¿Qué es Aave (AAVE)?
article-6370

¿Qué es Aave (AAVE)?

Ellie Montgomery · 23 de septiembre de 2025 · 10min ·

AAVE es el token de gobernanza nativo del protocolo Aave. Los poseedores de esta moneda digital basada en Ethereum tienen la facultad de participar en deliberaciones y votar en decisiones que influyen de manera sustancial en la dirección del proyecto.

Como una de las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) más destacadas, Aave ocupa una posición relevante dentro del sector. En consecuencia, el token AAVE ha alcanzado una prominencia notable, ubicándose entre las principales monedas DeFi por capitalización de mercado. Los inversores en Ethereum pueden acceder sin fricciones a préstamos y depósitos descentralizados mediante la plataforma Aave.

Basics

En los ecosistemas financieros modernos, los pilares fundamentales giran en torno a facilitar actividades de préstamo y endeudamiento para quienes buscan optimizar sus activos. Aprovechar el endeudamiento permite a las personas potenciar su capital con objetivos diversos. Al mismo tiempo, prestar ofrece la posibilidad de generar un rendimiento estable sobre recursos inactivos.

Conscientes de esta necesidad, los pioneros de las criptomonedas han respondido introduciendo mercados monetarios y plataformas dinámicas diseñadas para atender estas funciones vitales. Entre los actores punteros de este paisaje en expansión, Aave destaca como una fuerza dominante, reconocida por su magnitud y éxito.

What Is Aave?

Al profundizar en las complejidades de Aave, se revela un panorama financiero innovador. Aave, respaldado por la blockchain de Ethereum, funciona como un amplio mercado monetario que permite a los usuarios participar en diversas operaciones de préstamo y endeudamiento, abarcando una gama completa de activos digitales, desde stablecoins hasta altcoins. De forma crucial, la autoridad de gobierno sobre el protocolo Aave reside en manos de los poseedores de AAVE, quienes ejercen una influencia significativa en su rumbo.

Para comprender la esencia del token AAVE, primero es necesario entender los cimientos sobre los que se asienta el protocolo Aave. Prepárate para emprender un recorrido por su arquitectura subyacente.

ETH Lending History

Trazando su linaje hasta 2017, Aave surge como una fuerza transformadora en el préstamo descentralizado de criptomonedas. Liderado por el visionario Stani Kulechov y un equipo de desarrolladores, la trayectoria comenzó con la creación de ETHLend. Una Oferta Inicial de Moneda (ICO) celebrada en noviembre de 2017 marcó el inicio de este concepto pionero, con el objetivo de establecer un ecosistema donde los usuarios pudieran prestar y pedir prestadas criptomonedas facilitando solicitudes y ofertas de préstamo.

ETHLend's Challenges

Aunque la introducción de ETHLend generó interés, la plataforma y su token asociado LEND afrontaron obstáculos cuando el mercado sufrió la caída de 2018. Entre los problemas destacados se encontraban limitaciones de liquidez y la complejidad de emparejar solicitudes de préstamo con ofertas adecuadas, lo que ralentizó el progreso de la plataforma.

Transformation Amidst Adversity: Aave Emerges

Sin embargo, la adversidad resultó ser el catalizador de la transformación. Impulsado por los mercados bajistas de 2018 y 2019, el equipo de ETHLend llevó a cabo una renovación profunda del producto. El fruto de ese trabajo se materializó en forma de Aave, presentado al mundo a comienzos de 2020.

En un podcast revelador, Kulechov expresó que el mercado bajista, contrariamente a lo esperado, fue una bendición disfrazada para ETHLend. La recesión ofreció una oportunidad sin igual para que el equipo reimaginara el panorama de los préstamos descentralizados, allanando el camino para el nacimiento de Aave tal y como lo conocemos hoy.

How Does Aave Functionate?

Siguiendo una trayectoria transformadora, Aave adopta un concepto similar al de su predecesor, ETHLend. Ambas plataformas permiten a los usuarios de Ethereum acceder a préstamos en criptomonedas o generar ingresos pasivos prestando sus activos digitales. Sin embargo, en su funcionamiento interno divergen de forma fundamental, forjando rutas distintas en el ecosistema.

