¿Qué es el peg de una stablecoin?
Las stablecoins son monedas digitales diseñadas para mantener un precio estable. Utilizan un mecanismo de "peg" que vincula su valor a un activo concreto o a una cesta de activos. Las stablecoins pueden estar colateralizadas con fiat, cripto o materias primas, o no colateralizadas y reguladas por algoritmos. Sin embargo, mantener un "peg" estable puede ser complejo y vulnerable a las fluctuaciones del mercado. Casos históricos, como UST en 2022, USDC y DAI en 2023, y USDR en 2023, han puesto de manifiesto los desafíos de conservar un "peg" estable.
Conceptos básicos
Las stablecoins representan una categoría única dentro del panorama de las criptomonedas, concebidas para sostener una valoración constante en medio de la volatilidad típica del mercado. Su estabilidad depende del concepto de un "peg", similar a un ancla firme que asegura el valor. Al igual que los países que atan su moneda a otra para mitigar fluctuaciones, las stablecoins emplean mecanismos análogos. Ejemplos destacados como USDT y DAI buscan mantener la paridad con el dólar estadounidense, apuntando a una valoración constante de $1.
¿Qué ocurre cuando una stablecoin se despega?
Cuando una stablecoin se desvía de su "peg" establecido, sufre un "evento de despegue", lo que indica una separación de su valor previsto. Dado que las stablecoins manejan volúmenes de negociación sustanciales, tales sucesos tienen repercusiones importantes. Las secciones siguientes analizan incidentes históricos de despegue, pero primero es necesario examinar cómo las stablecoins mantienen sus "pegs".
Cómo mantienen su peg las stablecoins
Las stablecoins operan dentro de dos marcos principales: colateralizadas y no colateralizadas.
- Stablecoins colateralizadas: En las stablecoins colateralizadas, el respaldo proviene de activos como fiat, criptomonedas o materias primas. Estas stablecoins aseguran una ratio de reserva uno a uno, garantizando cada token con un activo de reserva equivalente. Ejemplos incluyen FDUSD y USDT (colateralizadas con fiat), DAI y crvUSD (colateralizadas con cripto) y PAX Gold (colateralizada con commodities).
- Stablecoins no colateralizadas: Las stablecoins algorítmicas, desprovistas de respaldo tangible, dependen de algoritmos y contratos inteligentes para regular dinámicamente la oferta, alineando los precios con los valores del "peg". TerraUSD (UST) es un ejemplo notable en esta categoría.
A pesar de las afirmaciones de colateralización total por parte de algunos proyectos de stablecoins, la veracidad de estas aseveraciones varía, por lo que se requiere precaución. En contraste, las stablecoins no colateralizadas, también conocidas como stablecoins algorítmicas, aprovechan algoritmos programados y contratos inteligentes para regular su oferta dinámicamente en respuesta a la demanda del mercado, manteniéndose así cerca de su valor anclado.
Casos notables de despegue de stablecoins
Mayo 2022 - UST
La stablecoin UST de Terra sufrió un importante despegue en mayo de 2022, en un momento en que el token nativo de Terra, LUNA, era la octava criptomoneda más grande del mundo. El despegue de UST y LUNA provocó pérdidas generalizadas en proyectos cripto interconectados, dando lugar al "contagio cripto". Otras stablecoins, como USDD de Tron y USN de Near Protocol, también perdieron temporalmente su peg durante ese periodo.
Marzo 2023 - USDC y DAI
USDC y DAI enfrentaron incidentes de despegue en marzo de 2023 tras el colapso de tres bancos estadounidenses: Silicon Valley Bank (SVB), Signature Bank y Silvergate Bank. La pérdida de peg de USDC se agravó al revelarse que una parte significativa de sus reservas colaterales estaba custodiada en SVB. DAI también experimentó volatilidad debido a su dependencia de instrumentos respaldados por USDC. La estabilidad regresó cuando la Reserva Federal intervino para apoyar a los acreedores de los bancos afectados.
Octubre 2023 - USDR
Lanzada en 2022 por Tangible, USDR pretendía mantener un peg frente al USD usando una mezcla de bienes raíces tokenizados y DAI como colateral. A pesar de mecanismos como una función de re-colateralización automática, USDR se despegó el 11 de octubre de 2023 debido a una oleada de solicitudes de redención que agotaron sus reservas de DAI. Con bienes raíces tokenizados poco líquidos como colateral restante, satisfacer las demandas de redención se volvió desafiante, generando incertidumbre entre los tenedores de USDR. El uso de tokens ERC-721 como colateral complicó aún más las redenciones a tiempo.
Conclusión
En el mundo de las criptomonedas, que cambia rápidamente, las stablecoins han surgido como un refugio vital para los inversores que buscan estabilidad. No obstante, eventos pasados, como los despegues significativos de UST y USDR, subrayan su vulnerabilidad ante fuerzas económicas externas y deficiencias estructurales. Dada la naturaleza dinámica de los mercados financieros, es fundamental investigar a fondo antes de asumir riesgos.