Factores que influyen en los precios de la gasolina
article-7135

Factores que influyen en los precios de la gasolina

Ellie Montgomery · 16 de septiembre de 2025 · 6min ·

Los precios de la gasolina están determinados principalmente por los precios del petróleo crudo, los costes de refinación, los gastos de distribución y comercialización, los impuestos y la demanda de los consumidores. Estos factores están sujetos a las fuerzas del mercado y a variaciones regionales, lo que convierte el tema en un asunto complejo influenciado por diversos factores económicos y geopolíticos.

Conceptos básicos

Los precios de la gasolina son una preocupación constante para los consumidores, y a menudo generan debates y discusiones sobre el papel de la industria petrolera y los políticos en la determinación de estos precios. Sin embargo, es esencial entender que los precios de la gasolina no están controlados por una sola entidad, sino que son el resultado de diversas fuerzas del mercado. En esta exploración exhaustiva, profundizaremos en los factores clave que inciden en el precio de la gasolina.

Petróleo crudo y precios de la gasolina

El petróleo crudo es la materia prima fundamental para la producción de gasolina, por lo que los precios del crudo son un factor clave para determinar los precios de la gasolina. En promedio, el crudo representó el 56% de los precios de la gasolina en la década anterior a 2020. No obstante, esta cifra fluctúa significativamente. Por ejemplo, en 2020, durante la pandemia de COVID-19, el crudo representó solo el 43% del coste de la gasolina. En contraste, la invasión rusa de Ucrania en 2022 provocó un aumento tanto en los precios del petróleo como de la gasolina.

El petróleo crudo es una mercancía comercializada a nivel mundial y, con el tiempo, su poder de fijación de precios ha variado debido a fuentes de suministro alternativas y al aumento de la demanda de economías emergentes. No todos los tipos de crudo son igualmente útiles para la producción de gasolina. Se prefiere un crudo más ligero y dulce, ya que rinde más gasolina por barril y tiene un contenido de azufre más bajo. Las preferencias locales dependen de las capacidades de procesamiento de una refinería.

Costes de refinación y fijación del precio de la gasolina

Independientemente del tipo de crudo, no puede utilizarse directamente como gasolina. Las refinerías se encargan de procesar el crudo para convertirlo en gasolina y de añadir los aditivos necesarios. En promedio, los costes y beneficios de refinación representaron el 14% del precio minorista de la gasolina en la década hasta 2020. Estos costes varían según los requisitos de mezcla estacionales y regionales destinados a reducir la contaminación y la inclusión de aditivos como el etanol.

El precio de la gasolina al por mayor refleja factores de oferta y demanda distintos de los del crudo. Por ejemplo, los precios de la gasolina en EE. UU. tienden a aumentar durante el verano debido a la mayor demanda. Sin embargo, la capacidad de refinación de EE. UU. no siguió el ritmo del crecimiento de la demanda, y el aumento de las exportaciones de gasolina limitó aún más el suministro interno.

Costes de distribución y comercialización en el precio de la gasolina

Tras la refinación, la gasolina debe transportarse a tanques de almacenamiento y distribuirse a estaciones de servicio locales, que requieren personal y mantenimiento. Los costes de distribución y comercialización representaron el 14% del precio minorista de la gasolina en EE. UU. en la década hasta 2020. Estas entidades, al igual que los suministradores, han enfrentado acusaciones de manipular los precios de la gasolina.

En septiembre de 2021, la Comisión Federal de Comercio (FTC) expresó su preocupación por las fusiones que podrían conducir a la coordinación de precios y prácticas colusorias en la industria de combustibles al por menor. En noviembre de 2021, el presidente de EE. UU., Joe Biden, solicitó a la FTC que investigara posibles comportamientos ilegales y anticompetitivos en la industria del petróleo y el gas que pudieran contribuir a precios más altos para los consumidores.

Impuestos y precios de la gasolina

Los impuestos juegan un papel importante en los precios de la gasolina. En la década previa a 2020, los impuestos estatales y locales representaron el 16% del precio minorista de la gasolina. Los impuestos federales a la gasolina eran de 18,4 centavos por galón para la gasolina y 24,40 centavos por galón para el diésel a partir del 1 de julio de 2021. Los impuestos estatales variaron ampliamente, siendo California el estado con el impuesto estatal a la gasolina más alto, con 58,8 centavos por galón, mientras que Alaska tenía el más bajo, con 8,95 centavos por galón a fecha del 1 de enero de 2022.

La tasa del impuesto federal sobre la gasolina se ha mantenido sin cambios desde 1993, pero varios estados han aumentado sus impuestos para mantener el gasto en reparación de carreteras acorde con la inflación. Por ejemplo, Virginia aumentó su impuesto en 5 centavos por galón en julio de 2021, y Nueva Jersey incrementó su impuesto a la gasolina en 9,3 centavos por galón en octubre de 2020. Los impuestos sobre la gasolina pueden ser significativamente más altos en otros países, promediando alrededor de 4 dólares por galón en Europa Occidental.

Impacto de la demanda de los consumidores en los precios de la gasolina

La demanda de los consumidores también desempeña un papel importante en los precios de la gasolina. La recuperación de la demanda desde las primeras etapas de la pandemia de COVID-19 contribuyó al aumento de los precios minoristas de la gasolina desde su promedio de 2020 de 2,17 dólares por galón. Si bien el consumo de gasolina se desplomó en 2020 debido a las restricciones pandémicas, se recuperó en gran medida en 2021. Los precios de la gasolina pueden variar considerablemente mientras buscan equilibrar la oferta y la demanda, ya que los consumidores de EE. UU. tienden a ser lentos para ajustar sus hábitos de conducción en respuesta a cambios en los precios de la gasolina.

Conclusión

Los precios de la gasolina están influenciados por una compleja interacción de factores, incluidos los precios del petróleo crudo, los costes de refinación, los gastos de distribución y comercialización, los impuestos y la demanda de los consumidores. Estos factores están sujetos a las fuerzas del mercado y a variaciones regionales, determinando los precios de la gasolina como un asunto multifacético afectado por diversos factores económicos y geopolíticos. Culpar a políticos específicos o a la industria debe hacerse con escepticismo, ya que los precios de la gasolina están en gran medida condicionados por la dinámica del mercado global, excepto por los impuestos sobre la gasolina, que tienden a ser más bajos en EE. UU. en comparación con otras partes del mundo.

Gas
Commodities
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar