Las 4 mejores formas de comprar oro
article-7030

Las 4 mejores formas de comprar oro

Ellie Montgomery · 18 de septiembre de 2025 · 7min ·

Agregar oro a tu portafolio de inversiones puede ser una decisión inteligente. Puedes adquirir oro de diversas maneras, como coleccionando monedas de oro, lingotes o joyas. Si prefieres acceso indirecto a las inversiones en oro, puedes considerar invertir en acciones de compañías mineras de oro o en fondos mutuos y ETFs que siguen el precio del oro. El oro ha mantenido su valor a lo largo del tiempo porque tiene una oferta limitada y no puede aumentarse artificialmente, a diferencia de otras monedas.

Conceptos básicos

A lo largo de la historia registrada, el oro ha sido un símbolo atemporal de riqueza, codiciado por civilizaciones antiguas por su escasez y su exquisita belleza. Este metal precioso se expresó en adornos, joyería y las primeras formas monetarias.

A pesar de la evolución de los sistemas monetarios, el atractivo del oro permanece intacto. Aunque ya no respalda la mayoría de las monedas, sigue siendo una salvaguarda frente a las monedas fiduciarias, que dependen de la confianza para mantener su valor. El valor perdurable del oro radica en su oferta limitada e inmune a la manipulación.

El atractivo del oro perdura, atrayendo a quienes buscan diversificación y mitigación de riesgos. Ofreciendo tanto valor estético como como valor de inversión, el oro también sirve como escudo frente a turbulencias económicas, conflictos, inflación e incertidumbre global.

Comprender la inversión en oro

Al considerar el oro como inversión, varios factores clave merecen atención:

  1. Niveles de pureza: Las monedas recién acuñadas generalmente oscilan entre 90% y 99% de pureza en oro, mientras que la joyería suele medir 14 quilates (58.3%) en EE. UU. o 18 quilates (75%) internacionalmente; existen valores de quilataje variables, incluido el puro de 24 quilates (99.99%).
  2. Generación de ingresos: El oro, en su forma física, no genera flujo de ingresos. Los ingresos potenciales sólo pueden provenir de acciones relacionadas con el oro o fondos mutuos que paguen dividendos.
  3. Propiedad de acciones: Poseer acciones mineras de oro no otorga la propiedad del metal físico en sí.
  4. Costos de almacenamiento: Almacenar oro físico puede implicar gastos adicionales.
  5. Dinámica de la oferta: A medida que suben los precios del oro, la viabilidad económica de la minería aumenta, lo que podría expandir la oferta de oro.
  6. Demanda vs. utilidad: La demanda de oro no necesariamente se relaciona con su utilidad práctica, ya que una parte significativa se utiliza exclusivamente para la producción de joyería.
  7. Influencia institucional: Un número limitado de gobiernos y bancos centrales posee reservas de oro sustanciales, lo que hace al mercado susceptible a fluctuaciones significativas de precio cuando estas entidades compran y venden.

Monedas de oro coleccionables

Numerosos países producen actualmente monedas de oro sin circular, todas con estatus de curso legal pero con un valor de despiece (melt) significativamente superior a su valor facial. El atractivo de las monedas coleccionables, o numismáticas, radica en su potencial de apreciación, impulsado por su rareza y demanda.

Estas monedas recién acuñadas, respaldadas por cecas gubernamentales que garantizan la pureza, incluyen opciones populares como la American Eagle, la Canadian Maple Leaf, la sudafricana Krugerrand, la Vienna Philharmonic, la Mexican Gold 50 Pesos, la British Sovereign, la Australian Kangaroo y la U.S. Mint 24K Gold Buffalo. Varias variaciones de peso atienden a inversores grandes y pequeños, con la American Eagle disponible en pesos que van desde 1/10 onza hasta 1 onza.

Antes de 1933, las monedas Liberty fueron los únicos productos de las siete cecas de EE. UU. Su producción cesó ese año, impulsada por el acaparamiento de oro durante la Gran Depresión y la orden ejecutiva del presidente Franklin Roosevelt, que requirió la entrega de tenencias de oro por parte de los estadounidenses, excepto las monedas de reconocido valor numismático.

