¿Qué es el departamento de cumplimiento?
article-6581

¿Qué es el departamento de cumplimiento?

Alice Cooper · 13 de septiembre de 2025 · 5min ·

El departamento de cumplimiento se encarga de supervisar de cerca a las empresas de servicios financieros para garantizar que cumplan con las normativas externas y los controles internos. Además, detecta riesgos potenciales que una organización pueda enfrentar y orienta sobre cómo prevenirlos o resolverlos. Tras la crisis financiera de 2008, aumentó el escrutinio regulatorio y se incrementó la regulación. En consecuencia, los departamentos de cumplimiento pasaron de ofrecer asesoramiento a asumir un papel activo en la gestión de riesgos.

Conceptos básicos

El departamento de cumplimiento es fundamental en la industria de servicios financieros para garantizar la observancia de las normativas externas y de los controles internos. Su objetivo principal es cumplir con las metas regulatorias esenciales, protegiendo a los inversores y promoviendo mercados justos, eficientes y transparentes. Además, el departamento de cumplimiento se esfuerza por mitigar el riesgo sistémico y combatir los delitos financieros.

Estos objetivos están diseñados estratégicamente para reforzar la confianza del consumidor en el sistema financiero. A medida que las organizaciones de servicios financieros operan, están sujetas a un conjunto exhaustivo de normas regulatorias comerciales que rigen diversos aspectos, como la publicidad, las comunicaciones con clientes, los conflictos de interés, la comprensión por parte del cliente, la idoneidad, las transacciones, los activos de los clientes, el dinero y la resolución de incumplimientos y errores. Al adherirse a estas normas, las instituciones financieras pueden mantener la confianza y la credibilidad dentro del sector.

¿Qué es el departamento de cumplimiento?

Rol y funciones de un departamento de cumplimiento

Dentro de un departamento de cumplimiento existen cinco responsabilidades principales: identificación, prevención, supervisión y detección, resolución y asesoramiento. Estas áreas trabajan en armonía para proteger a la organización frente a los riesgos. La identificación implica reconocer riesgos potenciales y ofrecer orientación sobre su mitigación. La prevención exige implementar controles necesarios para proteger a la organización frente a esos riesgos. La supervisión y detección se centran en evaluar la eficacia de los controles e informar sobre la gestión del riesgo. Si surgen problemas de cumplimiento, el departamento los resuelve de forma rápida mientras brinda apoyo asesor al negocio respecto a las normas y controles.

The Duties of Compliance Officers 

Los responsables de cumplimiento deben colaborar con la dirección y el personal para identificar y abordar los riesgos normativos. Su objetivo principal es establecer controles internos sólidos que midan y gestionen eficazmente la exposición al riesgo de la organización. Actuando como un servicio interno, los responsables de cumplimiento ofrecen apoyo vital para garantizar el cumplimiento de las leyes, regulaciones y procedimientos internos aplicables. Aunque con frecuencia el puesto lo ocupa el consejero general de la compañía, en ciertos casos el rol de responsable de cumplimiento puede ser independiente.

Industry Regulation and Risk Assessment 

Las autoridades regulatorias son fundamentales para autorizar y supervisar las normas de cumplimiento. Llevan a cabo investigaciones, recopilan y comparten información y aplican sanciones cuando procede. Se consideran diversos factores para determinar el perfil de riesgo de una organización, incluyendo la naturaleza, diversidad, complejidad, escala, volumen y tamaño de sus operaciones comerciales. Estas evaluaciones ayudan a fomentar un marco de cumplimiento robusto y adaptado a las necesidades de la organización.

Evolving Compliance: Navigating Post-Financial Crisis Regulations

Tras la crisis financiera de 2008, el panorama regulatorio experimentó cambios significativos, lo que llevó a las organizaciones de servicios financieros a replantear sus departamentos de cumplimiento. Antes principalmente asesorías, los departamentos de cumplimiento ampliaron su función hasta abarcar la gestión activa de riesgos y la supervisión. Hoy en día, los equipos de cumplimiento ofrecen perspectivas prácticas sobre cómo traducir las regulaciones en requisitos operativos.

Este cambio hacia una cultura de riesgo sólida implica compartir información de forma oportuna, identificar y escalar rápidamente los riesgos emergentes y estar dispuestos a cuestionar prácticas establecidas. Una comprensión profunda del negocio y sus prácticas es esencial para cumplir con estas responsabilidades ampliadas. En consecuencia, la estructura de los departamentos de cumplimiento ha evolucionado para integrar cobertura basada en las unidades del negocio junto con una experiencia compartida más amplia en toda la organización.

Los puntos focales recientes de los departamentos de cumplimiento incluyen el riesgo de conducta, riesgo BSA/AML (Bank Secrecy Act y Anti-Money Laundering), riesgo de subcontratistas y la gestión general de la cultura de riesgo. Estas áreas en evolución reflejan el compromiso continuo de los departamentos de cumplimiento por adaptarse y abordar un panorama regulatorio en constante cambio.

Cumplimiento multilingüe: reforzando la formación y los informes

Cuando las empresas operan en diferentes países, es necesario que traduzcan sus materiales relacionados con el cumplimiento a los idiomas pertinentes. Además, solicitar comentarios de las oficinas en el extranjero sobre la eficacia de los materiales de formación es crucial.

Asimismo, el departamento de cumplimiento debe emprender programas de formación exhaustivos para los empleados. Implementar un sistema sólido para reportar incidencias de cumplimiento es igualmente importante. El código de conducta dentro del departamento de cumplimiento debe ofrecer directrices claras para los empleados, describiendo el proceso a seguir. Al establecer estas medidas, las empresas pueden asegurar un marco de cumplimiento coherente y eficaz en toda su presencia internacional.

Conclusión

El departamento de cumplimiento es crucial para supervisar a las empresas de servicios financieros y garantizar la observancia de normativas y controles. Tras la crisis financiera de 2008, los departamentos de cumplimiento han evolucionado de roles consultivos a roles de gestión activa de riesgos. Los responsables de cumplimiento colaboran con la dirección para establecer controles internos robustos y mitigar los riesgos regulatorios. Las autoridades regulatorias autorizan y supervisan las normas de cumplimiento, mientras que las empresas con operaciones globales priorizan el cumplimiento multilingüe y la retroalimentación. Los programas de formación efectivos y los sistemas de reporte son esenciales, respaldados por directrices claras en el código de conducta del departamento de cumplimiento. Estas medidas sostienen la confianza del consumidor, protegen a los inversores y mantienen la integridad del sistema financiero.

Compliance Department