Profundizando en el trading ilegal con información privilegiada
article-6578

Profundizando en el trading ilegal con información privilegiada

Ellie Montgomery · 13 de septiembre de 2025 · 5min ·

El trading ilegal con información privilegiada es el uso de información corporativa confidencial para obtener una ventaja injusta en el mercado. La SEC ha introducido nuevas normas para prevenirlo y es importante que los inversores lo entiendan para tomar decisiones informadas.

Conceptos básicos

El trading ilegal con información privilegiada es un tema que atrae la atención de los inversores debido a su impacto negativo sobre ellos. Aunque existe el trading legal con información privilegiada, comprender por qué el trading ilegal se considera un delito es crucial para obtener una visión de la dinámica del mercado. En esta discusión, exploramos el concepto de insiders ilegales, su efecto perjudicial en los aspectos fundamentales de un mercado de capitales y los criterios que definen a un insider.

Trading de información privilegiada y transparencia del mercado

El trading de información privilegiada implica el uso de información corporativa confidencial para influir en una operación antes de que se haga pública. Al utilizar dicha información no pública, las personas intentan obtener una ventaja injusta sobre el mercado en general.

La transparencia es un principio fundamental de un mercado de capitales, y negociar basándose en información no pública viola este principio. En un mercado transparente, la información se difunde de manera que todos los participantes la reciben simultáneamente o en tiempos similares. En ese mercado, los inversores solo pueden obtener una ventaja analizando e interpretando con habilidad la información disponible. Esta ventaja se gana por mérito y conocimiento individual.

Cuando una persona negocia con información no pública, adquiere una ventaja injusta inaccesible para el público general. Esto no solo socava la equidad, sino que también interrumpe el correcto funcionamiento del mercado. Si se permitiera el insider trading, los inversores perderían confianza al verse en desventaja frente a los insiders, lo que llevaría a una reducción de la actividad inversora.

Normas de la SEC para prevenir el trading ilegal

En 2000, la Securities and Exchange Commission (SEC) introdujo nuevas normas para prevenir el trading de información privilegiada. Estas normas, llamadas Rule 10b5-1 y Regulation Fair Disclosure (Reg FD), buscan evitar el uso indebido de información no pública para negociar valores.

Se considera insider trading cuando alguien negocia valores utilizando información material no pública, lo que contraviene su deber de mantenerla confidencial. Información material se refiere a aquella que puede afectar de forma significativa el precio de las acciones de una empresa. Ejemplos incluyen anuncios de fusiones, informes de ganancias positivos, descubrimientos, próximos dividendos, recomendaciones de analistas no divulgadas y noticias financieras exclusivas.

Reg FD garantiza la equidad al prohibir que las empresas compartan información de manera selectiva. Todas las partes externas, excepto las internas de la compañía, deben recibir la información al mismo tiempo. Estas normas protegen la integridad del mercado de valores y evitan ventajas injustas obtenidas mediante el insider trading.

¿Quién podría ser considerado un insider?

El trading ilegal con información privilegiada involucra a individuos que poseen información no pública y la usan para beneficio personal. Estos individuos, conocidos como insiders corporativos, tienen un deber fiduciario con la empresa y sus accionistas. Están legalmente obligados a mantener dicha información en confidencialidad.

Los insiders corporativos incluyen a CEOs, ejecutivos y directores que tienen acceso directo a información material antes de que se haga pública. Sin embargo, según la teoría de la apropiación indebida (misappropriation theory), ciertas relaciones implican automáticamente confidencialidad. La Rule 10b5-2 de la SEC destaca tres supuestos en los que surge un deber de confianza o confidencialidad:

  1. Cuando una persona acuerda mantener la confidencialidad.
  2. Cuando una relación demuestra un historial, patrón o práctica de confidencialidad mutua.
  3. Cuando una persona recibe información de un cónyuge, padre, hijo o hermano (a menos que se pueda probar que no existe confidencialidad en esa relación en particular).

Trading de información privilegiada y cómplices

El insider trading involucra al "tipper" y al "tippee". El tipper es quien incumple su deber fiduciario al revelar conscientemente información interna confidencial. El tippee es la persona que utiliza deliberadamente esa información para negociar, también quebrantando la confidencialidad. Ambas partes suelen beneficiarse económicamente.

Por ejemplo, si el cónyuge de un CEO comparte información interna como chisme con un vecino, el cónyuge se convierte en el tipper. Si el vecino luego negocia valores basándose en esa información, es culpable de insider trading. Incluso si el tippee no negocia, el tipper aún puede ser responsable por divulgar la información.

Demostrar que alguien es tippee puede ser un reto para la SEC. No es fácil rastrear el flujo de la información privilegiada y su impacto en las operaciones. Considera una situación en la que una persona sigue el consejo de su corredor para negociar acciones. Si la recomendación del corredor se basa en información material no divulgada, resulta difícil determinar si la persona que negoció tenía conocimiento de ello. Reunir pruebas sobre su conocimiento previo a la operación puede ser complejo.

Conversaciones escuchadas por casualidad

En algunos casos, los acusados de insider trading sostienen que simplemente escucharon una conversación. Por ejemplo, un vecino que oye sin querer a un CEO y a su pareja discutir información corporativa confidencial. Si el vecino luego negocia basándose en lo que escuchó, ello sigue violando la ley, aunque la información se obtuviera "inocentemente". El vecino se convierte en un insider con el deber de mantener la confidencialidad en cuanto posee la información material no pública.

No obstante, el CEO y su pareja, que no intentaron beneficiarse de su conocimiento interno, podrían no ser responsables por insider trading. Sin embargo, su descuido podría considerarse una violación de la confidencialidad.

Conclusión

El trading ilegal con información privilegiada, que se basa en la casualidad más que en la habilidad, representa una amenaza significativa para la confianza de los inversores en el mercado de capitales. Las personas como inversores necesitan entender claramente en qué consiste el insider trading ilegal. Al informarse sobre esta actividad ilícita, pueden protegerse y tomar decisiones de inversión fundamentadas. Además, las empresas en las que invierten pueden verse negativamente afectadas por el trading ilegal. Al reconocer la importancia de este problema, las personas pueden contribuir a mantener un entorno de mercado justo y transparente.

Insider Trading
Insider Information