Muchos inversores estadounidenses prefieren las monedas antiguas debido a preocupaciones sobre una posible futura confiscación gubernamental de oro, asumiendo que las monedas coleccionables podrían volver a estar exentas. Entre las opciones estadounidenses populares se encuentran el $5 Half Eagle y el $10 Eagle, accesibles a través de comerciantes de monedas. El $20 Double Eagle es una de las monedas de oro tempranas más reconocibles y solicitadas, siendo particularmente llamativo el diseño de Saint-Gaudens, encargado por el presidente Theodore Roosevelt y creado por el renombrado escultor Augustus Saint-Gaudens. Los coleccionistas también encuentran atractivo en monedas antiguas producidas por otros países, incluidos Reino Unido, Sudáfrica, China, España y México.

Lingotes de oro: forma y valor

El oro en lingotes engloba el peso y la pureza marcados del metal, y va más allá de la icónica imagen de las enormes barras de Fort Knox. El bullion presenta varias formas, incluidas barras, rondas similares a monedas y formas prácticas y negociables.

El precio del bullion tiene en cuenta el costo del metal, el refinado y los gastos de envío, además de la prima del distribuidor. Las barras vienen en diversos pesos, comenzando en 1 gramo. Las barras más pesadas son adecuadas para inversores más grandes y pueden almacenarse de forma segura en instalaciones aseguradas de metales preciosos, reduciendo gastos adicionales. Sin embargo, vender y usar estas barras grandes puede ser más difícil y costoso.

Tanto las cecas gubernamentales como entidades privadas, como JM Bullion, Sunshine Minting, Valcambi Suisse, All Engelhard y Produits-Artistiques de Métaux-Précieux (PAMP), contribuyen a la producción de barras de oro.

Inversiones en oro: acciones y ETFs

Invertir en acciones de oro y fondos cotizados (ETFs) ofrece ventajas claras, eliminando la necesidad de almacenamiento físico mientras proporciona potencial de dividendos. Más allá de las acciones mineras individuales, existen fondos mutuos especializados en compañías mineras, que conceden diversificación en metales preciosos como platino, paladio y plata. Además, se pueden comprar opciones sobre contratos de futuros de oro a precios de ejercicio predeterminados.

Los ETFs custodian lingotes en nombre de los inversores, siendo el SPDR Gold Shares ETF (símbolo: GLD) un ejemplo destacado. Estos ETFs cotizan como acciones y cuentan con ratios de gastos relativamente bajos.

El rendimiento de las acciones mineras no necesariamente se alinea con los precios del bullion, ya que el éxito de las compañías mineras depende del desempeño operacional individual. Por lo tanto, invertir en estas empresas no garantiza la posesión física del metal, y el éxito está ligado a su desempeño.

Joyería de oro: fusión de inversión y elegancia

Invertir en oro a través de la joyería ofrece valor financiero y el placer de llevar una pieza apreciada. El oro con frecuencia se combina con gemas y metales preciosos, aumentando su valor estético e intrínseco. Estas piezas a menudo se convierten en valiosos recuerdos familiares, adquiriendo valor sentimental y trascendiendo su valor material.

Sin embargo, desde una perspectiva puramente inversora, la joyería puede no ser la opción óptima debido a su precio, que típicamente excede el valor de despiece. Esta discrepancia de precio surge por la mano de obra y los márgenes minoristas. Para asegurar una compra justa, siempre verifica la pureza del oro antes de adquirir joyería, evitando pagar por un quilataje mayor al que recibes.

Una ventaja notable es que la joyería suele estar cubierta por las pólizas de seguro del hogar, ofreciendo protección en casos de pérdida o robo. Para una cobertura mejorada, considera complementar tu seguro de hogar con una póliza adicional específica para joyas (jewelry floater).

Conclusión

El oro es accesible por diversos canales: distribuidores privados, fuentes en línea, tiendas de joyería, tiendas de monedas, cecas privadas, máquinas expendedoras y cecas gubernamentales. Es imprescindible comprar a una fuente reputada para asegurar la autenticidad.

Si bien el adagio "el oro nunca ha valído cero" se mantiene, todas las inversiones conllevan riesgos inherentes. Investiga a fondo y prepárate para las fluctuaciones de precio propias de los mercados de materias primas. Si careces de experiencia en trading, considera el oro como una inversión a largo plazo y un refugio seguro para el futuro.

El aumento de la demanda y la oferta finita respaldan los precios del oro. Aun así, más allá de aplicaciones industriales específicas como la electrónica, las ventas de oro se centran predominantemente en la producción de joyería y la demanda de inversión. Para la mayoría de las personas, el oro sirve para diversificar su portafolio y contrarrestar los riesgos asociados con las acciones y las inversiones basadas en moneda.

Gold
Gold Jewelry
Gold ETF
Bullion Coins
Collectible Gold Coin

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar