La importancia del oro: conocimientos esenciales
El oro es conocido por ser resistente frente a las crisis financieras y puede ayudar a mitigar los efectos de las presiones inflacionarias causadas por la moneda fiduciaria. De cualquier modo, existen beneficios y desventajas potenciales al invertir en oro. Aprende algunos consejos para obtener rendimientos rentables mediante el trading intradía del metal precioso en el mercado de materias primas. Explora los distintos factores que afectan el valor del oro.
Conceptos básicos
El oro, renombrado por su naturaleza lustrosa y maleable y por su resistencia al óxido y la descomposición, es el epítome de la riqueza. Pero, ¿qué hace que el oro sea tan valorado como reserva universal de valor y medio de intercambio?
Mientras tanto, la plata languidece en un distante segundo lugar, e incluso el cobre, que comparte notables similitudes físicas con el oro, sigue siendo pasado por alto. Profundiza en las respuestas a estas preguntas y más.
Consideraciones al invertir en oro
Antes de profundizar en el oro como inversión, centrémonos en algunos problemas inherentes a este metal precioso. El oro se distingue de materias primas como el petróleo y el trigo por su naturaleza no consumible. Mientras el petróleo se convierte en combustible y los granos se consumen como alimento, el oro se transforma en joyería, arte fino y reservas en bóvedas, conservando siempre su esencia química. Esta singularidad desafía la dinámica convencional de oferta y demanda. A diferencia del petróleo o los granos, la oferta de oro crece inexorablemente, independientemente de las fluctuaciones de la demanda.
Significado histórico del oro y sus roles financieros
A lo largo de la historia registrada, el oro ha tenido un atractivo único para las sociedades humanas, moldeando imperios, reinos y el comercio. Su estatus perdurable como forma aceptable de pago proviene de su inigualable importancia histórica.
El sistema monetario de EE. UU. se rigió por el patrón oro hasta la década de 1970, un sistema defendido por sus partidarios por su control sobre la expansión del crédito y la disciplina en los estándares de préstamo. Las consecuencias de un prolongado auge del crédito en EE. UU., que culminaron en la crisis financiera de 2008, dan peso a este argumento. En términos de fundamentos, el oro es una cobertura preferida contra la inflación, sirviendo como una reserva de valor fiable en medio de la devaluación de la moneda.
Estrategias de inversión en oro
Al explorar opciones de inversión en oro, el mercado de acciones ofrece una vía conveniente de exposición, principalmente a través de participaciones en empresas mineras de oro. Invertir en lingotes de oro carece del apalancamiento inherente a las acciones de mineras. A medida que suben los precios del oro, los márgenes de beneficio de estas empresas se disparan, traduciendo en un crecimiento exponencial de las ganancias. Por ejemplo, si una minera disfruta de un margen de beneficio de $200 con un precio del oro de $1,000, un aumento del 10% a $1,100 eleva su margen operativo a $300 (un incremento del 50%). Sin embargo, las acciones de minería de oro conllevan consideraciones inherentes como el riesgo político (especialmente en países en desarrollo) y los retos en los niveles de producción.
Al abordar los ETFs, es crucial vigilar el valor liquidativo (NAV), ya que los precios de compra pueden superar significativamente el NAV, particularmente durante condiciones de mercado alcista.
Entre las compañías mineras de oro destacadas se encuentran Barrick Gold Corp. (ABX.TO), Newmont Corp. (NEM) y Agnico Eagle Mines Ltd. (AEM), entre otras. Los inversores pasivos que buscan una amplia exposición al sector minero de oro pueden contemplar el VanEck Vectors Gold Miners ETF (GDX), que engloba a las principales empresas mineras.
Diversificar la cobertura contra la inflación
El oro, siendo una opción sólida para protegerse contra la inflación, es solo una de muchas alternativas. Las materias primas, en su conjunto, prosperan en entornos inflacionarios debido a su flexibilidad de precios. Al considerar inversiones en empresas vinculadas a materias primas, prioriza aquellas con bajos costos de producción. Para inversores conservadores, los Treasury Inflation-Protected Securities (TIPS) proporcionan una alternativa segura. Lo clave es evitar permanecer inactivo en efectivo, creyendo erróneamente que tu riqueza está segura, ya que la inflación reduce gradualmente tu poder adquisitivo.
Dinámica del precio del oro
El precio del oro, entidad multifacética, depende de varios elementos. Dado que el oro se cotiza en dólares estadounidenses, la fortaleza del dólar influye significativamente en su desempeño. Un dólar robusto encarece el oro para compradores internacionales, lo que puede deprimir su valor. Por el contrario, un dólar más débil hace que el oro sea más accesible para compradores globales, lo que puede impulsar su precio. Además, como cobertura contra la inflación, los precios del oro son susceptibles a las fluctuaciones en el valor de las monedas fiduciarias y a las expectativas de inflación del mercado.
Estas dinámicas se manifestaron recientemente en el mercado del oro. A pesar del aumento de la inflación durante gran parte de 2022, los precios del oro cayeron debido a la persistente fortaleza del dólar frente a otras monedas. Sin embargo, cuando la inflación persistió pese a las intervenciones de la Reserva Federal, los precios del oro se recuperaron, subiendo desde aproximadamente $1,656 por onza en septiembre de 2022 hasta más de $1,875 por onza en enero de 2023.
Perspectivas futuras del oro
La psicología humana juega un papel significativo en la inversión en oro. Históricamente, este metal precioso ha sido un refugio durante periodos de miedo e incertidumbre, a menudo coincidiendo con recesiones económicas.
En los artículos siguientes, profundizaremos en los fundamentos del valor del oro, su papel como forma de moneda y la multitud de factores que influyen en su precio de mercado, desde la minería hasta la especulación y las acciones de los bancos centrales. Exploramos los fundamentos del trading de oro y los instrumentos de inversión más comunes. Evaluamos la idoneidad del oro como componente a largo plazo de una cartera y su potencial como activo para el trading intradía a corto plazo. Si bien destacamos las ventajas del oro, también examinamos los riesgos y desafíos asociados, evaluando si realmente encarna el "patrón oro".
Conclusion
El atractivo del oro ha abarcado la historia humana durante épocas, cautivando la imaginación desde la antigüedad. Su atractivo como inversión radica en su resiliencia durante la turbulencia económica y su capacidad para cubrir la depreciación inflacionaria de la moneda. A pesar de la era de monedas desvinculadas del oro, una desviación del patrón oro, el oro mantiene una posición vital en la economía global.