NEAR Protocol: una plataforma blockchain escalable para DApps
Conceptos básicos
A medida que Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas y redes blockchain ganaron popularidad, comenzaron a surgir problemas de escalabilidad debido al aumento de la demanda. Este problema se ha vuelto particularmente notorio en la implementación de aplicaciones descentralizadas (dApps) y tokens no fungibles (NFT) en Ethereum, lo que ha provocado el aumento de los costos de gas y las tarifas de transacción que pueden resultar disuasorios para muchos usuarios y desarrolladores.
NEAR ofrece diversas herramientas y lenguajes de programación, junto con sus contratos inteligentes, que pueden utilizarse para transacciones entre cadenas y facilitar la creación de DApps. Los desarrolladores no tienen que preocuparse por un proceso de incorporación complejo, ya que NEAR utiliza nombres de cuenta legibles por humanos en lugar de direcciones de monedero crípticas. En 2021, NEAR fue distinguido con la etiqueta Climate Neutral Product debido a su condición de cadena Proof of Stake con neutralidad de carbono.
NEAR Protocol es un sistema basado en blockchain que utiliza tecnología de libro mayor distribuido para ofrecer una plataforma segura y rentable para construir dApps. Soporta el almacenamiento, la autenticación y la ejecución de contratos inteligentes y funciona como un nodo de red completo para mantener y validar la blockchain pública. El protocolo emplea un mecanismo de consenso Proof of Stake que utiliza tokens nativos para staking y votación. Permite a los usuarios obtener recompensas por participar en las actividades de consenso, dándoles mayor control sobre la blockchain.
Particionado Nightshade
La blockchain de NEAR se sustenta en su tecnología central, Nightshade. Esta tecnología de sharding permite un procesamiento de datos más eficiente al distribuir la carga de trabajo entre varios nodos validadores. En lugar de que un único nodo procese millones de transacciones, el sharding divide la tarea entre muchos nodos e incrementa el número de transacciones por segundo (TPS).
Nightshade utiliza productores de bloques y validadores en la blockchain de NEAR Protocol para procesar datos de transacciones a través de múltiples shards simultáneamente. Cada shard generará una porción del bloque siguiente, conocida como chunk, y estos chunks se procesan y almacenan en la blockchain de NEAR Protocol para asegurar las transacciones que contienen.
El protocolo Nightshade podría permitir que la red NEAR procese un gran número de transacciones por segundo sin comprometer el rendimiento. El protocolo divide y agrupa automáticamente los shards en respuesta al alto tráfico de la red o a la utilización de recursos. Cuando la demanda es alta, se pueden desplegar más nodos en la red para mantener la fiabilidad y minimizar las tarifas de transacción.
En contraste con otros sistemas PoS, los validadores en NEAR Protocol no se eligen según el tamaño de su stake. En su lugar, son seleccionados mediante Thresholded Proof of Stake (TPoS), un proceso similar a una subasta. Los candidatos a validadores indican su disposición a apostar tokens NEAR enviando una transacción firmada que muestra cuánto ofrecen. TPoS calcula entonces un umbral, generalmente cada 12 horas, que los validadores deben cumplir para ser elegibles. Aquellos que apuesten por encima de este umbral tienen opciones de ser seleccionados proporcionalmente a la cantidad apostada.
Rainbow Bridge
Rainbow Bridge es una aplicación creada para NEAR Protocol que facilita la transferencia de activos entre las blockchains de Ethereum y NEAR. Las personas pueden utilizar Rainbow Bridge para mover tokens ERC-20, stablecoins, tokens wrapped y NFTs entre las redes, aprovechando el mayor rendimiento y las tarifas más bajas de NEAR.
Para puentear tokens entre Ethereum y NEAR, los usuarios necesitan depositar un activo ERC-20 en un contrato inteligente de Ethereum. Esto hará que los tokens queden bloqueados y se retiren de la circulación en Ethereum. Al mismo tiempo, se crean nuevos tokens en NEAR que representan los mismos activos, manteniendo así una oferta total inalterada entre ambas blockchains. La transferencia de tokens es sencilla mediante MetaMask o cualquier otra cartera Web3, permitiendo un proceso totalmente permissionless y descentralizado.
Normalmente, las transacciones en NEAR se verifican en 1-2 segundos y cuestan menos de $1. Sin embargo, si el usuario desea devolver su token a Ethereum, el proceso llevará más tiempo y será más costoso. En última instancia, el coste de la transacción dependerá de la actividad actual de la red Ethereum y de los precios del gas.
Aurora
Aurora es una solución de escalado de capa 2 desarrollada para la blockchain de NEAR Protocol. Permite a los desarrolladores construir aplicaciones compatibles con Ethereum con un menor coste de transacción para sus usuarios. NEAR afirma que Aurora puede manejar miles de transacciones por segundo con un tiempo de procesamiento de apenas 2 segundos.
Aurora está compuesta por Aurora Engine y Aurora Bridge. Aurora Engine es una Ethereum Virtual Machine (EVM) sobre NEAR Protocol, lo que significa que es compatible con Ethereum y soporta todas las mismas herramientas. Esto facilita que los desarrolladores comiencen sus proyectos en NEAR sin aprender un nuevo conjunto de herramientas o reescribir sus DApps. Además, Aurora Bridge (la misma tecnología que Rainbow Bridge) puede conectar contratos inteligentes y tokens ERC-20 entre las blockchains de Ethereum y NEAR Protocol. Asimismo, los usuarios pueden pagar las tarifas de transacción con ETH en Aurora.
NEAR Token
El token NEAR es una criptomoneda utilizada en NEAR Protocol, una blockchain pública y de código abierto para desarrollar aplicaciones descentralizadas. El token NEAR (NEAR) es un token nativo ERC-20 con una oferta máxima de 1.000 millones de tokens. Sirve como la moneda principal en el ecosistema NEAR y tiene múltiples usos. NEAR cubre las tarifas de transacción y almacenamiento en la red, y los desarrolladores de contratos inteligentes pueden recibir una parte de las tarifas de transacción generadas por sus contratos. Las tarifas de transacción restantes se quemarán para crear escasez en NEAR.
Quienes poseen tokens pueden hacer staking en NEAR Wallet para ganar recompensas. Al hacer staking de NEAR, estos poseedores ejecutan nodos validadores para recibir recompensas equivalentes al 4.5% del suministro total de NEAR. Además, se les invita a participar en la gobernanza de la red NEAR y a votar sobre decisiones y propuestas relacionadas con la plataforma y sus productos.
Conclusión
A medida que la tecnología blockchain avanza, las plataformas que ofrecen costes de transacción eficientes y mayor rendimiento tienen el potencial de mejorar drásticamente su adopción masiva. NEAR ofrece a los desarrolladores potentes soluciones de escalado para crear productos DeFi y DApps más eficientes. La cadena NEAR planea próximos desarrollos de sharding y soluciones cross-chain de capa 2 que pueden ayudar a escalar aún más la blockchain y su oferta para desarrolladores y usuarios finales.