Lo que debes saber antes de invertir en nuevos proyectos DeFi
En el vertiginoso mundo de DeFi, puede resultar abrumador seguir el aluvión de proyectos nuevos. Para ayudar en la toma de decisiones, inversores y traders pueden recurrir al análisis fundamental. Este enfoque ayuda a determinar si un protocolo está sobrevalorado o infravalorado. Al evaluar estos valores, los interesados pueden tomar decisiones más informadas sobre sus inversiones.
Conceptos básicos
El ritmo acelerado de las Finanzas Descentralizadas (DeFi) puede dificultar mantenerse al día con los proyectos nuevos y evaluarlos a tiempo. Esta tarea se complica aún más por la ausencia de un método de evaluación estandarizado, ya que existen numerosas maneras de comparar y medir los protocolos DeFi.
Afortunadamente, algunos indicadores ampliamente utilizados pueden servir como fuentes valiosas de información en DeFi. Estos indicadores son fácilmente accesibles para cualquier inversor o trader, dado que una cantidad significativa de datos on-chain es pública.
Valor Total Bloqueado (TVL)
El Valor Total Bloqueado en un protocolo DeFi es la cantidad colectiva de fondos que se han bloqueado en él. Puede compararse con la liquidez en los pools de un mercado monetario. En el caso de Uniswap, el TVL representa la suma de fondos depositados por los proveedores de liquidez en el protocolo.
El TVL sirve como una métrica valiosa para determinar el interés general en DeFi y comparar la cuota de mercado de varios protocolos DeFi. Los inversores que buscan proyectos DeFi infravalorados pueden beneficiarse particularmente de esta métrica. Cabe destacar que el TVL puede medirse en diferentes denominaciones. En proyectos basados en Ethereum, comúnmente se mide en ETH o en USD.
Ratio Precio-Ventas (P/S)
Al evaluar una empresa tradicional, los inversores pueden usar el Ratio Precio-Ventas (P/S) para comparar su precio de acción con los ingresos y valorar si está sobrevalorada o infravalorada. Un enfoque similar puede aplicarse a los protocolos DeFi, dado que muchos de ellos generan ingresos.
Para calcular esta métrica, necesitas dividir la capitalización de mercado del protocolo entre sus ingresos. Cuanto menor sea el ratio resultante, más infravalorado podría estar el protocolo. Sin embargo, es importante destacar que este método no es definitivo para determinar la valoración. Puede, no obstante, ofrecer a los inversores una idea general de cómo el mercado valora un proyecto.
Oferta de tokens en exchanges
Una estrategia para evaluar proyectos DeFi implica monitorear la oferta de tokens en los exchanges de criptomonedas. Mientras que los exchanges descentralizados (DEX) ofrecen opciones no custodiales para los usuarios, los exchanges centralizados (CEX) tienden a tener mayor liquidez. Por lo tanto, es esencial rastrear la oferta de tokens en los CEX para medir la presión de venta. Si hay una gran cantidad de tokens en exchanges, los holders y las ballenas podrían estar buscando venderlos. Sin embargo, esto no siempre es sencillo, ya que los traders pueden usar sus tenencias como colateral para operaciones de margen o futuros. Aun así, vigilar la oferta de tokens puede dar una idea general de posibles ventas masivas.
Cambios en los saldos de tokens
Para comprender mejor el mercado, es importante monitorear los cambios en la oferta de tokens en los exchanges. Rastrear cambios recientes puede proporcionar información sobre la volatilidad del mercado. Movimientos grandes en los saldos de tokens en exchanges pueden indicar mayor volatilidad. Sin embargo, no solo importa el tamaño de los saldos relevantes. También es útil observar si hay cambios significativos en esos saldos. Por ejemplo, si grandes cantidades de tokens se retiran de los CEX, esto podría señalar que las ballenas están acumulando el token. Si la intención fuera vender pronto, no los retirarían a sus propias carteras. Esto resalta la importancia de seguir los movimientos de tokens para obtener perspectivas sobre la dinámica del mercado.
Conteo de direcciones únicas
Un mayor número de direcciones que poseen una moneda o token específico suele verse como un indicio de mayor adopción y uso. Sin embargo, esta métrica puede manipularse. Alguien puede crear múltiples direcciones y distribuir fondos entre ellas, lo que puede crear una falsa impresión de uso más amplio. Por lo tanto, es importante considerar otros factores además del número de direcciones únicas para obtener una comprensión más precisa de la adopción y el uso.
Uso no especulativo
Si estás considerando invertir en un token basado en emojis, es importante entender qué hace realmente el token. Si su único propósito es aumentar de valor, no es una inversión sostenible. Para determinar el valor real del token, es esencial observar cómo se utiliza. Puedes empezar examinando el número de transacciones que no se realizan con fines especulativos. Para ello, revisa las transferencias que no ocurren en exchanges centralizados o descentralizados. Esto ayuda a asegurar que el token esté siendo utilizado.
Tasa de inflación
Seguir la tasa de inflación es otra métrica importante al evaluar criptomonedas. Una oferta de tokens pequeña en el presente no significa necesariamente una oferta pequeña en el futuro, especialmente si continuamente se crean nuevos tokens. Una característica única de Bitcoin es su tasa de inflación en disminución continua, diseñada para evitar la dilución de los tokens existentes con el tiempo. Sin embargo, es importante notar que no todos los sistemas deben aspirar al nivel de escasez de Bitcoin. Aunque la inflación no es necesariamente negativa, una inflación excesiva podría resultar en una porción más pequeña del pastel para los inversores. Dado que no existe un porcentaje "bueno" o "malo" estándar, es esencial considerar la tasa de inflación junto con otras métricas.
Conclusión
Para quienes tienen experiencia en el trading de criptomonedas, las métricas discutidas para analizar tokens probablemente les resulten familiares. Sin embargo, para quienes son nuevos en el análisis fundamental, se recomienda leer sobre el tema para mejorar su comprensión. Es importante tener en cuenta que los mercados de criptomonedas son altamente impredecibles, irracionales y volátiles. Por lo tanto, realizar una investigación a fondo es esencial para tener éxito.