a largo plazo, la estrategia buy and hold enfatiza la entrada al mercado por encima de las consideraciones de timing. Su premisa central es que el momento específico o el precio de entrada importa menos en un horizonte temporal suficientemente largo.

El análisis fundamental es la base principal de la estrategia comprar y mantener, con una dependencia limitada en indicadores técnicos. Asimismo, el seguimiento constante del rendimiento de la cartera suele ser poco frecuente, siendo suficientes evaluaciones periódicas.

Aunque Bitcoin y otras criptomonedas han emergido en la última década, el fenómeno "HODL" comparte similitudes con la estrategia de comprar y mantener. Sin embargo, es crucial reconocer los riesgos inherentes y la volatilidad de las criptomonedas como clase de activo. Aunque comprar y mantener Bitcoin se ha consolidado como una estrategia prominente en el espacio cripto, la idoneidad de este enfoque puede variar para otras criptomonedas.

Indexación cripto

La inversión indexada se está expandiendo más allá de los mercados tradicionales para incluir criptomonedas, marcando un cambio significativo en el paradigma. Esta transformación ocurre tanto en exchanges centralizados como en el ámbito de las Finanzas Descentralizadas (DeFi), ofreciendo numerosas oportunidades para los inversores.

El concepto fundamental de un índice cripto gira en torno a curar una variedad diversa de criptoactivos y encapsular su rendimiento colectivo en un token. Esta selección podría abarcar monedas de un sector específico, como monedas de privacidad o tokens de utilidad. Alternativamente, puede consistir en una composición distinta siempre que se mantenga una fuente de precios fiable. El funcionamiento fluido de estos tokens depende en gran medida de oráculos blockchain que aseguren la sincronización precisa de los datos.

En la práctica, los inversores pueden aprovechar índices cripto como alternativa a la selección de monedas individuales. Por ejemplo, pueden optar por invertir en un índice de monedas de privacidad, adoptando así todo el sector mientras mitigan el riesgo asociado a la selección de una moneda concreta.

Conforme avanza el futuro, la inversión en índices tokenizados está llamada a ganar tracción, permeando el panorama de estrategias de inversión. Al permitir un enfoque pasivo para invertir dentro de la industria blockchain y los mercados de criptomonedas, esta vía innovadora allana el camino para una gestión de cartera más eficiente y un potencial de crecimiento a largo plazo.

Conclusión

Formular una estrategia de trading cripto que se alinee con tus metas financieras y tu disposición individual es, sin duda, una tarea compleja. En nuestra exploración hemos abordado muchas estrategias de trading cripto comunes, con la intención de arrojar luz sobre el enfoque ideal para ti. Para determinar la eficacia de cada estrategia, es fundamental monitorizar meticulosamente y adherirse a reglas predefinidas. Establecer un diario de trading o una hoja de cálculo resulta invaluable para analizar el rendimiento de cada estrategia.

No obstante, es esencial reconocer que no es obligatorio adherirse indefinidamente a una única estrategia. Con abundancia de datos y registros completos de trading, tienes la capacidad de afinar y adaptar tus métodos con el tiempo. A medida que tu experiencia como trader crezca, tus estrategias deberían evolucionar de forma orgánica. Asignar estratégicamente diferentes segmentos de tu cartera a distintas estrategias puede resultar ventajoso. Esto te permite examinar el rendimiento individual de cada estrategia mientras gestionas el riesgo con habilidad y proteges tus esfuerzos de inversión.

Trading Strategy