Iridio: un elemento raro y resistente a la corrosión
Iridio, un elemento raro y resistente a la corrosión, se encuentra principalmente en menas de platino y se extrae durante la minería de otros metales. Su precio ha subido recientemente debido a la alta demanda de la industria tecnológica. El iridio es uno de los elementos más raros de la Tierra y se asocia con el meteorito que provocó la extinción de los dinosaurios.
Conceptos básicos
El iridio es un metal de transición (Ir) con un peso atómico de 192.217 y una densidad de 22.56 g/cm³, lo que lo convierte en el segundo elemento más denso. Debido a su alto coste, el iridio se utiliza principalmente en aplicaciones que requieren pequeñas cantidades del elemento.
Resistencia a la corrosión y rareza
El iridio es el metal más resistente a la corrosión de la Tierra, con un punto de fusión excepcionalmente alto que dificulta su conformado o mecanizado. Además, figura entre los elementos más raros en la corteza terrestre. Los científicos asocian un impacto asteroidal colosal hace unos 65 millones de años con la presencia de una capa rica en iridio en arcillas que marca el límite Cretácico-Paleógeno, también conocido como límite K-Pg.
Breve historia
Descubierto en los residuos de mena de platino en 1803, el iridio fue identificado por el químico inglés Smithson Tennant. Lo nombró en honor a Iris, la personificación griega del arcoíris, debido a sus sales de colores. El elevado punto de fusión del iridio presentó desafíos hasta su aislamiento en 1842. Es uno de los elementos más raros de la Tierra, siendo el oro 40 veces más común. En 1961, el químico alemán Rudolf Ludwig Mössbauer ganó el Premio Nobel de Física por su investigación sobre el efecto Mössbauer, empleando iridio para estudiar la absorción resonante de radiación gamma.
Aplicaciones y demanda
El alto punto de fusión del iridio tiene aplicaciones en diversas industrias. Se utiliza en bujías para aviación, crisoles para procesos a temperaturas extremas como la producción de cristales de zafiro, y en combinación con osmio para fabricar plumillas estilográficas, cojinetes de pivote y equipos especializados.
En los últimos años, el papel del iridio en la fabricación de pantallas LED y pantallas retroiluminadas para dispositivos como iPads y iPhones ha impulsado la demanda, haciendo que su precio se dispare. Tras el lanzamiento del primer iPad en 2010, los precios del iridio subieron a más de $1,000 por onza troy, y en marzo de 2022 alcanzaron casi $4,900 por onza troy. Esto hace que el iridio sea más valioso que el oro, la plata o el platino.
Comparación con el paladio
El iridio y el paladio, ambos metales nobles similares al platino, comparten aplicaciones industriales clave. Poseen altos puntos de fusión, una excepcional conductividad eléctrica y una excelente resistencia a la corrosión, lo que los hace valiosos en electrónica y diversas industrias. El paladio se usa comúnmente en convertidores catalíticos, reaccionando con hidrocarburos de los gases de escape. Por el contrario, la tolerancia al calor del iridio lo convierte en una opción preferida en electrónica.
Bujías de iridio
El iridio, conocido por su alta conductividad eléctrica y resistencia a la corrosión a altas temperaturas, se emplea comúnmente en bujías, los dispositivos de encendido de los motores de combustión. Supera al platino, otro metal precioso usado en bujías premium, siendo seis veces más duro y ocho veces más resistente. Las bujías de cobre tienen una vida útil de alrededor de 20,000 millas, mientras que las de platino la extienden a 100,000 millas. Las bujías de iridio pueden llegar aún más lejos, durando hasta un 25% más, aunque a un precio superior de entre ocho y quince dólares por bujía.
Conclusión
El iridio es un elemento raro y resistente a la corrosión que tiene aplicaciones diversas en varias industrias. Su alto punto de fusión, excepcional conductividad eléctrica y resistencia a la corrosión lo hacen valioso en electrónica, bujías y equipos especializados. La demanda de iridio, particularmente en la industria tecnológica, ha llevado su precio a superar al del oro, la plata y el platino. Como uno de los elementos más raros de la Tierra, el iridio sigue siendo un metal fascinante y buscado por sus propiedades únicas.