Guía de QuickSwap y su token QUICK
QuickSwap es un exchange descentralizado (DEX) construido sobre la Red Polygon, que opera con el modelo de pools de liquidez y permite a los usuarios intercambiar tokens ERC-20. Ha ganado popularidad gracias a las ventajas que ofrece la Red Polygon, como la velocidad de transacción y las bajas comisiones. Los usuarios pueden aportar pares de tokens y ganar comisiones por las transacciones que otros realizan en los pools. La criptomoneda nativa de QuickSwap es QUICK. Los pools de liquidez de QuickSwap facilitan el intercambio de diversos tokens por QUICK.
Conceptos básicos
QuickSwap, un Automated Market Maker (AMM), ha ganado una popularidad significativa en el ámbito de las Finanzas Descentralizadas (DeFi). Basado en la red Polygon, QuickSwap opera con un modelo similar al de Uniswap, que se ha convertido en un estándar en varias blockchains y soluciones de capa 2. Aunque QuickSwap comparte funcionalidades con Uniswap, su uso de la red Polygon en lugar de Ethereum lo distingue. Estas características distintivas han llevado a que ciertos usuarios prefieran QuickSwap, a pesar de sus orígenes como un fork de Uniswap.
¿Qué es QuickSwap?
QuickSwap es un DEX basado en la plataforma blockchain Polygon. Desarrollado como un fork de Uniswap, funciona como un AMM sin necesidad de un libro de órdenes. Los usuarios pueden intercambiar tokens a través de pools de liquidez, trasladando tokens ERC-20 desde Ethereum a Polygon para una amplia variedad de pares de trading. La creación de nuevos pools de liquidez permite a los usuarios ganar comisiones por las transacciones de otros participantes. Con una experiencia de usuario similar a Uniswap, QuickSwap ofrece una interfaz de trading sencilla sin necesidad de registros ni KYC. Los usuarios solo necesitan una wallet y tokens MATIC para las comisiones de transacción. QuickSwap prioriza la seguridad al utilizar código auditado de Uniswap, ofreciendo un entorno confiable para los traders.
¿Qué es Polygon?
Polygon, anteriormente conocido como MATIC, es una infraestructura diseñada para construir redes compatibles con Ethereum. Estas cadenas interconectadas, conocidas como layer 2, permiten una interacción fluida entre ellas. En el núcleo de Polygon está la Red Polygon, una sidechain que opera con un mecanismo de consenso Proof of Stake. La red ha ganado popularidad por su notable velocidad como solución de escalado y por sus bajas tarifas de gas. Las comisiones de transacción en la Red Polygon se pagan en tokens MATIC. Además, los desarrolladores pueden aprovechar la compatibilidad de la red con la Ethereum Virtual Machine para replicar DApps existentes como Uniswap en la sidechain mediante forks.
Ventajas de QuickSwap frente a Uniswap
QuickSwap en Polygon ofrece una opción atractiva para usuarios que buscan tiempos de transacción más rápidos y comisiones significativamente más bajas. Al utilizar el código auditado de Uniswap sobre la Red Polygon que admite ERC-20, los proveedores de liquidez y quienes intercambian tokens pueden disfrutar de los beneficios de ambas plataformas. Una ventaja notable es la posibilidad de operar tokens ERC-20 de forma fluida mediante un puente sencillo, evitando las comisiones más altas asociadas a Ethereum. QuickSwap logra un equilibrio favorable al ofrecer compatibilidad con Ethereum, funciones amigables para el usuario y economía en costos.
Principios de funcionamiento de QuickSwap
QuickSwap opera con el modelo Automated Market Maker (AMM), donde los usuarios pueden intercambiar tokens accediendo a pools de liquidez. Al convertirse en proveedores de liquidez, los usuarios depositan pares de tokens de igual valor y reciben a cambio tokens LP (liquidity pool). Estos tokens LP representan su participación en el pool y pueden usarse para recuperar tokens o participar en yield farming.
