¿Qué es Decentraland (MANA)?
Decentraland se presenta como un reino virtual innovador y una comunidad vibrante que aprovecha el potencial de la tecnología blockchain. En este paisaje dinámico, los usuarios cultivan y poseen activamente sus parcelas de tierra, creaciones artísticas y Tokens No Fungibles (NFT). Además, los participantes forman parte de la organización autónoma descentralizada (DAO) de la plataforma.
En su núcleo, Decentraland funciona como una DAO, otorgando a su comunidad la autoridad para moldear activamente la gobernanza del proyecto. Anclado en la blockchain de Ethereum, la criptomoneda nativa de Decentraland, MANA, y todos los activos del juego prosperan allí, garantizando una experiencia segura y fluida para sus usuarios.
Fundamentos
Bajo la visión de Estaban Ordano y Ari Meilich, Decentraland ha tomado forma como un dominio virtual repleto de parcelas digitales, activos personalizables y una variedad de ofertas únicas. El token ERC-20 utilizado en Decentraland se llama MANA. Ayuda a los usuarios a realizar transacciones dentro del ecosistema y comprar distintos artículos y propiedades.
Los usuarios de Decentraland pueden adquirir MANA sin complicaciones en varios exchanges con criptomonedas o moneda fiduciaria. Añadiendo atractivo a la plataforma están los tokens no fungibles ERC-721, que sirven como representaciones digitales de los activos singulares de Decentraland, incluidas las codiciadas propiedades LAND y una variedad de objetos coleccionables.
¿Cómo funciona?
Decentraland fusiona de forma fluida la realidad virtual y la tecnología blockchain, revolucionando el espacio en línea. A diferencia de los juegos convencionales, los jugadores disfrutan de una autoridad sin precedentes sobre las normas que rigen este universo digital. Esta autoridad se concede mediante la Organización Autónoma Descentralizada, permitiendo que los poseedores de tokens definan directamente las reglas del juego y las políticas organizativas. Estas decisiones impactan en todo, desde los tipos de objetos permitidos hasta las inversiones para el tesoro de la DAO.
Dentro de Decentraland, los tokens no fungibles predominan como representaciones de objetos del juego, que abarcan ropa, artículos y la codiciada propiedad virtual conocida como LAND. Los usuarios almacenan estos tokens de forma segura en sus wallets cripto y realizan transacciones con otros usuarios a través del Marketplace de Decentraland. Para adquirir objetos deseados, como una nueva máscara facial, por ejemplo, es necesario contar con MANA, la criptomoneda nativa de Decentraland.
Además, los jugadores pueden enriquecer sus espacios personales incorporando juegos interactivos, actividades participativas y obras de arte cautivadoras para que otros las experimenten. Asimismo, pueden monetizar sus LAND, ofreciendo posibilidades ilimitadas para la creatividad individual y el emprendimiento.
En última instancia, el destino, el éxito y el recorrido dentro de Decentraland descansan en manos de cada jugador: una mezcla de determinación, esfuerzo e imaginación sin límites. Decentraland trasciende su propósito como un mundo virtual, presentando múltiples aplicaciones prácticas, incluidas campañas publicitarias y curación de contenidos. Sin embargo, los nuevos jugadores que buscan entrar en el mundo de los NFTs enfrentan barreras notables. Las comisiones de gas en Ethereum inflan el precio de ciertos artículos cosméticos, casi duplicando su coste, mientras que los precios de la tierra suelen ascender a miles de dólares, haciendo que la propiedad sea inasequible para algunos entusiastas.
LAND y MANA: Potenciando la propiedad y la gobernanza en Decentraland
LAND y MANA son componentes fundamentales dentro del dinámico ecosistema de Decentraland. Como criptomoneda nativa, MANA no solo funciona como moneda digital, sino que también otorga poder de voto a sus poseedores dentro de la DAO de Decentraland.
Para participar activamente en la gobernanza de la DAO, los usuarios convierten su MANA en wrapped MANA (wMANA) y lo aseguran dentro de la DAO. Cada wMANA representa un derecho de voto en las propuestas de gobernanza. Adquirir MANA es posible a través de exchanges o vendiendo objetos coleccionables en el Marketplace de Decentraland. Además, la DAO posee un tesoro de MANA que sostiene sus procesos de toma de decisiones y operaciones.
Por otro lado, LAND es un token no fungible que simboliza la propiedad de parcelas de tierra dentro de la comunidad. Al igual que MANA, LAND otorga poder de voto como parte integral del protocolo de gobernanza de Decentraland.
Es notable que no existe la obligación de bloquear LAND dentro de la DAO. Cada token LAND proporciona un poder de voto considerable de dos mil votos. Los jugadores con varias parcelas pueden consolidarlas en un único token Estate, cuyo poder de voto se alinea con las parcelas combinadas que representa.
DAO de Decentraland
En el corazón de Decentraland se encuentra su marco de gobernanza descentralizada, que aporta una faceta cautivadora a su ecosistema. Como se mencionó, la comunidad de jugadores asume el control sobre las tierras, los activos digitales y las evoluciones dentro de Decentraland.
Funcionando como una Organización Autónoma Descentralizada, el proyecto opera mediante código abierto transparente y accesible que rige sus normas. Las personas que han apostado su MANA o poseen LAND pueden proponer y votar en asuntos cruciales.
La DAO de Decentraland se apoya en la solución de software Aragon DAO, que integra un Agent capaz de interactuar de forma fluida con contratos inteligentes de Ethereum. Esta base robusta asegura una experiencia de gobernanza segura y eficiente dentro de la comunidad de Decentraland.
Casos de uso de Decentraland
Decentraland, con su diseño visionario, presenta posibilidades ilimitadas para nuevas aplicaciones dentro de las comunidades blockchain. El whitepaper del proyecto revela cinco vías clave de utilización:
- Aplicaciones dinámicas: Los usuarios aprovechan el lenguaje de scripting de Decentraland para crear apps inmersivas y escenas 3D, fomentando experiencias interactivas enriquecidas.
- Curación vibrante de contenido: Barrios distintos florecen en Decentraland, impulsando el crecimiento de comunidades orgánicas y atrayendo a entusiastas afines.
- Publicidad estratégica: La intensa actividad de jugadores dentro de los vecindarios atrae a marcas publicitarias, que compran espacios y colocan vallas atractivas.
- Coleccionables digitales: El Marketplace de Decentraland es un centro para coleccionar, crear e intercambiar objetos NFT, empoderando a los usuarios con derechos de propiedad.
- Interacciones sociales mejoradas: Comunidades en redes sociales y grupos presenciales pueden participar de una forma más inmersiva e interactiva de socializar, gracias al entorno envolvente de Decentraland.
Adicionalmente, como otros juegos con economías blockchain, Decentraland ofrece la posibilidad de generar ingresos. La especulación es frecuente, ya que parcelas LAND muy buscadas se intercambian por sumas considerables de dinero.
Almacenamiento seguro para MANA y LAND
Para una interacción completa con Decentraland, debes contar con una wallet cripto integrada en el navegador. La recomendación actual del equipo de desarrollo es usar MetaMask para almacenar tus tokens MANA (ERC-20) y LAND (ERC-721).
Conclusión
Decentraland destaca entre las plataformas de realidad virtual basadas en blockchain. A lo largo de cinco años, el equipo de desarrollo ha hecho crecer este proyecto desde un esfuerzo pequeño hasta su estado actual, dándole un nivel de madurez que lo distingue de otros proyectos de criptomonedas.