Ley Uniforme de Sociedades (UPA) explicada
La Ley Uniforme de Sociedades (UPA) regula las sociedades comerciales en aproximadamente 44 estados y distritos de Estados Unidos. Se aplica a las sociedades colectivas y a las sociedades de responsabilidad limitada (LLP). La UPA permite que la sociedad continúe hasta 90 días después de la salida de un socio para evitar su disolución inmediata y regula la creación de sociedades, las responsabilidades, los activos y los deberes fiduciarios.
Fundamentos
En varios estados de Estados Unidos, las sociedades están reguladas por la UPA, que también incluye disposiciones para la disolución de sociedades en caso de salida de un socio. Con el tiempo, la UPA ha sufrido enmiendas, lo que dio lugar a la Ley Uniforme Revisada de Sociedades (RUPA).
Conceptos clave de la UPA
La UPA es una ley creada en 1914 por la National Conference of Commissioners on Uniform State Laws (NCCUSL). Funciona como una norma aprobada por los legisladores y la siguen 44 estados y distritos de Estados Unidos, incluyendo el Distrito de Columbia, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU. La UPA se aplica a las sociedades colectivas y a las LLP, pero no a las sociedades comanditarias (LP).
El objetivo principal de la UPA es orientar diversas relaciones comerciales, especialmente para pequeñas empresas y sociedades informales. Las empresas más grandes suelen contar con acuerdos detallados para regular cualquier cambio. La ley abarca la creación de sociedades, los deberes fiduciarios de los socios y define los activos y las responsabilidades de la sociedad.
Disposiciones y enmiendas de la UPA
La Ley Uniforme de Sociedades incluye una disposición clave que permite que la mayoría de los socios restantes acuerde continuar la sociedad dentro de los 90 días si un socio se retira. Esta disposición evita la disolución inmediata de la sociedad.
La UPA está organizada en doce artículos, que abarcan disposiciones, definiciones, formación de la sociedad, transferencia de bienes, responsabilidades de los socios, eventos de disociación, compra de intereses del socio disociado, disolución, LLP, fusiones, LLP extranjeras y disposiciones diversas.
Desde su borrador inicial en 1914, la UPA ha sufrido varias revisiones, la más reciente en 1997, junto con enmiendas en 2011 y 2013 para aclarar algunos términos. La NCCUSL ha participado activamente en la redacción de más de 250 leyes uniformes desde 1892, cubriendo diversas áreas legislativas como derecho, bienes raíces, responsabilidad limitada, franquicias y oportunidades de negocio, y prácticas comerciales desleales.
Enmiendas sobre LLP bajo la UPA
En 1996, las Enmiendas sobre Sociedades de Responsabilidad Limitada se incorporaron a la Ley Uniforme de Sociedades, introduciendo varias características importantes:
- La ley ofrece protección de responsabilidad limitada para los socios colectivos en una sociedad de responsabilidad limitada.
- Los socios pueden tener ciertos intereses designados como pasivos separados, protegiéndolos de reclamaciones sobre los activos agregados de la sociedad por parte de los acreedores. Los acreedores solo pueden reclamar contra los activos del socio individual.
- Establece normas para conversiones y fusiones, permitiendo que las sociedades se transformen en sociedades comanditarias o se fusionen para formar nuevas entidades.
- La ley establece el deber de los socios de actuar de buena fe, que no puede ser anulado por ningún socio ni por ningún acuerdo de la sociedad.
UPA vs. RUPA
La Ley Uniforme de Sociedades se estableció en 1914 y fue revisada en 1994, lo que dio lugar a la Ley Uniforme Revisada de Sociedades (RUPA). Sin embargo, revisiones posteriores en 1996 y 1997 hacen que la versión de 1997 sea la oficial, lo que vuelve a RUPA no oficial y confusa. La versión oficial actual es la Ley Uniforme de Sociedades de 1997, que ha sido modificada adicionalmente en 2011 y 2013.
Comisión de Leyes Uniformes
La Uniform Law Commission (ULC) promueve la uniformidad en las leyes estatales en Estados Unidos. Redactan diversas leyes uniformes, incluida la ampliamente adoptada Ley Uniforme de Sociedades. Los comisionados, que son abogados, profesores de derecho o jueces, representan a los estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU. Cada estado decide si promulga las leyes recomendadas.
Conclusión
La Ley Uniforme de Sociedades desempeña un papel fundamental en la regulación de las sociedades comerciales en Estados Unidos. Desde regular la creación de sociedades y las responsabilidades hasta proteger a los socios de la disolución inmediata, esta ley orienta diversas relaciones comerciales. Aunque ha pasado por varias revisiones y enmiendas a lo largo de los años, sigue siendo una herramienta vital para pequeñas empresas y sociedades informales en la actualidad.