Explorando la necesidad de verificación formal en contratos inteligentes
article-6449

Explorando la necesidad de verificación formal en contratos inteligentes

Alice Cooper · 27 de septiembre de 2025 · 5min ·

Los contratos inteligentes se someten a verificación formal para garantizar su integridad mediante la eliminación de errores, vulnerabilidades y comportamientos no deseados. Este proceso implica que un experto exprese la lógica del contrato como enunciados matemáticos y los someta a comprobaciones automatizadas frente a modelos de comportamiento esperados. Al combinar la verificación formal con auditorías manuales, los contratos inteligentes reciben una evaluación exhaustiva de su seguridad.

Basics

Los contratos inteligentes son programas informáticos que se ejecutan automáticamente según condiciones predefinidas dentro de una red blockchain. Pueden variar en complejidad y pueden custodiar activos de distinto valor. Sin embargo, es importante priorizar la seguridad del código del contrato inteligente para prevenir posibles vulnerabilidades.

Los problemas de seguridad en el código de un contrato inteligente pueden acarrear consecuencias graves, incluido el robo de activos asociados al contrato. Ejemplos de los últimos años ilustran los riesgos implicados. En un caso, un solo error tipográfico en un contrato inteligente provocó la pérdida de 50 millones de dólares en un market maker automatizado (AMM). Otro incidente implicó la distribución accidental de 80 millones de dólares en recompensas no merecidas debido a un fallo de un carácter. Además, un bug en un contrato inteligente llevó al robo de 320 millones de dólares de un puente blockchain.

Asegurar la precisión e integridad de los programas de contratos inteligentes es crucial. Una vez desplegado, el código del contrato se vuelve accesible públicamente, lo que lo hace vulnerable a la explotación si se descubren debilidades. A menudo resulta complicado corregir fallos de seguridad en contratos desplegados, ya que el código normalmente no puede modificarse tras su lanzamiento. Por ello, una evaluación exhaustiva y pruebas rigurosas son vitales para prevenir vulnerabilidades y salvaguardar los activos vinculados a los contratos inteligentes.

The Need for Smart Contract Verification

La verificación formal de contratos inteligentes implica expresar la lógica y el comportamiento esperado de los contratos mediante enunciados matemáticos. Este proceso incluye los siguientes pasos:

  • Definir las especificaciones y propiedades deseadas del contrato utilizando un lenguaje formal.
  • Transformar el código del contrato en una representación formal, como modelos matemáticos o lógicos.
  • Utilizar demostradores automáticos de teoremas o model checkers para validar las especificaciones y propiedades del contrato.
  • Iterar el proceso de verificación para identificar y corregir cualquier error o desviación respecto a las propiedades deseadas.

Why It's Important

El razonamiento matemático desempeña un papel crucial para garantizar la fiabilidad de los contratos inteligentes verificados formalmente. Empleando este enfoque, los contratos se examinan a fondo para eliminar errores, vulnerabilidades y comportamientos no intencionados. Además, la aplicación del razonamiento matemático genera confianza en el contrato, ya que sus propiedades se prueban rigurosamente como correctas.

La verificación de contratos inteligentes ha desempeñado un papel clave para evitar pérdidas financieras significativas y desastres potenciales. Aquí algunos ejemplos notables:

Uniswap

Durante el desarrollo de Uniswap V1, el contrato inteligente fue verificado formalmente. Este proceso identificó y corrigió errores de redondeo que, de no haberse resuelto, podrían haber drenado fondos de Uniswap V1.

Balancer

Balancer V2, otro AMM, también pasó por verificación formal. Este proceso descubrió y abordó un cálculo incorrecto de comisiones relacionado con la funcionalidad de préstamos flash dentro del contrato inteligente. Corregir esta vulnerabilidad evitó posibles robos.

SafeMoon

Se encontró un fallo en SafeMoon V1 después de su despliegue. El bug permitía que el propietario del contrato renunciara a la propiedad y luego la recuperara más tarde. Este fallo fue difícil de detectar porque requería analizar valores específicos de variables. La verificación formal detectó el bug, demostrando que las máquinas pueden encontrar vulnerabilidades que los humanos podrían pasar por alto.

Combining Formal Verification and Manual Auditing

La verificación formal ofrece un método sistemático y automatizado para asegurar que la lógica y el comportamiento de un contrato se alineen con sus propiedades deseadas. Este enfoque facilita la detección y resolución de errores y bugs, incluso aquellos que son intrincados y esquivos, que podrían evadir la inspección manual.

La auditoría manual implica el examen experto del código, el diseño y el despliegue de un contrato. Los auditores aprovechan su experiencia y pericia para identificar riesgos de seguridad y evaluar la seguridad general del contrato. Validan la corrección del proceso de verificación formal y descubren posibles problemas que las herramientas automatizadas podrían pasar por alto.

Al combinar la verificación formal con la auditoría manual se consigue una evaluación exhaustiva y meticulosa de la seguridad de un contrato inteligente. Este enfoque aumenta la probabilidad de identificar y remediar vulnerabilidades. En última instancia, establece una estrategia de defensa en profundidad que aprovecha las fortalezas únicas tanto de humanos como de máquinas.

Conclusion

Para garantizar la seguridad de los contratos inteligentes, es crucial un enfoque integral que combine verificación formal y auditoría manual. La verificación formal examina rigurosamente la presencia de errores, vulnerabilidades y comportamientos no deseados, mientras que la auditoría manual aporta la experiencia humana para identificar riesgos. Este enfoque combinado mejora la fiabilidad y protección de los contratos inteligentes, garantizando su seguridad.

Manual Auditing
Formal Verification
AMM
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar