Los 5 principales productores de petróleo
Aunque la energía renovable está en crecimiento, la producción de petróleo sigue desempeñando un papel crucial en la economía global. Los cinco principales países productores de petróleo en 2022, según la EIA, fueron Estados Unidos, Arabia Saudita, Rusia, China y Canadá. Estados Unidos ha sido el mayor productor mundial de líquidos de petróleo desde 2013 y actualmente también es el principal productor de crudo. La producción de petróleo de China cubre poco más de un tercio de su consumo, por lo que es el mayor importador de petróleo del mundo.
Conceptos básicos
El petróleo juega un papel fundamental en los países con reservas significativas, permitiéndoles superar el consumo doméstico y generar ingresos considerables. Mientras tanto, las naciones dependientes de las importaciones deben contemplar los gastos relacionados con el petróleo en sus presupuestos nacionales. La industria petrolera sigue siendo muy susceptible a diversos factores, incluidos los conflictos geopolíticos en regiones productoras, el descubrimiento de nuevos yacimientos y los avances tecnológicos en los métodos de extracción.
En 2022, la producción global de petróleo y líquidos del petróleo promedió 100,1 millones de barriles por día, según la Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA). Las proyecciones indican un aumento adicional hasta 101,8 millones de barriles por día en 2023.
Los países líderes en producción de petróleo en 2022 fueron Estados Unidos, Arabia Saudita, Rusia, Canadá y China. Estados Unidos ocupó la primera posición con una producción de 18.875.000 barriles por día, mientras que Arabia Saudita le siguió de cerca con 10.835.000 barriles por día, manteniendo una participación sustancial del 17% de las reservas probadas de petróleo del mundo.
Además, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se mantiene como un poderoso cártel internacional capaz de influir en los precios del mercado global. En abril de 2023, la OPEP anunció inesperadamente recortes de producción por un total de 3,66 millones de barriles por día, equivalentes al 3,7% de la demanda mundial, lo que impactó significativamente los precios del crudo, que aumentaron un 7%.
Estados Unidos: Dominio en la producción de petróleo
Estados Unidos ha ascendido a una posición predominante como principal productor de líquidos de petróleo, contribuyendo con un notable 20% de la producción mundial en 2022, con un promedio de 18,9 millones de barriles por día. Este reconocimiento se extiende a la producción sin rival del país de crudo y condensado de arrendamiento.
Mientras que los líquidos de petróleo abarcan un espectro más amplio, incluidos los líquidos de plantas de gas natural y los biocombustibles, Estados Unidos ha ocupado el primer lugar en producción de líquidos de petróleo desde 2013. Esto se debe principalmente al aumento exponencial de los líquidos de gas natural extraídos de depósitos de esquisto. No obstante, en términos de reservas probadas todavía subyacentes bajo la superficie terrestre, Estados Unidos no supera a Rusia ni a Arabia Saudita.
El auge de la producción de crudo en EE. UU. se puede atribuir en gran medida a la implementación de la fracturación hidráulica, comúnmente llamada "fracking", en las extensas formaciones de esquisto que se extienden desde Texas hasta Dakota del Norte. Además, el desarrollo de los depósitos del esquisto de Marcellus en el oeste de Pensilvania ha incrementado sustancialmente la producción de líquidos de gas natural.
En 2020 se alcanzó un hito histórico cuando Estados Unidos se convirtió en exportador neto de petróleo, con exportaciones que superaron a las importaciones. Sin embargo, a medida que aumenta la demanda interna, se espera que el país vuelva a ser importador neto en los próximos años, marcando una transformación notable en el panorama energético nacional.
Arabia Saudita: Protagonismo en la producción petrolera
Arabia Saudita, un actor clave en el panorama energético mundial, se situó como el segundo mayor contribuyente a la producción total de líquidos de petróleo en 2022, aportando 10,8 millones de barriles por día. Este logro va acompañado de la participación sustancial del país en las reservas probadas de petróleo del mundo, que representan el 17% de este recurso valioso. En 2020, Arabia Saudita fue el mayor exportador de crudo a nivel mundial.
De particular relevancia, Arabia Saudita es el único miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que figura en esta lista, lo que subraya aún más su papel central en los mercados energéticos globales.
Según el CIA World Factbook, el sector petrolero desempeña un papel central en la economía saudí, contribuyendo aproximadamente con el 42% del producto interno bruto (PIB), un 87% de los ingresos presupuestarios y el 90% de las ganancias por exportaciones. Entre los yacimientos notables en Arabia Saudita se encuentran Ghawar, Safaniya, Khurais, Manifa, Shaybah, Qatif, Khursaniyah, Zuluf y Abqaiq.
