Operación steepener de curva: rentabilizar la dinámica de la curva de rendimientos
Las operaciones steepener de la curva consisten en comprar bonos del Tesoro a corto plazo y tomar posiciones cortas en bonos a más largo plazo, utilizando derivados para cubrirse ante el ensanchamiento de la curva de rendimientos. Los operadores suelen emplear esta estrategia anticipando crecimiento económico y mayor inflación, con el objetivo de beneficiarse del aumento de las diferencias de rendimiento.
Conceptos básicos
La operación steepener de la curva es un enfoque financiero estratégico que utiliza derivados para capitalizar las crecientes disparidades de rendimiento entre bonos del Tesoro con distintas maturidades. Este artículo explora la definición, la mecánica y la aplicación de las operaciones steepener, ofreciendo a los lectores una comprensión completa de esta estrategia de trading.
Comprender la curva de rendimientos
Para entender el concepto de las operaciones steepener, es esencial conocer la curva de rendimientos. La curva de rendimientos es una representación gráfica de los rendimientos de los bonos a lo largo de distintas maturidades, que van desde letras del Tesoro a 3 meses hasta bonos a 30 años. Normalmente, la curva tiene una pendiente ascendente de izquierda a derecha, lo que indica que los bonos a corto plazo tienen rendimientos inferiores a los de largo plazo, formando una curva normal o positiva.
Sin embargo, hay desviaciones respecto a esta norma. Cuando los rendimientos de los bonos a corto plazo superan a los de largo plazo, se produce una curva invertida o negativa. Por el contrario, cuando hay poca diferencia entre los rendimientos a corto y largo plazo, aparece una curva plana.
Comprender el diferencial de rendimiento
El parámetro clave en las operaciones steepener es el diferencial de rendimiento, que representa la diferencia entre los rendimientos de bonos a corto plazo y a largo plazo. Cuando la curva se empina (steepens), esto indica que el diferencial entre las tasas a largo y corto plazo se está ampliando. En términos sencillos, implica que los rendimientos de los bonos a largo plazo están subiendo a un ritmo mayor que los de corto plazo, o que los rendimientos a corto plazo están disminuyendo mientras los de largo plazo aumentan. Esto puede ser una situación beneficiosa para inversores y traders.
Ejemplo de un steepener de curva
Consideremos un ejemplo para ilustrar una operación steepener. Inicialmente, un bono del Tesoro a dos años ofrece un rendimiento del 1,5%, mientras que un bono a 20 años proporciona un rendimiento del 3,5%. La diferencia entre estos dos Treasuries es de 200 puntos básicos. Tras un mes, ambos rendimientos aumentaron hasta 1,55% y 3,65%, respectivamente, resultando en que la diferencia aumentó a 210 puntos básicos.
Cómo y cuándo usar una operación steepener
Capitalizar las expectativas económicas
Una curva de rendimientos que se empina suele ser un indicio de que los inversores esperan un crecimiento económico robusto y una mayor inflación. Esta expectativa, a su vez, lleva a anticipar tipos de interés más altos. Traders e inversores pueden aprovechar esta perspectiva empleando una operación steepener de curva.
La mecánica de una operación steepener
La estrategia detrás de una operación steepener consiste en comprar Treasuries a corto plazo mientras se abre una posición corta en Treasuries a más largo plazo. Los derivados se utilizan frecuentemente para facilitar este proceso. Por ejemplo, un inversor puede optar por una operación steepener usando derivados para comprar Treasuries a cinco años y abrir posiciones cortas en Treasuries a 10 años.
Escenario: la política de tipos de la Reserva Federal
Un escenario macroeconómico particular en el que una operación steepener puede ser ventajosa es cuando la Reserva Federal (Fed) reduce significativamente los tipos de interés. Esta medida puede debilitar al dólar estadounidense y llevar a bancos centrales extranjeros a reducir sus compras de Treasuries a más largo plazo. La menor demanda de Treasuries a largo plazo puede provocar la caída de sus precios, incrementando así sus rendimientos. Cuanto mayor sea la diferencia de rendimiento entre los Treasuries a corto y largo plazo, más rentable resultará la operación steepener.
Diferenciando entre steepeners alcistas y bajistas
Steepener bajista
Un steepener bajista es una estrategia empleada cuando se espera que el mercado experimente un aumento de la inflación y, por consiguiente, se anticipan subidas de tipos por parte de la Reserva Federal para combatir las presiones inflacionarias.
Steepener alcista
En cambio, un steepener alcista se utiliza cuando se espera que los tipos de interés disminuyan y el mercado prevé crecimiento económico. En este caso, la curva de rendimientos se empina por la expectativa de tipos a corto plazo más bajos en comparación con tipos a largo plazo relativamente más altos.
Comparación entre curvas planas y empinadas
Curva normal
Una curva normal muestra un patrón ascendente de rendimientos a medida que aumenta la madurez de los bonos. Esto es señal de un entorno económico estable y sano.
Curva plana
Por el contrario, una curva plana indica que los rendimientos son relativamente uniformes en distintas maturidades, lo que señala incertidumbre económica y falta de consenso sobre las condiciones futuras.
Curva empinada
Una curva empinada refleja una fuerte expectativa de crecimiento económico robusto. Indica la creencia de que la inflación aumentará, lo que llevará a tipos de interés más altos, especialmente en bonos a largo plazo.
Operar un steepener alcista
Para realizar una operación steepener alcista, los inversores típicamente compran bonos a corto plazo mientras venden simultáneamente bonos a largo plazo. A medida que la diferencia entre las tasas a corto y largo plazo se amplía, obtienen más en los bonos a corto plazo de lo que pierden en los bonos a largo plazo, resultando en una estrategia rentable.
Conclusión
Las operaciones steepener de la curva ofrecen a traders e inversores una herramienta estratégica para capitalizar los cambios en la dinámica económica. Al usar derivados para posicionarse ante el empinamiento de la curva de rendimientos, pueden aprovechar los movimientos del mercado y potencialmente generar beneficios. Empleada en escenarios de crecimiento económico previsto y mayor inflación, la operación steepener puede ser un valioso añadido al conjunto de herramientas de un inversor. Comprender las particularidades de las operaciones steepener y las condiciones económicas subyacentes es crucial para su correcta implementación.