Aave actúa como un mercado monetario algorítmico que revoluciona el panorama de los préstamos. A diferencia de los modelos tradicionales que dependen de emparejamientos individuales entre prestatarios y prestamistas, Aave facilita los préstamos desde un recurso común agrupado.

Las tasas de interés de Aave están vinculadas de forma intrincada a la "tasa de utilización" de los activos que residen en un pool determinado. Si un pool experimenta una utilización elevada, la tasa de interés aumenta, atrayendo a los proveedores de liquidez a aportar capital adicional. A la inversa, si un pool muestra una utilización baja, la tasa de interés desciende para atraer a posibles prestatarios.

De forma notable, Aave permite a los usuarios pedir prestado en criptomonedas distintas de las depositadas originalmente. Por ejemplo, una persona puede depositar Ethereum (ETH) y luego retirar stablecoins, para a continuación depositarlas en Yearn.finance (YFI) y aprovechar rendimientos periódicos.

Siguiendo el principio de sobrecolateralización, Aave garantiza la seguridad de todos los préstamos otorgados en su ecosistema. Al exigir a los prestatarios depositar una cantidad superior al valor del préstamo solicitado, se establecen medidas sólidas de mitigación de riesgo.

En reconocimiento a la volatilidad inherente de las criptomonedas, Aave incorpora un proceso de liquidación estricto. Si la garantía aportada no cumple con la relación de colateralización establecida por el protocolo, el sistema puede iniciar procedimientos de liquidación. Es importante subrayar que las liquidaciones están sujetas a una comisión. Antes de depositar garantías, es imprescindible comprender los riesgos asociados con ingresar fondos en Aave.

Emprender el recorrido por Aave requiere una comprensión amplia de su operativa interna y de las implicaciones potenciales de interactuar con la plataforma.

Other Important Features

El alcance de Aave va mucho más allá de los mercados monetarios tradicionales, abarcando un paisaje amplio de posibilidades. Reconocido como un destino preferido dentro del ecosistema DeFi, Aave destaca también por facilitar los flash loans, que atraen la atención de usuarios avanzados.

En los pools de mercado monetario de Aave se produce a menudo un excedente de liquidez que supera la demanda de préstamos por parte de los prestatarios. Aprovechando ese potencial no utilizado, los flash loans emergen como una innovación transformadora que revoluciona el sector. Estos préstamos, sin requisitos de colateral, se materializan durante un único bloque de Ethereum, permitiendo a los usuarios aprovechar la liquidez disponible.

La esencia de un flash loan radica en su capacidad para permitir que individuos, independientemente de su capital, participen en arbitraje y otras operaciones lucrativas dentro de una sola transacción en la blockchain. Permite pedir prestadas sumas considerables de criptomonedas sin necesidad de colateral, siempre que se reembolse el préstamo junto con una comisión de interés de un bloque dentro de la misma transacción.

Imagina, por ejemplo, que Ethereum se negocia a 500 USDC en Uniswap, mientras que otro exchange descentralizado lo ofrece a 505 USDC. Al pedir prestada una suma significativa de USDC y ejecutar operaciones rápidas, se podría aprovechar la discrepancia de precios realizando arbitraje.

Además de su funcionalidad revolucionaria de flash loans y otras características destacadas, Aave explora los tokens no fungibles (NFT) con su innovador juego Aavegotchi. Esta iniciativa muestra el compromiso de Aave por ampliar los límites del entretenimiento basado en blockchain, atrayendo a entusiastas que buscan experiencias novedosas en el panorama digital en constante evolución.

Enter Aave

En medio de este proceso transformador, ETHLend adoptó una nueva identidad como Aave, aunque su token nativo, LEND, quedó rezagado. Surgió una preocupación clave: LEND carecía del código necesario para alinearse con la hoja de ruta prevista para el protocolo Aave. Notablemente, los poseedores de LEND no tenían la capacidad de influir en la dirección del protocolo, lo que planteó un desafío urgente.

En respuesta al creciente volumen de liquidez y a la necesidad de una evolución liderada por usuarios, se propuso una solución innovadora. Se sugirió convertir LEND en un nuevo token, AAVE, a una ratio de 100 LEND por 1 AAVE. Naciendo como un token ERC-20 en Ethereum, AAVE introdujo múltiples casos de uso excepcionales que redefinieron el panorama de Aave.

