Explorando estrategias de inversión en Tesla: ETFs de energía limpia e innovación
article-6076

Explorando estrategias de inversión en Tesla: ETFs de energía limpia e innovación

Ellie Montgomery · 12 de septiembre de 2025 · 3min ·

Conceptos básicos

Considera invertir en tres fondos cotizados (ETFs) para obtener exposición rentable a Tesla. A pesar de su alto ratio P/E de 1,076.31, Tesla sigue siendo un actor sólido en el mercado. Estos ETFs han incluido a Tesla como una de sus principales participaciones para ofrecer una opción de inversión más estable, reduciendo la volatilidad inherente de las acciones de Tesla.

VanEck Vectors Low Carbon Energy ETF (SMOG)

Creado en 2007, el VanEck Vectors Low Carbon Energy ETF replica el rendimiento del Ardour Global Index Extra Liquid (AGIXLT). Centrado en empresas de pequeña y mediana capitalización del sector de bajo carbono dedicadas a energías alternativas, el fondo destina al menos el 80% de sus activos a sectores como biocombustibles, eólica, solar, hidroeléctrica y geotérmica. Tesla ocupa la posición principal en el fondo, constituyendo el 14.21% de la cartera, lo que ofrece una exposición significativa al fabricante de vehículos eléctricos. Participaciones destacadas incluyen Vestas Wind Systems A/S (VWDRY) con 10.15% y Eaton Corporation PLC (ETN) con 8.15%. Con una comisión de gestión anual del 0.62%, el VanEck Vectors Low Carbon Energy ETF cuenta con $142.6 millones en activos netos. 

ARK Industrial Innovation ETF (ARKQ)

Lanzado en septiembre de 2009, el ARK Industrial Innovation ETF se centra en empresas que pueden beneficiarse de los avances tecnológicos y la automatización. Aunque el fondo abarca valores nacionales y extranjeros, una porción significativa (86.12%) se dirige a compañías estadounidenses. Tesla lidera la asignación con un 9.5%, con Materialise NV (MTLS) y 2U Inc. (TWOU) siguiendo como las tres principales participaciones. Con Morningstar otorgándole una calificación de cinco estrellas, el ARK Industrial Innovation ETF gestiona $317 millones en activos bajo gestión (AUM). A pesar de un ratio de gastos del 0.75%, superior al promedio de categoría de 0.55%, el rendimiento excepcional del fondo justifica sus mayores comisiones. 

First Trust NASDAQ Clean Edge Green Energy ETF (QCLN)

Lanzado en 2007, el First Trust NASDAQ Clean Edge Green Energy ETF busca replicar el NASDAQ Clean Edge Green Energy Index invirtiendo predominantemente en los valores que lo componen. Esto incluye empresas cotizadas en EE. UU. que están a la vanguardia en la fabricación, desarrollo e implementación de tecnologías de energía limpia. Cabe destacar que Tesla posee una participación del 13.42% en el fondo, junto a posiciones significativas en NIO Inc ADR (NIO) con 9.59%, Albemarle Corporation (ALB) con 5.45% y SolarEdge Technologies Inc (SEDG) con 5.33%. A pesar de una comisión de gestión anual del 0.6%, el rendimiento por dividendo del 0.85% compensa en gran medida el gasto. Con $464 millones en activos bajo gestión (AUM), el fondo ha subido un 62.33% en lo que va de año y registra un atractivo 32.33% de rentabilidad en los últimos tres años, impulsado por el notable crecimiento de Tesla.

Conclusión

Invertir en ETFs ofrece una vía estable y rentable para obtener exposición a Tesla a pesar de su alto ratio P/E. El VanEck Vectors Low Carbon Energy ETF (SMOG) y el ARK Industrial Innovation ETF (ARKQ) se concentran en energía sostenible y avances tecnológicos, con Tesla como componente clave. El First Trust NASDAQ Clean Edge Green Energy ETF (QCLN) destaca el papel de Tesla en la energía limpia, contribuyendo a sus sólidos rendimientos. Estos ETFs ofrecen opciones estratégicas para inversores que navegan el dinámico panorama del mercado.

Exchange-Traded Funds (ETFs)
VanEck Vectors Low Carbon Energy ETF (SMOG)
ARK Industrial Innovation ETF (ARKQ)
First Trust NASDAQ Clean Edge Green Energy ETF (QCLN)
Tesla