¿Qué es el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años?
article-xxlblkv3z2elmgzmb49h94vl

¿Qué es el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años?

Ellie Montgomery · 15 de septiembre de 2025 · 5min ·

Los valores del Tesoro son préstamos que particulares e instituciones hacen al gobierno federal. Estos préstamos tienen vencimientos variables, que van desde unas semanas hasta 30 años. Estos valores se consideran inversiones más seguras en comparación con las acciones porque están respaldados por el gobierno de Estados Unidos. 

Los precios y rendimientos de los bonos tienen una relación inversa, lo que significa que cuando los precios de los bonos caen, los rendimientos aumentan y viceversa. El rendimiento a 10 años se utiliza como proxy de las tasas hipotecarias y también es un indicador del sentimiento de los inversores sobre la economía. Un rendimiento al alza indica que hay menos demanda de bonos del Tesoro, lo que sugiere que los inversores prefieren inversiones de mayor riesgo y mayor rentabilidad. Por otro lado, un rendimiento a la baja sugiere que los inversores se interesan más por inversiones más seguras.

Conceptos básicos

Monitorear los rendimientos de los bonos del Tesoro es imprescindible para los inversores debido a diversos factores. Estos rendimientos representan los intereses abonados por el gobierno de Estados Unidos por los fondos obtenidos mediante la venta de bonos. El rendimiento del Tesoro a 10 años es un indicador clave que refleja la confianza general de los inversores. Dado el respaldo incondicional del gobierno de Estados Unidos, los bonos, letras y obligaciones del Tesoro destacan como opciones de inversión altamente seguras. Descifrar el significado de estos rendimientos y localizar información sobre ellos es una cuestión pertinente.

Explorando la importancia del rendimiento del bono del Tesoro a 10 años

La relevancia del rendimiento del bono del Tesoro a 10 años va más allá de la simple comprensión del retorno de inversión (ROI) de este valor. Funcionando como proxy de varios aspectos financieros críticos, como las tasas hipotecarias, el rendimiento a 10 años sirve como indicador de la confianza de los inversores. El Departamento del Tesoro de EE. UU. emplea un sistema de subastas para vender bonos, determinando los rendimientos mediante un proceso competitivo de pujas.

En épocas de mayor confianza, los precios de los bonos a 10 años bajan, lo que conduce a rendimientos más altos. Esta tendencia surge porque los inversores buscan mayores retornos en otros activos y muestran una menor inclinación hacia la aversión al riesgo. Por el contrario, durante periodos de confianza reducida, los precios de los bonos suben, provocando que los rendimientos caigan. La elevada demanda de esta inversión segura en dichos momentos resulta en rendimientos a la baja, señalando cautela en el mercado. El impacto de este factor de confianza se extiende a nivel global, influyendo en la trayectoria futura de la economía mundial. Eventos geopolíticos en otros países pueden afectar los precios de los bonos del gobierno de EE. UU., aumentando la demanda y, posteriormente, reduciendo los rendimientos.

El tiempo hasta el vencimiento es un factor fundamental que afecta los rendimientos. Los vencimientos más largos se traducen en tasas más altas, ya que los inversores exigen mayor compensación por comprometer su inversión durante más tiempo. Al mismo tiempo, una curva de rendimientos normal muestra que la deuda a corto plazo ofrece rendimientos inferiores a la deuda a largo plazo. Ocasionalmente se producen inversiones, donde los vencimientos más cortos ofrecen mayores retornos.

El Departamento del Tesoro de EE. UU. emite cuatro tipos de deuda para financiar el gasto público, cada uno con diferencias en vencimiento y pagos de cupón: bonos del Tesoro (Treasury bonds), letras del Tesoro (Treasury bills), obligaciones del Tesoro a plazo (Treasury notes) y valores protegidos contra la inflación del Tesoro (TIPS).

Evolución de los rendimientos del Tesoro a 10 años a lo largo del tiempo

Examinar las tendencias históricas de los rendimientos del Tesoro a 10 años es crucial para contextualizar las tasas actuales en relación con puntos de referencia históricos. Aunque las fluctuaciones de las tasas no siempre son amplias, incluso ajustes pequeños tienen una importancia considerable. Cambios notables de 100 puntos básicos pueden remodelar el panorama económico con el tiempo. El rápido aplanamiento de la curva de rendimientos genera preocupaciones sobre el crecimiento económico y la inquietud de los inversores respecto a la política monetaria.

Una consideración clave implica comparar las tasas actuales con puntos de referencia históricos o rastrear tendencias para evaluar posibles fluctuaciones a corto plazo basadas en precedentes históricos. Utilizar el sitio web del Tesoro de EE. UU. facilita un análisis sencillo de los rendimientos históricos del bono del Tesoro a 10 años. El bono a 10 años, funcionando como barómetro económico, proporciona información sobre la confianza de los inversores. A pesar de rangos históricos de rendimientos que pueden parecer estrechos, cualquier movimiento en puntos básicos actúa como una señal del mercado.

Factores que influyen en el rendimiento a 10 años

Diversos factores contribuyen a las fluctuaciones del rendimiento a 10 años, siendo el sentimiento de los inversores el catalizador más destacado. Una elevada confianza entre los inversores, que señaliza la creencia en oportunidades más rentables fuera de los valores del Tesoro, provoca un aumento del rendimiento acompañado de una caída en el precio. Este sentimiento está conformado por perspectivas individuales y colectivas de los inversores, influenciado por variables como:

  1. Estabilidad económica
  2. Cambios geopolíticos
  3. Conflictos bélicos

Las tasas de interés emergen como otro determinante fundamental, actuando como referencia para todas las demás tasas e impactando directamente los rendimientos. Las reducciones en la tasa clave de la Reserva Federal estimulan la demanda de valores del Tesoro. La inflación influye en los rendimientos, provocando que aumenten cuando los productos de renta fija pierden atractivo. Con el tiempo, los bancos centrales responden a presiones inflacionarias ajustando (aumentando) sus tasas de interés.

Conclusión

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años funciona como un indicador de la confianza de los inversores en los mercados financieros. Exhibe una correlación inversa con el precio de la obligación del Tesoro a 10 años, consolidándose como una inversión segura aunque de rendimiento moderado. A pesar de la garantía del gobierno de EE. UU., los inversores pueden sufrir pérdidas si la inflación supera el rendimiento a 10 años.

10-Year Treasury Bond Yield
Treasury Bond
Treasury Bill
Treasury Note
Leer más

Haz crecer tu cripto con hasta 20% de rendimiento anual

Solo deposita, relájate y mira cómo aumenta tu saldo — de forma seguraComienza a Ganar