Evaluación de tarifas y comisiones de brokers Forex
Para elegir el broker forex adecuado, los traders deben evaluar las diferentes estructuras de comisiones, estructuras de mercado, conexiones bancarias, liquidez y spreads, y ofertas adicionales. Es importante considerar el paquete global, incluidos factores como capitalización, estabilidad, longevidad del negocio, experiencia y pericia del liderazgo, relaciones y cantidad de bancos, volumen mensual de transacciones, políticas de margen y rollover, y ofertas de plataformas.
Conceptos básicos
El mercado forex se distingue de otros mercados en la forma en que atrae a los traders. Los market makers a menudo promocionan ausencia de tarifas por intercambio, regulaciones, datos o comisiones, lo que suena atractivo para los traders nuevos. Sin embargo, esto no siempre es la mejor oferta. Para encontrar el broker forex adecuado para ti, es crucial entender cómo evaluar sus comisiones y tarifas.
Tipos de comisiones y spreads
Los brokers forex pueden emplear tres diferentes estructuras de comisiones, por lo que es esencial evaluar las tres antes de tomar una decisión. Los spreads fijos ofrecen previsibilidad, pero hay factores a considerar antes de elegir esta opción.
Un spread es la diferencia entre el precio bid y el precio ask. Por ejemplo, si ves "EURUSD - 1.4952 - 1.4955", significa que hay un spread de tres pips, que se deriva del precio bid 1.4952 y del precio ask 1.4955. Optar por un spread fijo asegura una diferencia consistente, que no se ve afectada por las fluctuaciones del mercado.
Por otro lado, los brokers con spreads variables ofrecen precios dinámicos. Los spreads pueden variar desde tan bajos como 1.5 pips hasta tan altos como cinco pips, afectados por el par de divisas y la volatilidad del mercado. Esta opción es más adecuada para traders que conocen el mercado y pueden manejar las fluctuaciones.
Finalmente, algunos brokers imponen una comisión pequeña —quizá 0.2 pips— y luego enrutan las órdenes a un gran market maker, lo que otorga acceso a un spread estrecho típicamente reservado para traders con volúmenes sustanciales. Esta opción ofrece lo mejor de ambos mundos al proporcionar un spread reducido y una comisión baja.
Evaluación de las comisiones de brokers Forex
Comprender cómo afecta cada tipo de comisión a tu operativa puede ser complicado debido a las distintas capacidades de los brokers. Diferentes factores entran en juego al determinar qué conviene más a tu cuenta de trading.
Estructura de mercado
Los brokers no operan todos de la misma manera. El mercado forex, al ser OTC (over-the-counter), involucra bancos y brokers online con afiliaciones y solvencia crediticia distintas. Esta configuración moldea el mercado, sin garantes ni bolsas. La efectividad de los brokers online depende de sus relaciones bancarias y del volumen de negociación. Los brokers con mayores volúmenes suelen ofrecer spreads más ajustados.
Conexiones bancarias
Si un broker tiene conexiones bancarias sólidas, puede combinar cotizaciones de múltiples bancos, ofreciendo precios competitivos de bid y ask a clientes minoristas. Incluso después de ajustar para obtener beneficio, dichos brokers proporcionan mejores spreads que competidores menos capitalizados.
Liquidez y spreads
Para una liquidez fiable y spreads favorables, un broker reputado es una buena elección. Alternativamente, un spread fijo por pip es adecuado si te importan ejecuciones consistentes, ya que el slippage —operaciones ejecutadas a precios distintos— puede generar costes inesperados.
Brokers basados en comisiones
Con brokers que cobran comisión, evalúa sus ofertas adicionales. Por ejemplo, si un broker cobra una comisión pequeña (alrededor de 0.2 pips o $2.50 a $3 por cada 100,000 unidades), pero ofrece acceso a una plataforma software propietaria excepcional u otros beneficios, pagar la comisión podría valer la pena.
Selección de un broker Forex
Al seleccionar un broker, los traders deben considerar más que el tipo de spreads ofrecidos. El paquete global del broker importa. Por ejemplo, aunque algunos brokers puedan presumir de spreads atractivos, sus plataformas podrían carecer de funciones esenciales frente a competidores. Evaluar una firma de brokerage implica revisar:
- Capitalización y estabilidad.
- Longevidad en el negocio.
- Pericia y experiencia del liderazgo.
- Relaciones bancarias y cantidad de bancos.
- Volumen mensual de transacciones.
- Garantías de liquidez por tamaño de orden.
- Políticas de margen y rollover.
- Transferencia de carry positiva.
- Diferenciales en las tasas de interés por rollover.
- Ofertas de plataformas.
- Tipos de orden como "orden cancela orden" u "orden envía orden".
- Garantía de ejecución de stop loss.
- Presencia de dealing desk.
- Contingencias para pérdida de conexión a internet con posiciones abiertas.
- Funciones de back-end en tiempo real como informes de P&L.
Conclusión
Al elegir un tipo de spread, considera las posibles compensaciones incluso con spreads variables. Los traders siempre pagan spreads, que son la ganancia de los brokers. Opta por brokers reputados con fuertes afiliaciones bancarias para obtener el mejor valor. Evalúa los spreads populares de divisas, que pueden ser tan bajos como 1.5 pips. Un spread variable puede ser más barato que uno fijo en algunos casos. Algunos brokers ofrecen la opción entre spreads fijos y variables. Operar de forma económica significa elegir un market maker de confianza con amplia liquidez.