¿Qué es el diferencial Municipales-sobre-Bonos (MOB)?
Conceptos básicos
El Diferencial de Rendimiento de Bonos Municipales, a menudo señalado como MBYD, cuantifica la variación de rendimiento entre los bonos municipales y los bonos del Tesoro de vencimiento equivalente. MBYD sirve como una medida clave para estrategias de planificación fiscal; sus fluctuaciones están vinculadas principalmente a los movimientos de las tasas de interés y al carácter exento de impuestos de los bonos municipales frente a los bonos del Tesoro.
Descifrando MOB: bonos municipales frente a bonos del Tesoro
MOB, abreviatura de Municipals-over-Bonds spread, explica la relación entre los rendimientos de un índice de bonos municipales y un índice de bonos del Tesoro.
«Municipal» se refiere al índice de bonos municipales, mientras que «Bonds» designa el índice de bonos del Tesoro. El spread mide la discrepancia entre estos índices. Se amplía cuando la divergencia entre el índice municipal y el índice del Tesoro aumenta. Este ensanchamiento ocurre cuando los rendimientos de los bonos municipales suben más rápido que los rendimientos de los bonos del Tesoro, y se estrecha cuando los retornos del Tesoro superan a los del índice municipal.
La mayoría de los cálculos del spread MOB suelen emplear los rendimientos implícitos derivados de los precios de futuros de bonos municipales y de bonos del Tesoro negociados en la Chicago Board of Trade (CBOT). El spread MOB mide predominantemente la diferencia de tasas de interés entre la deuda del gobierno federal (Treasuries) y la deuda estatal y municipal.
Los bonos municipales están mayormente exentos de impuestos federales, a diferencia de los bonos del Tesoro, que son gravables. Esta distinción fiscal genera diferentes rendimientos efectivos, incluso cuando ambos ofrecen la misma tasa de interés. Suponiendo tasas idénticas, los bonos municipales resultan más atractivos para los inversores por su condición de exención fiscal, mientras que las ganancias de los bonos del Tesoro están sujetas a tributación.
Impacto de las tasas de interés en MOB
Las tasas de interés ejercen una influencia multifacética en el diferencial Municipales-sobre-Bonos (MOB). El índice municipal, compuesto por una mezcla dinámica de bonos municipales, sufre ajustes periódicos para incorporar nuevas emisiones y retirar bonos antiguos. Esta composición determina la sensibilidad del índice frente a las variaciones de las tasas de interés, con diferentes combinaciones de bonos municipales reaccionando de manera distinta ante cambios en las tasas.
En contraste, el contrato de Tesoro replica el valor de un único bono del Tesoro a 30 años, el cual no es rescatable. Los bonos rescatables son predominantes entre los municipales. En consecuencia, cuando las tasas suben, los bonos rescatables suelen comportarse mejor que los no rescatables, provocando un ensanchamiento del MOB. A la inversa, durante descensos de tasas, los bonos no rescatables superan a los rescatables, lo que lleva a un estrechamiento del spread.
Los traders aprovechan estas diferencias en la fiscalidad y en la condición de rescatabilidad entre los bonos municipales y los Treasuries para establecer posiciones estratégicas.
Conclusión
MBYD es una herramienta clave para la planificación fiscal, influida por las tasas de interés y el estatus fiscal de los bonos municipales y del Tesoro. MOB refleja la relación entre estos bonos, ampliándose con el aumento de las tasas y estrechándose cuando las tasas bajan. Los operadores emplean estas diferencias de forma estratégica en los mercados municipal y del Tesoro.