La producción mundial de crudo, incluido el condensado de arrendamiento y de planta, se proyecta que aumente de 76,1 millones de barriles por día en 2020 a 99,3 millones de barriles por día para 2050. Al mismo tiempo, se espera que la producción total de líquidos de petróleo suba de 94 millones de barriles por día a 125,9 millones de barriles por día en ese mismo periodo, lo que subraya la naturaleza dinámica de la industria petrolera en el escenario mundial.
La industria petrolera de Rusia en medio de dinámicas geopolíticas cambiantes
En el ámbito de la producción mundial de petróleo, Rusia mantiene firmemente su lugar como el tercer mayor productor a pesar de enfrentar sanciones económicas y restricciones comerciales tras su invasión de Ucrania en 2022. Las regiones productoras de petróleo del país abarcan Siberia Occidental, Urales-Volga, Siberia Oriental y Lejano Oriente. Predomina el flujo desde las regiones de Siberia Occidental y Volga-Urales, con contribuciones destacadas de los yacimientos Priobskoye y Samotlorskoye en Siberia Occidental.
La trayectoria de la industria petrolera rusa refleja un proceso que pasó de la privatización tras la caída de la Unión Soviética a una consolidación y reestructuración impulsadas por el Estado en 2021. A la cabeza se sitúan Gazprom, Rosneft y Lukoil, las figuras destacadas del sector petrolero y gasístico ruso.
Sin embargo, la capacidad de exportación de petróleo de Rusia ha enfrentado desafíos recientes debido a las tensiones geopolíticas. Cabe destacar que la nación ha salido de la lista de las diez principales economías del mundo desde 2022, dependiendo en gran medida de las exportaciones de recursos naturales en lugar de industrias de mayor valor añadido.
Presiones externas, como sanciones, boicots y limitaciones a las exportaciones en respuesta a la invasión de Ucrania, han afectado la producción petrolera de Rusia. Aunque las negociaciones con socios estratégicos como India y China han brindado cierto alivio, la estabilidad política interna y las preocupaciones de seguridad han salido a la luz, ejemplificadas por el breve motín del Grupo Wagner.
Dada la naturaleza interconectada del mercado petrolero global, cualquier nueva interrupción o incertidumbre en el suministro ruso podría elevar los precios a nivel mundial, exacerbando las presiones inflacionarias ya existentes derivadas de la pandemia y del conflicto en Ucrania.
El papel de Canadá en la producción global de líquidos de petróleo
Canadá ocupó el cuarto lugar en la jerarquía mundial de producción de líquidos de petróleo. Cabe destacar que la Administración de Información Energética (EIA) pronostica un crecimiento sustancial en la producción de crudo y condensado de Canadá, proyectando un aumento de 4,2 millones de barriles por día en 2020 a 6,9 millones de barriles por día para 2050, impulsado predominantemente por la producción de arenas bituminosas.
Los principales epicentros de la producción petrolera canadiense incluyen las arenas bituminosas de Alberta, la Cuenca Sedimentaria del Oeste de Canadá y los yacimientos costa afuera en el Atlántico. Esta diversificación de fuentes subraya el papel clave de Canadá en el panorama petrolero global.
China: producción y consumo de petróleo a escala global
China ocupa la destacada posición de estar entre los cinco mayores productores de petróleo del mundo. Un hito importante se alcanzó en 2017 cuando China superó a Estados Unidos para convertirse en el mayor importador de petróleo del mundo. Actualmente, es el segundo mayor consumidor de petróleo a nivel global, por detrás de Estados Unidos.
El núcleo de la producción doméstica de petróleo en China se encuentra en las regiones del noreste y del norte-centro, donde la tradición de perforación petrolera se remonta a la década de 1960. Para contrarrestar la caída de la producción en campos maduros como Daqing, las compañías han recurrido cada vez más a técnicas avanzadas de Recuperación Mejorada de Petróleo (EOR), incluyendo la inyección de polímeros y vapor, así como la inyección de agua, para mantener y optimizar sus operaciones de extracción.
Conclusión
En medio de la expansión de las energías renovables y de una caída temporal de la demanda vinculada a la pandemia de COVID-19, la producción de petróleo mantiene una presencia sustancial en la economía global. Sorprendentemente, la producción mundial de petróleo está cerca de alcanzar nuevos niveles récord. En 2022, los principales productores mundiales de petróleo fueron Estados Unidos, Arabia Saudita, Rusia, Canadá y China, y la OPEP conserva su estatus influyente como un cártel poderoso capaz de moldear los precios del mercado global.