Presentación de declaraciones proxy ante la SEC
article-6559

Presentación de declaraciones proxy ante la SEC

Alice Cooper · 13 de septiembre de 2025 · 6min ·

Las empresas públicas deben presentar declaraciones proxy ante la Securities and Exchange Commission (SEC) cuando buscan votos de los accionistas. Estas declaraciones, también conocidas como Form DEF 14A, proporcionan información vital para que los accionistas evalúen y voten sobre asuntos clave. Cubren detalles como los nominados al consejo de administración, la compensación ejecutiva y otra información relevante. Las declaraciones proxy informan a los accionistas sobre los líderes importantes de la empresa, sus calificaciones y su remuneración.

Conceptos básicos

Una declaración proxy es un documento que las empresas públicas deben proporcionar a los accionistas, según lo exige la SEC. Proporciona a los accionistas la información necesaria para tomar decisiones informadas durante las reuniones anuales o extraordinarias de accionistas. La declaración proxy abarca diversos asuntos, como las propuestas del consejo de administración, los salarios de los directores, los planes de bonificaciones y opciones, y las declaraciones de la dirección.

Declaraciones proxy y juntas de accionistas

Las empresas que cotizan en bolsa están obligadas a presentar una declaración proxy antes de las juntas de accionistas. Esta declaración revela información importante sobre los asuntos de la empresa que son significativos para solicitar el voto de los accionistas y obtener la aprobación final de los directores nominados. Las declaraciones proxy se presentan ante la SEC como Form DEF 14A, también conocida como declaración proxy definitiva. Para acceder a estas declaraciones se puede utilizar el sistema electrónico de recopilación, análisis y recuperación de datos de la SEC (EDGAR).

Contenido de una declaración proxy

Las declaraciones proxy son documentos importantes que divulgan información esencial a los accionistas. Cubren el procedimiento de votación de la empresa, los nominados al consejo de administración y la compensación de ejecutivos y directores. La sección de compensación de una declaración proxy incluye detalles sobre salarios, bonificaciones, concesiones de acciones, compensación diferida y otros beneficios recibidos por los ejecutivos, como gastos de viaje.

En lo relativo a las elecciones de directores, las declaraciones proxy ofrecen información exhaustiva sobre los antecedentes de los directores y su historial de compensación. Estas declaraciones también abordan cualquier conflicto de interés potencial que involucre a la empresa, sus directores, ejecutivos y auditores.

Además, las declaraciones proxy deben divulgar transacciones pasadas con partes relacionadas entre la empresa y su personal clave. También proporcionan información sobre el comité de auditoría de la empresa, incluidos los honorarios pagados a contadores públicos externos por servicios de auditoría y por servicios no relacionados con la auditoría. Por último, las declaraciones proxy identifican a las personas con una participación significativa en las acciones ordinarias de la empresa, incluidos los altos directivos y los miembros del consejo.

Beneficios para accionistas e inversores

Una declaración proxy es un documento importante para accionistas y potenciales inversores. Les ayuda a evaluar al equipo directivo y al consejo de administración de una empresa. Para los inversores potenciales, proporciona información sobre las calificaciones y la compensación de los líderes de la compañía. Si la remuneración de altos directivos con bajo desempeño es significativamente superior a la de sus pares en la industria, puede generar dudas sobre gastos excesivos. Además, transacciones frecuentes y significativas con partes relacionadas entre la empresa y sus ejecutivos o directores pueden indicar un posible uso indebido de los recursos de la empresa, lo que requiere una investigación adicional.

Votación por poder y participación

Un voto por poder permite a los accionistas designar a otra persona para que vote en su nombre en asuntos de la empresa. Los accionistas reciben una boleta de poder y un documento llamado declaración proxy antes de las reuniones anuales. La declaración proxy proporciona información sobre los asuntos que se someterán a votación, como la elección de miembros del consejo y la aprobación de la compensación ejecutiva. Los accionistas que poseen acciones con derecho a voto pueden participar en el proceso de votación. Normalmente designan a un apoderado, a menudo un miembro del equipo directivo de la empresa, para que vote por ellos según sus instrucciones. Los votos por poder pueden emitirse en línea, por teléfono o por correo antes de la fecha límite, generalmente 24 horas antes de la reunión.

Contiendas por el control en adquisiciones corporativas

Las contiendas por el control, también conocidas como proxy fights o batallas por el poder, ocurren cuando un grupo de accionistas se une para obtener suficiente poder de voto y así influir en un resultado, a menudo en el contexto de adquisiciones corporativas. En adquisiciones hostiles, el grupo adquirente puede iniciar una contienda por el control para convencer a los accionistas de destituir a la alta dirección existente de la empresa objetivo, facilitando así que ellos asuman el control. Estas contiendas sirven como maniobras estratégicas destinadas a influir en el resultado de la adquisición y, potencialmente, reemplazar al equipo directivo actual.

Requisitos e información proxy para las empresas

Requisitos de la SEC para empresas extranjeras

Las empresas extranjeras que ofrecen valores registrados en la SEC en Estados Unidos deben presentar formularios ante la SEC para proporcionar información precisa a los inversores. Estos formularios están disponibles en la base de datos de la SEC, EDGAR. Las empresas no registradas también deben publicar divulgaciones en inglés en internet, cumpliendo las normas de la SEC.

Notificación de presentación tardía

Las empresas públicas que no puedan presentar a tiempo sus resultados financieros trimestrales, declaraciones proxy u otras presentaciones requeridas por la SEC deben presentar el Formulario 12b-25 de la SEC, también llamado Notificación de presentación tardía. Este formulario permite a la empresa evitar potencialmente ciertas sanciones asociadas con la presentación fuera de plazo. La empresa debe proporcionar un motivo del retraso e indicar si existen cambios significativos respecto a la presentación del año anterior.

Acuerdo de representación vs declaración proxy

Un acuerdo de representación es una autorización por escrito que permite a una persona actuar en nombre de otra. En el caso de la votación de accionistas, permite que un apoderado vote en nombre del representado. Una declaración proxy, por otro lado, es un documento presentado ante la SEC por las empresas públicas. Proporciona información crucial sobre los procedimientos de votación, los candidatos al consejo de administración y la compensación ejecutiva.

Conclusión

Las declaraciones proxy son documentos importantes que brindan a los accionistas la información necesaria para tomar decisiones informadas durante las reuniones anuales o extraordinarias de accionistas. Cubren detalles como los nominados al consejo, la compensación ejecutiva y otra información relevante. La votación por poder permite a los accionistas designar a otra persona para que vote en su nombre en asuntos de la empresa. Las contiendas por el control ocurren cuando un grupo de accionistas se une para obtener suficiente poder de voto y así influir en un resultado, frecuentemente en el contexto de adquisiciones corporativas.

Proxy Statement
Securities and Exchange Commission (SEC)