¿Qué es el Intermarket Trading System (ITS)?
article-6928

¿Qué es el Intermarket Trading System (ITS)?

Ellie Montgomery · 19 de septiembre de 2025 · 4min ·

El Intermarket Trading System (ITS) fue una red electrónica que conectaba nueve bolsas de valores estadounidenses, permitiendo a corredores y creadores de mercado localizar y ejecutar los mejores precios disponibles. Comenzó en 1978 pero se fue eliminando a partir del año 2000, con la retirada de Nasdaq en 2006. La salida de Nasdaq allanó el camino para la adopción de tecnología más avanzada, como la red de comunicaciones electrónicas (ECN), que condujo a la creación del Nasdaq Market Center Execution System.

Conceptos básicos

El Intermarket Trading System, una red electrónica pionera en el mundo financiero, transformó el panorama de la negociación de acciones. Este sistema actuó como un enlace vital que conectaba los parqués de nueve destacadas bolsas de valores estadounidenses. Al ofrecer una plataforma unificada, ITS permitió a corredores y creadores de mercado de esas bolsas localizar y ejecutar operaciones de forma eficiente al mejor precio disponible.

Bolsa interconectadas por ITS

ITS interconectó una alineación formidable de bolsas, que incluía:

  • New York Stock Exchange (NYSE)
  • American Stock Exchange
  • Boston Stock Exchange
  • Chicago Stock Exchange
  • Cincinnati Stock Exchange
  • Pacific Stock Exchange
  • Philadelphia Stock Exchange
  • Cboe Options Exchange (Cboe)
  • National Association of Securities Dealers (NASD)

Esta interconexión eliminó la necesidad de que los corredores de una bolsa enrutasen sus órdenes a través de corredores de otras bolsas. Un sistema tan revolucionario fue esencial para agilizar los procesos de negociación, optimizar la eficiencia y garantizar que los operadores pudieran aprovechar las oportunidades con rapidez.

Breve historia

El año 1978 marcó el nacimiento del ITS. En aquella época, la negociación dependía principalmente de procesos manuales ejecutados por operadores presentes físicamente en los bulliciosos parqués. Sin embargo, ITS surgió como un presagio del cambio, apuntando al futuro digital de los mercados financieros.

Si bien ITS supuso una revolución en su momento, su relevancia se fue diluyendo. En el año 2000, la NYSE tomó la decisión de dejar de utilizar el anticuado ITS. Esto marcó el comienzo del declive de ITS, señalando la inevitable evolución en el ámbito de la tecnología financiera.

La salida más destacada de la asociación ITS se produjo en 2006, cuando Nasdaq, un actor relevante en los mercados financieros, decidió desvincularse. Nasdaq consideró que la tecnología detrás de ITS estaba obsoleta e incompatibilizada con una bolsa que operaba sin un parqué físico.

El salto tecnológico de Nasdaq

La retirada de Nasdaq del ITS no fue solo una maniobra estratégica, sino un salto tecnológico hacia adelante. Fue una declaración de que el futuro de la negociación residía en sistemas más avanzados. Nasdaq señaló el carácter anticuado de ITS y defendió la adopción de un sistema privado más tecnológicamente sofisticado.

Esta decisión encajó perfectamente con la adquisición por parte de Nasdaq de Brut LLC, una empresa que operaba una ECN. La nueva posesión de una ECN por parte de Nasdaq supuso un momento clave en su camino hacia el avance tecnológico. Esta ECN privada permitió a Nasdaq perfeccionar sus tecnologías y sistemas de enrutamiento de órdenes de forma independiente, sin depender de la aprobación de otras bolsas.

ECN de Nasdaq

Con ITS en el retrovisor, Nasdaq invirtió en la construcción de una plataforma robusta basada en su ECN. La ECN facilitó la comunicación y la negociación de acceso abierto, marcando un cambio fundamental en el funcionamiento de los mercados financieros. La ECN de Nasdaq no fue una entidad aislada; al contrario, se vinculó estrechamente con otros centros de mercado que negociaban valores de Nasdaq y con diversas bolsas nacionales, incluida la NYSE.

Para reforzar aún más su posición, Nasdaq integró su sistema ECN con otras herramientas como SuperMontage e INET. Esta fusión dio lugar a un sistema integral conocido hoy como Nasdaq Market Center Execution System.

Conclusión

El Intermarket Trading System fue una fuerza revolucionaria en el mundo de la negociación de acciones, conectando nueve bolsas estadounidenses y agilizando el proceso de negociación. Sin embargo, a medida que la tecnología avanzó, ITS quedó obsoleto, lo que condujo a su retirada progresiva. La salida de Nasdaq de ITS supuso un punto de inflexión, ya que abrazó tecnologías más avanzadas, en particular la red de comunicaciones electrónicas, que desempeñó un papel decisivo en la configuración del panorama moderno de los mercados financieros. Hoy, el Nasdaq Market Center Execution System de Nasdaq es un testimonio de la naturaleza en constante evolución y dirigida por la tecnología de la industria financiera.

Electronic Communications Network (ECN)
Intermarket Trading System (ITS)
New York Stock Exchange (NYSE)
NASDAQ
National Association of Securities Dealers (NASD)