En el centro del papel de AAVE está la introducción del innovador "Módulo de Seguridad". Los poseedores de AAVE asumen la responsabilidad crucial de servir como respaldo para el protocolo. Si una escasez de capital pone en peligro el sistema, los activos en el Módulo de Seguridad actúan como un escudo protector. Cuando el protocolo carece de capital suficiente para cubrir los fondos de los prestamistas, los AAVE dentro del Módulo de Seguridad son liquidados para generar los activos necesarios y compensar el déficit.

Para fomentar la participación, los depósitos en el módulo se incentivan con rendimientos periódicos pagados en AAVE. Este mecanismo refuerza la resiliencia del ecosistema, incentivando la participación activa y consolidando sus bases. AAVE desempeña un papel esencial en la gobernanza del protocolo Aave, otorgando a los poseedores la facultad de participar en debates y votar propuestas de mejora de Aave (Aave Improvement Proposals). Para que una propuesta se implemente, debe alcanzar la aceptación por un mínimo de tokens AAVE. Este influyente marco de gobernanza abarca el ajuste de los parámetros del mercado monetario de Aave y la gestión adecuada de los fondos de reserva del ecosistema. En consonancia con las convenciones de los tokens de gobernanza, cada AAVE representa un voto, empoderando a los interesados para moldear el futuro de Aave.

Al descentralizar aún más la aplicación DeFi, AAVE se erige como una salvaguarda crucial que mitiga los riesgos asociados a eventos adversos imprevistos (cisnes negros). Este papel esencial refuerza la resiliencia y estabilidad del ecosistema, afianzando la confianza y la seguridad. Con la llegada de AAVE, Aave traza un camino definido por la gobernanza democrática y la mitigación de riesgos, impulsando el panorama DeFi hacia nuevas cotas de innovación y resistencia.

Aave Challenges

Aave enfrenta un desafío distintivo derivado de su estructura de préstamos sobrecolateralizados. A diferencia de los sistemas financieros tradicionales, Aave carece de un mecanismo de puntuación crediticia o un procedimiento establecido para evaluar la capacidad del prestatario de reembolsar el préstamo y los intereses acumulados.

En comparación con los préstamos bancarios convencionales, que pueden requerir una formalidad de colateral mínima, los usuarios de Aave se ven obligados a bloquear criptomonedas de valor significativamente superior al monto solicitado como préstamo.

La consecuencia de este enfoque se manifiesta en forma de ineficiencia de capital dentro del sistema Aave. Los usuarios deben comprometer capital considerable para garantizar los préstamos, lo que plantea barreras para participantes de menor escala. Aunque esta salvaguarda busca proteger a los acreedores, de forma inadvertida impone limitaciones al volumen total de deuda acumulada en Aave.

Aave reconoce las complejidades de su marco intensivo en capital y se esfuerza por abrir camino a soluciones innovadoras que equilibren seguridad y accesibilidad. Al explorar vías para optimizar la asignación de capital, Aave pretende empoderar a un espectro más amplio de usuarios, fomentando la inclusión dentro del creciente ámbito de las finanzas descentralizadas.

Conclusion

En la búsqueda de un sistema financiero más inclusivo y transparente, los mercados monetarios descentralizados como Aave y Compound han surgido como fuerzas pioneras. Estos proyectos DeFi facilitan el acceso ágil a fondos y servicios para entusiastas de las criptomonedas, remodelando los contornos del sistema financiero.

Entre estas iniciativas innovadoras, Aave se destaca como un proyecto DeFi cautivador que atrae a los usuarios con su visión transformadora. Con Aave, las personas pueden navegar el ámbito financiero con una transparencia y control sin precedentes.

En el núcleo del ecosistema Aave, el token AAVE desempeña un papel central, abriendo un mundo de posibilidades. Los poseedores del token tienen el poder de influir en la trayectoria del protocolo Aave, catalizando cambios transformadores dentro de la plataforma. Además, el token AAVE actúa como una salvaguarda sólida que protege al protocolo frente a eventos de cisne negro imprevistos e infunde resiliencia y seguridad en el ecosistema.

A medida que Aave continúa empujando los límites de las finanzas descentralizadas, el token AAVE se posiciona como un faro de oportunidad, permitiendo a las partes interesadas moldear el futuro de las finanzas y allanar el camino hacia un sistema financiero más inclusivo y robusto.

Aave
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar