La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) explicada
article-6880

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) explicada

Alice Cooper · 13 de septiembre de 2025 · 6min ·

ASEAN es un grupo de diez países del Sudeste Asiático que cooperan para aumentar el crecimiento económico y los lazos culturales. Desde 1993, ASEAN ha estado creando el Área de Libre Comercio de la ASEAN, lo que ha dado lugar a un aumento significativo del comercio. La organización tiene como objetivo promover el crecimiento económico regional, el progreso social, el desarrollo cultural, la paz, la estabilidad, la colaboración y la asistencia mutua entre los países miembros. Sin embargo, la organización enfrenta desafíos debido a las distintas posturas sobre la seguridad nacional y las relaciones con potencias globales como Estados Unidos y China.

Conceptos básicos

ASEAN, abreviatura de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, se estableció en 1967 mediante la Declaración de Bangkok. Inicialmente, estaba formada por cinco países miembros: Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia. Sus objetivos primarios eran reducir las tensiones regionales y combatir la expansión del comunismo.

A medida que ASEAN evolucionó, amplió su membresía para incluir estados comunistas como Vietnam (1995) y Laos (1997), junto con la quasi-comunista Camboya (1999). Brunéi se incorporó en 1984 y Myanmar se convirtió en miembro en 1997. Además, un acuerdo de 1995 estableció una zona libre de armas nucleares en el Sudeste Asiático.

Crecimiento económico y comercio

Desde 1993, ASEAN ha trabajado para crear el Área de Libre Comercio de la ASEAN, lo que ha provocado un aumento notable del comercio. Según el informe de ASEAN, el comercio total de mercancías dentro de ASEAN aumentó de $790 mil millones en 2000 a $2.6 billones en 2020. Con un PIB combinado de $3 billones en 2020, ASEAN se sitúa como la quinta economía mundial, con una población de 661.8 millones.

Objetivos principales

Los objetivos principales de ASEAN, tal como se describen en su Declaración, incluyen fomentar el crecimiento económico regional, el progreso social, el desarrollo cultural, la paz, la estabilidad, la colaboración y la asistencia mutua entre los países miembros. También enfatiza la cooperación en educación, investigación y agricultura.

Países miembros

La membresía de ASEAN se ha ampliado desde su creación; a 2022, los países miembros son los siguientes:

País

Ingreso

Brunéi Darussalam7 de enero de 1984
Camboya30 de abril de 1999
Indonesia8 de agosto de 1967
Myanmar23 de julio de 1997
Laos (RDP)23 de julio de 1997
Malasia8 de agosto de 1967
Filipinas8 de agosto de 1967
Singapur8 de agosto de 1967
Tailandia8 de agosto de 1967
Vietnam28 de julio de 1995

Los cinco países miembros originales aparecen en negrita. Además, existe una agrupación llamada ASEAN Plus Three, que incluye a los diez miembros originales y suma a la República Popular China, Japón y la República de Corea (Corea del Sur).

Fundamentos de ASEAN

Enfoque económico

ASEAN busca mantener el control de la región, reforzar su posición económica y mejorar su presencia en seguridad global. También fomenta la preservación y el desarrollo de la cultura propia de cada país miembro mientras promueve redes de apoyo transfronterizas.

Iniciativas económicas

La creación del Área de Libre Comercio de la ASEAN (AFTA) en 1992 fue un paso clave hacia la creación de un mercado único dentro de ASEAN, facilitando el comercio y la inversión intra-ASEAN. AFTA ha producido reducciones significativas en los aranceles, con algunos sectores recibiendo un énfasis sustancial. La Asociación Económica Integral Regional (RCEP), firmada en 2020, amplió el ámbito económico de los países de ASEAN.

Impacto de la pandemia

La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en el panorama económico de ASEAN, con pérdidas estimadas en turismo y comercio cercanas a los $400 mil millones.

Desafíos de seguridad

Si bien la coordinación económica ha sido relativamente exitosa, la cooperación en seguridad enfrenta desafíos debido a las diferentes posturas nacionales. Las principales preocupaciones de seguridad para los países miembros de ASEAN incluyen las demandas de China en el Mar del Sur de China, cuestiones de derechos humanos, represión política, narcotráfico, crisis de refugiados, desastres naturales y el terrorismo nacional e internacional.

El golpe de Estado en Myanmar

El golpe en Myanmar en 2021 complicó aún más la dinámica de seguridad de ASEAN. Algunos países miembros apoyaron el derrocamiento violento, mientras que otros no, lo que provocó divisiones dentro de la organización. Estas discrepancias internas se ven agravadas por las relaciones particulares de cada nación con China y Estados Unidos, lo que ha impulsado un aumento del desarrollo militar en algunos países de ASEAN.

Las relaciones de ASEAN

Las relaciones de ASEAN con los principales actores globales son cruciales para su estabilidad y prosperidad.

Estados Unidos

Estados Unidos es el cuarto socio comercial más grande de ASEAN, con un comercio bilateral que superó los $307 mil millones en 2020. Aunque EE. UU. se retiró del Acuerdo Transpacífico (TPP), su asociación con ASEAN sigue siendo sólida. La decisión de salir del TPP tuvo repercusiones económicas significativas para otras naciones miembros.

China

China ocupa una posición central en las relaciones de ASEAN como miembro de ASEAN Plus Three y como su mayor socio comercial. Ambas partes han firmado varios acuerdos, enfatizando la cooperación político-seguridad, económica y sociocultural. Sin embargo, surgen tensiones, como las disputas en el Mar del Sur de China, que pueden tensar las relaciones dentro de ASEAN.

Breve historia de la ASEAN

Fundadores

Los cinco ministros de Asuntos Exteriores de Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia son considerados los padres fundadores de ASEAN. Iniciaron la organización en 1967 mediante la Declaración de Bangkok, basada en unos pocos artículos sencillos destinados a promover la cooperación en diversos campos y a defender los principios de justicia y el estado de derecho.

Formación

La concepción de ASEAN surgió durante una disputa entre Filipinas y Malasia, mediada por Tailandia. Temiendo la influencia de otras potencias emergentes, las naciones comprendieron rápidamente la necesidad de una acción colectiva. Todo el proceso, desde la idea inicial hasta la redacción de los documentos, tomó apenas 14 meses.

Conclusión

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático desempeña un papel importante en el escenario global, con fuerza económica y una posición estratégica entre Estados Unidos y China. Aunque busca la prosperidad, ASEAN afronta desafíos derivados de diferencias internacionales. Su compromiso con la cooperación regional, el crecimiento económico y la seguridad sigue siendo firme, mientras navega relaciones complejas con grandes actores globales. El notable trayecto de ASEAN, desde sus principios fundacionales hasta su posición actual, resalta la resiliencia y la determinación de la organización para fomentar la estabilidad y la prosperidad en el Sudeste Asiático.

 

The Association of Southeast Asian Nations (ASEAN)
ASEAN Free Trade Area (AFTA)