El modelo AMM de QuickSwap recompensa a los proveedores de liquidez con una parte proporcional de las comisiones. Los precios de los tokens en los pools de QuickSwap se determinan mediante la fórmula Constant Product Market Maker (x * y = k). A medida que los usuarios realizan intercambios, la fórmula mantiene un valor constante, permitiendo ajustes de precio según la oferta y la demanda dentro del pool.
Sobre la pérdida impermanente
Al proveer liquidez a un pool, existe un riesgo potencial conocido como pérdida impermanente. Este riesgo surge si los precios de los tokens cambian desde el momento en que los añades, resultando en un valor en dólares inferior al retirar. Es importante notar que esta pérdida puede ocurrir tanto si los precios suben como si bajan. Sin embargo, esta pérdida no es permanente y solo se materializa cuando retiras tus fondos del pool.
Si los precios de los tokens regresan a sus niveles originales, la pérdida impermanente se revertirá. En algunos casos, las comisiones que recibes del pool de liquidez pueden incluso superar la pérdida impermanente que experimentaste inicialmente.
¿Cómo gana QuickSwap?
QuickSwap opera de manera distinta a los exchanges centralizados ya que no genera ingresos cobrando comisiones a los usuarios finales. En su lugar, los beneficiarios de las comisiones son los proveedores de liquidez. Al igual que Uniswap, se aplica una comisión del 0.3% a cada swap realizado dentro de un pool de liquidez. Tienes la flexibilidad de reclamar las comisiones que ganes cuando lo desees y la opción de reinvertirlas. La cantidad de comisiones que recibes corresponde a tu participación del total de liquidez provista en el pool.
¿Cómo intercambiar monedas en QuickSwap?
Para acceder a QuickSwap e intercambiar fácilmente tus monedas a través de pools de liquidez, sigue estos sencillos pasos:
- Abre tu navegador en escritorio o móvil y visita quickswap.exchange.
- Conecta tu wallet. Usa una extensión de navegador de escritorio como MetaMask o una app de wallet móvil como Trust Wallet. Asegúrate de que tu wallet soporte la Red Polygon.
- Una vez conectado, navega a la pestaña [Swap] para iniciar el proceso de intercambio de tokens.
- Elige el token que quieres intercambiar y el token que deseas recibir.
- Haz clic en el botón [Swap].
- Revisa los detalles de la transacción en la ventana emergente y luego confirma la solicitud usando tu wallet.
Siguiendo estos pasos, puedes intercambiar tus tokens en QuickSwap y completar transacciones con facilidad.
¿Y el token QUICK de QuickSwap?
QUICK es el token de gobernanza de QuickSwap, lanzado como un token ERC-20. Juega un papel crucial en el sistema de gobernanza de la plataforma. Como incentivo para la minería de liquidez, el 90% del suministro total de tokens se distribuye entre los proveedores de liquidez, convirtiéndolos efectivamente en stakeholders de la plataforma. El modelo de gobernanza de QuickSwap sigue el patrón establecido visto en otros proyectos DeFi como Uniswap y PancakeSwap. Los poseedores de tokens pueden proponer y votar actualizaciones de la plataforma, permitiéndoles influir en la incorporación de nuevas funciones o cambios en el ecosistema de QuickSwap.
Conclusión
QuickSwap ofrece una alternativa descentralizada para el trading de tokens. Al utilizar una dirección Polygon y tokens MATIC, los usuarios pueden disfrutar de intercambios de tokens ERC-20 rápidos y económicos, superando la eficiencia de plataformas como Uniswap en la red Ethereum. No obstante, es importante tener en cuenta que esta ventaja podría disminuir en el futuro. El inminente lanzamiento de Ethereum 2.0 podría afectar la ventaja competitiva de QuickSwap en términos de comisiones y velocidad de transacción.