Factores que influyen en el precio del oro: reservas de bancos centrales, valor del dólar y más
El oro es una inversión muy codiciada, con precios que han subido de forma consistente durante los últimos 50 años. Su valor está influido por diversos factores, como la oferta, la demanda de los ETFs, las tenencias gubernamentales y su papel como cobertura contra la inflación. Los precios del oro a menudo se mueven en dirección opuesta al dólar estadounidense. La minería es la principal fuente de suministro de oro.
Conceptos básicos
El oro tiene valor para la inversión, la joyería y dispositivos electrónicos y médicos. En febrero de 2023 alcanzó más de $1,870 por onza, $100 menos que en abril de 2022 pero mucho más que hace 50 años. ¿Qué impulsa su subida de precio?
Los bancos centrales aumentan reservas de oro
Los bancos centrales de todo el mundo están aumentando sus reservas de oro. En 2022, el banco central de Turquía encabezó la lista, seguido por Uzbekistán, India y Catar. Esta tendencia ha impulsado el precio del oro, ya que muchas naciones trasladan sus reservas monetarias de monedas de papel al oro.
Relación inversa entre el oro y el dólar estadounidense
Los precios del oro suelen moverse en dirección opuesta a la fortaleza del dólar estadounidense porque el oro se cotiza en dólares. Un dólar más fuerte tiende a reducir los precios del oro, mientras que un dólar más débil suele aumentar la demanda y los precios del oro. Esto convierte al oro en una cobertura popular contra la inflación, ya que la subida de la inflación normalmente coincide con precios del oro más altos.
Impulsados inicialmente por la inflación en alza y un dólar fuerte en 2022, los precios del oro experimentaron una caída. Sin embargo, entre septiembre y octubre de 2022 el oro tocó un mínimo de menos de $1,630 por onza. Posteriormente, a medida que la inflación continuó y crecieron los temores de recesión, los precios del oro se recuperaron, fortaleciendo durante el cuarto trimestre de 2022 y entrando en 2023.
Demanda de uso
En la primera mitad de 2022, la joyería representó el 44% de la demanda de oro, siendo los principales consumidores India, China y Estados Unidos. Otro 7,5% de la demanda procedió de usos tecnológicos e industriales, como dispositivos médicos y electrónicos. Los precios del oro están influenciados por la oferta y la demanda, por lo que un aumento de la demanda de artículos como joyas y electrónica puede elevar los precios del oro.
El oro como refugio seguro en tiempos de incertidumbre
En tiempos de incertidumbre económica, como las recesiones, el oro se convierte en una inversión popular debido a su valor duradero. Se considera un refugio seguro para los inversores cuando los rendimientos de bonos, acciones y bienes raíces bajan. Este interés creciente en el oro puede impulsar su precio. El oro protege frente a eventos económicos como la devaluación de la moneda, la inflación y la inestabilidad política.
Como inversión
El oro es demandado por los fondos cotizados (ETFs), que son similares a las acciones pero representan la propiedad del oro. El mayor, SPDR Gold Trust (GLD), poseía más de 915 toneladas de oro en enero de 2023. Algunos ETFs poseen el metal físico, mientras que otros mantienen acciones de compañías mineras en lugar de oro físico.
Minería mundial de oro
Los principales actores en la minería de oro mundial incluyen China, Sudáfrica, Estados Unidos, Australia, Rusia y Perú. La producción mundial de oro influye en su precio. La producción fue de alrededor de 3.000 toneladas métricas anuales en 2020 y 2021, por debajo del máximo de 3.300 toneladas métricas en 2018 y 2019.
La producción minera de oro se ha mantenido relativamente estable desde 2016 porque el oro de fácil acceso se ha agotado. Los mineros ahora tienen que excavar más profundo, incurriendo en mayores costos e impacto ambiental. Esto puede provocar precios del oro más altos.
Conclusión
El oro siempre ha sido un activo fascinante y seguirá cautivándonos en el futuro. El precio del oro está influenciado por varios factores clave, como las reservas en manos de los bancos centrales, el valor del dólar estadounidense y la necesidad de protegerse contra la inflación y la devaluación de la moneda. Estos factores desempeñan un papel importante en la dinámica del precio del oro, lo que lo convierte en una inversión única y muy demandada en el mercado financiero.