Misfeasance vs. Malfeasance: ¿Cuál es la diferencia?
article-6620

Misfeasance vs. Malfeasance: ¿Cuál es la diferencia?

Alice Cooper · 13 de septiembre de 2025 · 3min ·

Misfeasance y nonfeasance son dos conceptos legales que pueden ser difíciles de distinguir en un tribunal. Malfeasance se refiere a un acto intencional, mientras que misfeasance se refiere a un acto accidental. La misfeasance puede ocurrir con frecuencia sin ser cuestionada, mientras que la nonfeasance es la omisión de tomar la acción necesaria. Los equipos jurídicos corporativos juegan un papel crucial para garantizar que no se produzcan misfeasance, nonfeasance ni malfeasance.

Conceptos básicos

La misfeasance es el incumplimiento de realizar correctamente un deber o una acción. Se caracteriza por errores u omisiones no intencionales. Por otro lado, la malfeasance se refiere a actos deliberados e intencionados que causan daño.

¿Cómo funciona la misfeasance?

Misfeasance

La misfeasance es el incumplimiento de realizar adecuadamente un deber o una acción. Se caracteriza por errores u fallos no intencionales. La misfeasance, un incumplimiento de obligaciones contractuales ya sea intencional o involuntario, suele estar arraigada en la negligencia más que en la intención maliciosa. Puede surgir por la tendencia a tomar atajos, incluso si la dirección cree que beneficiará a la empresa a corto plazo, sin tener en cuenta las posibles consecuencias a largo plazo. Por ejemplo, un funcionario público puede contratar involuntariamente a un familiar, violando la ley, o una empresa de catering podría no proporcionar la comida contratada en una boda, enfocándose solo en las bebidas.

Nonfeasance

En teoría, la misfeasance se distingue de la nonfeasance, que implica la falta de actuar y que resulta en un perjuicio para otra parte. La nonfeasance es la omisión de tomar la acción necesaria.

Misfeasance vs. Nonfeasance

En la práctica, diferenciar entre misfeasance y nonfeasance puede ser difícil para los tribunales, ya que determinar si el daño se produjo por la omisión de actuar o por un acto realizado incorrectamente puede ser complejo y matizado. La misfeasance abarca actos afirmativos que están permitidos por la ley pero que aun así causan daño.

Consecuencias

Participar en misfeasance, malfeasance o nonfeasance puede tener consecuencias graves, incluidas multas e incluso pena de prisión. Esto subraya la importancia de cumplir las obligaciones contractuales, actuar con responsabilidad y buscar asesoría legal para garantizar el cumplimiento y evitar causar daño a terceros.

Misfeasance vs. Malfeasance

La misfeasance se refiere a incumplimientos contractuales no intencionales, mientras que la malfeasance implica acciones deliberadas que dañan a otros. Por ejemplo, si una empresa de catering no cumple por accidente un requisito del contrato, se trata de misfeasance. Sin embargo, si la empresa acepta un soborno y sirve deliberadamente comida poco cocinada que provoca daños, se considera malfeasance.

Cuando ocurre malfeasance, la parte afectada puede buscar compensación mediante una demanda. Sin embargo, probar la malfeasance en un tribunal puede ser difícil, ya que requiere demostrar la naturaleza intencional del acto dañino.

Malfeasance corporativa

En el ámbito corporativo, la malfeasance abarca diversas actividades delictivas cometidas por la dirección de una empresa. Esto incluye actos intencionales que perjudican a la compañía o la omisión de cumplir obligaciones y leyes. La malfeasance corporativa puede tener consecuencias significativas para sectores y economías. Para afrontarlo, los gobiernos promulgan leyes más estrictas y medidas preventivas para reducir la malfeasance a nivel global.

Conclusión

Comprender la diferencia entre misfeasance y malfeasance es crucial para los equipos legales corporativos, a fin de asegurar el cumplimiento de las obligaciones contractuales y evitar causar daño a terceros. Mientras que la misfeasance es no intencional, la malfeasance implica acciones deliberadas que dañan a otros. La nonfeasance, por su parte, implica la omisión de tomar la acción necesaria. Es esencial buscar asesoría legal para cumplir con leyes y normativas y evitar posibles consecuencias.

Misfeasance
Malfeasance
Nonfeasance