Petróleo inicialmente en el yacimiento (OIIP) explicado
Petróleo inicialmente en el yacimiento (OIIP), también conocido como oil in place (OIP), se refiere al volumen estimado total de crudo presente en un yacimiento antes de cualquier extracción. Comprender el OIIP es crucial para evaluar la viabilidad económica del desarrollo de un campo petrolero, ya que ofrece información sobre el potencial del yacimiento. Sin embargo, solo una fracción del OIIP puede recuperarse debido a factores geológicos y limitaciones tecnológicas, por lo que es esencial que las compañías petroleras analicen la porción recuperable en el contexto de los precios actuales del petróleo al decidir dónde y cuándo perforar.
Conceptos básicos
Petróleo inicialmente en el yacimiento, o OIIP, es la estimación inicial del volumen total de crudo presente en un yacimiento subterráneo. Es importante señalar que el OIIP es diferente de las reservas de petróleo, ya que representa la cantidad total de petróleo potencialmente disponible, independientemente de si puede extraerse. Calcular el OIIP implica evaluar varios factores, incluida la porosidad de la roca circundante, los niveles de saturación de agua y el volumen neto de roca del yacimiento. Estos factores se determinan mediante una serie de sondeos de prueba realizados alrededor del yacimiento.
Variaciones y terminología
- Stock Tank Oil Initially in Place (STOIIP): Este término se refiere a la misma estimación volumétrica que OIIP, enfatizando que el volumen estimado se mide bajo condiciones de temperatura y presión superficiales, en lugar del volumen comprimido dentro del yacimiento debido a la presión geológica.
- Original Gas in Place (OGIP): OGIP es el cálculo volumétrico análogo aplicado a los yacimientos de gas natural.
- Hydrocarbons Initially in Place (HCIIP): Este término genérico se utiliza cuando se realizan cálculos volumétricos para petróleo y gas con el fin de estimar el contenido de un posible sitio de perforación.
La importancia del OIIP
Determinar el Petróleo inicialmente en el yacimiento desempeña un papel fundamental en el análisis que realizan los analistas de la industria al evaluar la viabilidad económica del desarrollo de un campo petrolero. El OIIP proporciona información valiosa sobre el potencial del yacimiento, por lo que es un punto de datos crítico. Sin embargo, solo constituye el inicio del proceso de toma de decisiones previo a la perforación o la obtención de una concesión.
Evaluación de las reservas totales
El Petróleo inicialmente en el yacimiento ofrece a las compañías petroleras una estimación del volumen total de petróleo bajo sus áreas concesionadas. En un escenario hipotético en el que todo el OIIP pudiera recuperarse, las empresas comenzarían a perforar de manera sistemática en sus yacimientos más grandes y progresivamente en los más pequeños, con el objetivo de mantener costos de perforación fijos. En la realidad, solo una parte del petróleo inicialmente en el yacimiento es recuperable debido a las formaciones geológicas y a las limitaciones tecnológicas.
Evaluación del potencial de recuperación
El análisis del OIIP sirve como detonante para evaluar la porción recuperable con la tecnología actual. Entender cuánto del OIIP se puede extraer es crucial. Esta estimación permite a la compañía petrolera titular de la concesión tomar decisiones informadas basadas en las condiciones de mercado y las capacidades tecnológicas vigentes.
Dinámica del mercado y toma de decisiones
Si, por ejemplo, una compañía determina que solo puede recuperar el 50% del OIIP con la tecnología existente, podría optar por reclasificar estas reservas como probables y reservarlas para un desarrollo futuro. Esta decisión libera recursos que se pueden destinar a perforar yacimientos más productivos. No obstante, la viabilidad económica de la perforación y la producción también está influida por los precios globales del petróleo. Si los precios aumentan significativamente, un yacimiento anteriormente no rentable puede volverse económicamente viable, dando lugar a su producción.
Conclusión
El Petróleo inicialmente en el yacimiento es un concepto fundamental en la industria del petróleo y el gas, que representa el volumen total estimado de crudo presente en un yacimiento antes de cualquier extracción. Comprender el OIIP es vital para evaluar la viabilidad económica del desarrollo de campos petroleros. Aunque el OIIP ofrece información valiosa sobre el potencial de un yacimiento, es esencial reconocer que solo una porción de este recurso puede recuperarse debido a factores geológicos y limitaciones tecnológicas. Por ello, las compañías petroleras deben analizar cuidadosamente la parte recuperable en el contexto de los precios actuales del petróleo al tomar decisiones sobre perforación y producción. Esta evaluación continua es un componente crítico de la gestión eficaz de concesiones y de la toma de decisiones en el dinámico mundo de la exploración y producción de petróleo.